Estudios para una sociedad que inspira futuro
Titulación: Grado Oficial
Inicio: Septiembre 2021
Duración: 4 cursos
Sé el maestro que quieres ser. Enseña a niños de seis a 12 años. Sé su mentor, su guía. Crea los cimientos de una buena formación académica y humana.
El Grado de Maestro en Educación Primaria de la Universidad Villanueva tiene como objetivo dar a los futuros docentes las herramientas para desarrollar una formación personal, afectiva, social e intelectual, permitiéndoles elegir entre las diferentes menciones que pueden cursarse simultáneas al grado:
Educación Física, Pedagogía Terapéutica o Lengua Extranjera – Inglés. Aprende a educar con responsabilidad en la Universidad Villanueva, una institución con 40 años de experiencia en la formación del profesorado y que forma parte de Fomento de Centros de Enseñanza, un grupo educativo con 35 colegios en toda España.
Más aprendizaje. El Grado de Maestro en Educación Primaria añade a su plan de estudios el diploma en Educación Personalizada y Asesoramiento Familiar y ofrece la posibilidad de cursar la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA).
El plan de estudios del Diploma de Especialización en Educación Personalizada y Asesoramiento Familiar consta de 12 ECTS, divididos en cuatro asignaturas con idéntica carga lectiva: Ética de la Educación, Antropología de la Educación, Familia y Educación y Educación Personalizada.
¿Quieres ser profesor de Religión y de Moral Católica? Este curso certifica los estudios mínimos exigidos para impartir esta asignatura. Un título de 24 ECTS de la Conferencia Episcopal Española con cuatro asignaturas. Tú marcas los horarios con una formación online, anual o semestral.
Una formación sin fronteras. Podrás hacer estancias internacionales en Universidades de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Nuestro claustro combina académicos con gran experiencia docente y profesionales de reconocido prestigio.
Cuatro décadas adaptando los programas académicos a las necesidades de la sociedad. 39 ediciones avalan los estudios de Magisterio.
Los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas e instituciones nos permiten alcanzar casi la empleabilidad plena.
Amplía tus conocimientos humanistas con asignaturas transversales: Antropología, Liderazgo Personal, Cultura y Sociedad...
Completarás tu formación con el aprendizaje de inglés, francés y alemán en el Instituto de Idiomas de la Universidad Villanueva.
El modo en el que se imparten las asignaturas de grado tiene un propósito claro: estimular tu capacidad de reflexión, juicio crítico y habilidades de comunicación.
GRADO
Asignaturas que buscan ampliar tu curiosidad por temas tan importantes como la cultura, la estética, la ética o el liderazgo para mover el mundo de hoy.
CORE CURRÍCULUM
No hay nada tan estimulante como aprender y poner esa formación al servicio de las necesidades sociales.
APRENDIZAJE SERVICIO
A lo largo de la carrera cuentas con un asesor para guiarte en tu crecimiento intelectual. El último curso, un mentor te ayuda a desarrollar tus soft skills profesionales.
ASESORAMIENTO Y MENTORING
Descubre las salidas profesionales de este grado
Maestro de Primaria
Coordinador de programas de alfabetización
Investigador educativo
Coordinador de contenido en editoriales
Coordinador de aula hospitalaria
Animador sociocultural
Coordinador de material divulgativo para la etapa de Educación Primaria
Aprender a enseñar, con alumnos. Esta asignatura obligatoria te integra en centros educativos o en empresas relacionadas para continuar con tu formación, bajo nuestra supervisión y con un tutor en el centro externo.
Aprender a enseñar, con alumnos. Esta asignatura obligatoria te integra en centros educativos o en empresas relacionadas para continuar con tu formación, bajo nuestra supervisión y con un tutor en el centro externo.
¿Quieres saber más de estos estudios?, ¿te apetece conocer nuestro campus universitario? Solicita una entrevista personal y te resolvemos todas tus dudas.
Te quieres dedicar a la educación, a la enseñanza de los más pequeños. Estudia el Doble Grado de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria para poder dar clase a niños de 0 a 12 años.
Cada curso, diferentes especialistas profundizan en temas de actualidad como la atención y el mindfulness escolar, la discapacidad intelectual o cómo de la pérdida también se puede sacar un aprendizaje.
Quieres aprender a enseñar. A educar en valores a los escolares de hasta 12 años. Quieres ser su primera referencia docente. Sí, estudia el Grado de Maestro en Educación Primaria.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Nueve cuotas académicas de | *461,11 euros | |
Total | 5.650 euros |
* De septiembre a mayo, nueve recibos domiciliados.
Un programa práctico para una formación rigurosa y personalizada
El Grado de Maestro en Educación Primaria que imparte la Universidad Villanueva ofrece asignaturas actualizadas, tres menciones y un diploma de especialización
Asignaturas primer semestre
Psicología del Desarrollo [BA] | 6 ECTS | |
Psicología de la Educación [BA] | 6 ECTS | |
Didáctica e Innovación Curricular [BA] | 6 ECTS | |
Orientación Educativa y Acción Tutorial [BA] | 6 ECTS | |
Sociología de la Educación [BA] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Psicobiología de la Educación [BA] | 6 ECTS | |
Teoría de la Educación [BA] | 6 ECTS | |
Métodos de Investigación Educativa [BA] | 6 ECTS | |
Historia y Corrientes Internacionales de la Educación [BA] | 6 ECTS | |
Org. y Gestión de Instituciones y Programas Educativos [BA] | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Fundamentos y Didáctica de la Física | 6 ECTS | |
Fundamentos y Didáctica de Geografía | 6 ECTS | |
Matemáticas y su Didáctica I [OB] | 6 ECTS | |
Lengua Extranjera – Inglés [OB] | 4 ECTS | |
Música en Educación Primaria [OB] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Educación Física y su Didáctica [OB] | 6 ECTS | |
Didáctica de la Lengua Extranjera – Inglés [OB] | 4 ECTS | |
Prácticum I | 8 ECTS | |
Optativa 1 | 6 ECTS | |
Optativa 2 | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Fundamentos y Didáctica de la Química y la Geología [OB] | 6 ECTS | |
Fundamentos y Didáctica de la Historia [OB] | 6 ECTS | |
Fundamentos y Didáctica de la Historia del Arte [OB] | 6 ECTS | |
Matemáticas y su Didáctica II [OB] | 6 ECTS | |
Lengua Española [OB] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Didáctica de la Lengua [OB] | 6 ECTS | |
Fundamentos de la Educación Artística [OB] | 6 ECTS | |
Optativa 3 | 6 ECTS | |
Optativa 4 | 6 ECTS | |
Prácticum II | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Fundamentos y Didáctica de la Biología [OB] | 6 ECTS | |
Matemáticas y su Didáctica III [OB] | 6 ECTS | |
Literatura y Educación [OB] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Optativa 5 | 6 ECTS | |
Prácticum III | 30 ECTS | |
Trabajo Fin de Grado | 6 ECTS |
Mención en Educación Física
Educación Física de Base | 6 ECTS | |
Expresión Corporal | 6 ECTS | |
Actividad Física, Juego Motor y Salud | 6 ECTS | |
Didáctica de la Educación Física | 6 ECTS |
Mención en Pedagogía Terapéutica
Psicopatología de la Edad Escolar | 6 ECTS | |
Bases Psicológicas de la Educación Especial | 6 ECTS | |
Intervención Neuropsicológica en Educación | 6 ECTS | |
Estrategias Didácticas para la Atención a la Diversidad |
6 ECTS |
Mención en Lengua Extranjera – Inglés*
Didáctica de las Competencias Orales en la Lengua Extrajera – Inglés |
6 ECTS | |
Recursos y Materiales en Lengua Extranjera – Inglés |
6 ECTS | |
Formación para el Bilingüismo | 6 ECTS | |
Didáctica de la Lectura y Escritura en Lengua Extranjera |
6 ECTS |
*Para matricularse de estas asignaturas, el alumno deberá acreditar un nivel B2 de inglés mediante un certificado oficial.
Religión, Cultura y Valores | 6 ECTS | |
Fundamentos de Teología y Contenidos Teológicos en Infantil | 6 ECTS | |
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral | 6 ECTS | |
Didáctica de la Religión en la Escuela | 6 ECTS |
Ética de la Educación | 3 ECTS | |
Antropología de la Educación | 3 ECTS | |
Familia y Educación | 3 ECTS | |
Educación Personalizada | 3 ECTS |
Antropología (3 ECTS)
Liderazgo Personal (3 ECTS)
Cultura y Sociedad (3 ECTS)
Ética (3 ECTS)
Cultura Visual y Experiencia Estética (3 ECTS)
Sociedad de la Información (3 ECTS)
Quieres aprender a enseñar. A educar en valores a los escolares de hasta 12 años. Quieres ser su primera referencia docente. Sí, estudia el Grado de Maestro en Educación Primaria.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Nueve cuotas académicas de | *461,11 euros | |
Total | 5.650 euros |
* De septiembre a mayo, nueve recibos domiciliados.
¿Quieres saber quienes serán tus profesores?
Nuestro claustro está formado por profesores con una amplia experiencia docente y por profesionales en ejercicio.
Maestro en la etapa de Educación Primaria (6-12 años):
De acuerdo con el «Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y las Universidades Públicas y Privadas Madrileñas para la mejora de la formación de los maestros», para acceder al Grado de Maestro en Educación Primaria se deberá superar una prueba de aptitud personal (PAP), coordinada por la Comisión creada al efecto en la Comunidad de Madrid, que tendrá como objetivo valorar los conocimientos, las habilidades y las competencias que se consideren imprescindibles para poder desarrollar con éxito las actividades formativas del plan de estudios de esta titulación.
Cuando sea necesario, los estudiantes deberán haber superado previamente las pruebas de acceso a la Universidad (PAU). La PAP se fijará de acuerdo con los criterios que establezca dicha Comisión.
Anualmente se publicará el calendario y las condiciones para la preinscripción y la realización de la prueba, una descripción detallada de su contenido y los criterios de evaluación.
En la organización de la prueba se garantizará el pleno respeto de los principios de igualdad, mérito y capacidad. Para los cursos en que todavía no esté habilitada la PAP, esta misma prueba se considerará superada bien obteniendo una nota igual o superior a 5 en el ejercicio de Lengua castellana y Literatura de la fase general de la PAU, bien cuando la nota final de admisión a Educación Primaria sea igual o superior a 9.
Aquellos estudiantes que quieran acceder a la Universidad por vías de acceso distintas a la PAU deberán acreditar una nota de acceso igual o superior a 6.
Las vías y requisitos de acceso se fijarán de acuerdo a la legislación vigente. Dicha legislación (en la actualidad, RD 1892/2008, de 14 de noviembre) establece una serie de requisitos para acceder a la Universidad:
El acceso de los alumnos depende, en primer lugar, de la legislación vigente y de la que próximamente sea aprobada en lo referente a Pruebas de Acceso a la Universidad.
La Universidad establece requisitos específicos que se dan a conocer al estudiante que solicita plaza a través de una entrevista personal. La entrevista viene motivada, especialmente, por las peculiaridades de la profesión de Maestro, que, al desarrollar su labor con niños, consideramos requiere de ciertas aptitudes y, sobre todo, actitudes, de mayor importancia que los resultados académicos que pueda haber obtenido el aspirante en anteriores estudios.
Las entrevistas tienen una doble finalidad: Tener un primer contacto con el alumno y detectar, en su caso, posibles dificultades para el ingreso y dar a conocer al alumno las condiciones de la Universidad y los compromisos que acepta, si finalmente se matricula.
Dichas entrevistas las realiza un equipo de profesores de la Universidad que reciben cada año orientaciones básicas para llevar a cabo su papel como entrevistadores.
Tiene un carácter semiestructurado, realizándose de acuerdo con el siguiente esquema, que puede ser modificado si el profesor-entrevistador lo considera oportuno:
El profesor escribe un breve informe, con datos objetivos, que posteriormente es estudiado por la Comisión de Admisiones.
El proceso de admisión comprende tres fases:.
Paso 1. Completar la ficha de solicitud, adjuntando DNI y expediente académico y enviarla al Departamento de Promoción y Admisión.
Paso 2. Realizar un cuestionario online formado por ocho preguntas abiertas. Dos de estas preguntas son en inglés.
Paso 3. Realizar una entrevista personal con el director del grado o con un académico responsable de la admisión. El objetivo de la entrevista personal es valorar el perfil del candidato respecto a los estudios solicitados y ofrecerle la posibilidad de conocer con más detalle el funcionamiento de la Universidad y los contenidos de las carreras que se imparten.
Una vez completados los 3 pasos anteriores, la Universidad determinará si el candidato es aceptado, siempre de acuerdo con los requerimientos y con el volumen de demanda de plazas. En caso de que las plazas estén cubiertas, se establecerá una lista de espera y se comunicará a todos los interesados de su inclusión en la misma.
La Universidad Villanueva no aplica notas de corte para el acceso de los alumnos, estando la matrícula abierta a todos aquellos que tengan la calificación de APTO en la nota de acceso a la universidad. También se podrá acceder desde un Grado Superior o desde estudios internacionales según los convenios establecidos por el Ministerio de Educación.
El perfil de ingreso recomendado para los potenciales alumnos interesados en cursar los estudios correspondientes al Grado en Maestro en Educación Primaria incluye fundamentalmente los siguientes rasgos personales:
Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.
Boletín Oficial del Estado
Ley 5/2019, de 20 de marzo, de reconocimiento de la universidad privada «Universidad Internacional Villanueva».
Se publicarán próximamente
Este título será implantado a partir del curso 2020 – 2021 por curso.
Nuestros alumnos se forman como futuros maestros de niños de edades comprendidas entre los seis y doce años, contribuyendo en la adquisición de los elementos básicos culturales, en los aprendizajes relativos a la expresión oral, en la lectura, en la escritura y en cálculo aritmético, así como en una progresiva autonomía de acción en su medio. También para ejercer labores de dirección de estos centros, encargarse de programas de alfabetización, trabajar en aulas hospitalarias, ludotecas y editoriales, entre otras salidas profesionales.
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Didáctica e Innovación Curricular | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Historia y corrientes Internacionales de la Educación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Métodos de investigación Educativa | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Orientación Educativa y Acción Tutorial | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicobiología de la Educación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología de la Educación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología del Desarrollo | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Sociología de la Educación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Teoría de la Educación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Educación Física y su Didáctica | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos y Didáctica de la Física | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos y Didáctica de Geografía | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Lengua Extranjera-Inglés | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Matemáticas y su Didáctica I | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Música en Educación Primaria | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Didáctica de la Lengua Extranjera-Inglés | 4.0 | OBLIGATORIA | |
Prácticum I | 8.0 | PRACTICAS EXTERNAS |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Didáctica de la Lengua | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos de Educación Artística | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos y Didáctica de la Historia | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos y Didáctica de la Historia del Arte | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Fundamentos y Didáctica de Química y Geología | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Lengua Española | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Matemáticas y su Didáctica II | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Prácticum II | 6.0 | PRACTICAS EXTERNAS |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Fundamentos y Didáctica de la Biología | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Literatura y Educación | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Matemáticas y su Didáctica III | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Actividad Física, Juego Motor y Salud | 6.0 | OPTATIVA | |
Aspectos Didácticos de la Educación Inclusiva | 6.0 | OPTATIVA | |
Bases Psicológicas de la Educación Especial | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica de la Educación Física | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica de la Geometría y de la Medida de Magnitudes | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica de la Lectura y Escritura en Lengua Extranjera | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica de las Competencias Orales en la Lengua Extrajera - Inglés | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica de las Fracciones y de los Números Decimales | 6.0 | OPTATIVA | |
Didáctica del Español como Lengua No Materna | 6.0 | OPTATIVA | |
Educación Física de Base | 6.0 | OPTATIVA | |
Estrategias Didácticas para la Atención a la Diversidad | 6.0 | OPTATIVA | |
Expresión Corporal | 6.0 | OPTATIVA | |
Formación para el Bilingüismo | 6.0 | OPTATIVA | |
Fundamentos de Teología | 6.0 | OPTATIVA | |
Geografía de España y su Didáctica | 6.0 | OPTATIVA | |
Historia de España y su Didáctica | 6.0 | OPTATIVA | |
Historia de las Matemáticas | 6.0 | OPTATIVA | |
Historia del Arte Español y su Didáctica | 6.0 | OPTATIVA | |
Intervención Neuropsicológica en Educación | 6.0 | OPTATIVA | |
Las Ciencias de la Tierra en la Escuela | 6.0 | OPTATIVA | |
Lectura y Escritura Creativa | 6.0 | OPTATIVA | |
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela Primaria | 6.0 | OPTATIVA | |
Psicopatología de la Edad Escolar | 6.0 | OPTATIVA | |
Recursos y Materiales en Lengua Extranjera- Inglés | 6.0 | OPTATIVA | |
Taller de Ciencias Físico-Químicas | 6.0 | OPTATIVA | |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Primaria | 6.0 | OPTATIVA | |
TIC para Matemáticas en Primaria | 6.0 | OPTATIVA | |
Psicobiología del Leguaje | 6.0 | OPTATIVA | |
Prácticum II de Lengua Inglesa | 6.0 | PRACTICAS EXTERNAS | |
Prácticum II Educación Física | 6.0 | PRACTICAS EXTERNAS | |
Prácticum II Pedagogía Terapéutica | 6.0 | PRACTICAS EXTERNAS | |
Prácticum III | 30.0 | PRACTICAS EXTERNAS | |
Trabajo Fin de Grado | 6.0 | PROYECTO FIN DE CARRERA |
Indicadores
La Universidad Internacional Villanueva, de reciente creación, no posee datos históricos como universidad que pueda utilizar como referente para el cálculo de estas tasas.
Informes externos
El buzón de sugerencias y reclamaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la sugerencia o reclamación por cualquiera de los siguientes medios:
La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.
Nivel I Doctor responsable de planes de estudio
Nivel II Doctor acreditado responsable de titulación académica
Nivel III Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación
Nivel IV Doctor no acreditado
Nivel V Titulado universitario no doctor
Nivel VI Titulado no doctor con menos de dos años de experiencia docente
Categoría
Dedicación
Perfil
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |