La Universidad Villanueva celebra la constitución del Consejo Académico de su nuevo Instituto de Innovación Educativa
...
Instituto de Innovación Educativa
El Instituto de Innovación Educativa de la Universidad Villanueva es un instituto universitario adscrito al Vicerrectorado de Investigación e Innovación de la universidad
El Instituto es un centro dedicado fundamentalmente a la investigación científica, a la docencia especializada y a la transferencia social del conocimiento; todo esto en el ámbito de conocimiento de los estudios de Educación.
De manera más precisa, sus objetivos principales son:
> Desarrollar actividades formativas dirigidas al profesorado de centros educativos de enseñanza infantil, primaria y secundaria con los que se establezcan colaboraciones.
> Proponer e implantar proyectos educativos y realizar su evaluación y seguimiento en las instituciones educativas del tipo indicado en el punto anterior.
> Generar investigación en materia educativa, con especial atención al ámbito de las diferentes didácticas y con objetivos de transferencia de resultados a las entidades vinculadas al instituto.
Misión
La misión del instituto de innovación educativa es impulsar el avance en el campo de la educación a través de la investigación, la formación del profesorado y la implementación de proyectos innovadores para llegar a ser el motor de desarrollo en la generación de conocimiento y capacidad formativa en las áreas de interés común para la universidad y los centros implicados, poniendo al docente en el centro del sistema educativo.
Visión
La visión del instituto es convertirse en un centro de generación del conocimiento y de transferencia social de referencia, a nivel nacional e internacional, motivador de la calidad educativa contribuyendo a prestigiar la profesión docente y el papel que este tiene en la vertebración de la sociedad.
Valores
Innovación, calidad, colaboración, desarrollo profesional docente, investigación con impacto, mejora continua y una profunda conexión con las necesidades y la práctica del sistema educativo.
El Instituto de Innovación Educativa, a través de la investigación, la docencia y la transferencia del conocimiento, desarrollará las siguientes actividades:
Presidente Consejo Académico
![]() |
Alfonso Aguiló es Ingeniero de caminos, canales y puertos (1983) por la Universidad Politécnica de Madrid, y Graduado en Alta Dirección de Empresas por el IESE Business School (2008). Ha sido once años director del Colegio Tajamar (Madrid) y actualmente es Presidente de la Red Educativa Arenales, que agrupa 35 centros de enseñanza en España, Portugal, Alemania, Estados Unidos y otros países. Desde 2015 Presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE). Ha publicado doce libros traducidos a diversos idiomas, así como más de cuatrocientos artículos. Asesora a instituciones educativas en más de cuarenta países. |
Vocales
![]() |
Directora del Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas. |
![]() |
Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Pedagogía en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctor en Educación (Premio Nacional Pedro Roselló de la Sociedad Española de Educación Comparada – Ayuda de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación). Máster de Mejora y Calidad de la Educación. Licenciado en Psicopedagogía(Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario del Ministerio de Educación). Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Especial (Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid). Ha publicado 30 artículos científicos en revistas indexadas. Ha participado como co-autor o coordinador de 20 libros y de autor o co-autor de 25 capítulos de libro. Ha presentado más de 30 contribuciones en congresos nacionales e internacionales, a lo que debe añadirse la invitación a participar como ponente en más de 20 eventos académicos. Ha participado en un total de 18 proyectos de investigación competitivos y en 12 contratos de investigación (de los cuales ha dirigido 2 y codirigido 4). Ha codirigido el proyecto #Lobbyingteachers: fundamentos teóricos, estructuras políticas y prácticas sociales de las relaciones público-privadas en materia de profesorado en España (PID2019-104566RA-I00) del Plan Nacional de I+D+I (1/6/2020-31/05/2023). Ha dirigido 12 tesis doctorales defendidas y dirige otras 6 (5 en la UAM y 1 en la Universidad de Murcia). Cuenta con dos sexenios de investigación. |
![]() |
Catedrático de la Facultad de Educación de la UNED |
Subdirectora Académica de Fomento de Centros de Enseñanza Licenciada en Farmacia, con la especialidad de Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid. La mayor parte de su desarrollo profesional ha sido en el sector educativo, trabajando en Instituciones como Attendis, Educare y ahora en Fomento de Centros de Enseñanza. Primero en el Comité Directivo del Colegio Aldeafuente y actualmente como Subdirectora Académica de Secundaria y Bachillerato en las Oficinas Centrales. |
Subdirectora Académica de Fomento de Centros de Enseñanza Graduada en Magisterio y Pedagogía (2015) por la Universidad de Navarra. Máster en Intervención Educativa y Psicológica (2016) por la Universidad de Navarra y Máster en Acompañamiento Educativo Familiar (2023) por la Universidad Villanueva. Profesora en el Colegio de Fomento Miravalles – El Redín, de Pamplona, durante tres años y Subdirectora de Infantil y Primaria del Colegio de Fomento El Encinar, de Córdoba, cinco. Actualmente Subdirectora Académica de Infantil y Primaria de Fomento de Centros de Enseñanza. |
![]() |
Profesor Contratado Doctor con 1 sexenio de investigación (ANECA). Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciada el Psicopedagogía por el Centro Universitario Villanueva (Universidad Complutense de Madrid), y Diplomada en Magisterio de Educación Primaria, por el Centro Universitario Villanueva (UCM). Experta en Educación Familiar DAIP, Identitas Asesores, S.L. Actualmente trabaja en la Universidad Villanueva como docente e investigadora, además de realizar funciones de Coordinación en el Grado de Educación y de Asesoramiento en el Grado de Educación y en el Grado de Psicología, en los que imparte docencia. Colabora en un Equipo de Investigación I+D+I de la Universidad Autónoma de Madrid, financiado por el Ministerio de Educación. Donde realiza tareas de investigación como miembro del equipo así como es miembro de Tribunales de Tesis Doctorales defendidas desde el departamento en el que se incardina este proyecto de investigación en la UAM.Colabora también en la formación de directivos, docentes y padres, en las sesiones impartidas en colegios, con la Empresa Identitas Asesores, S.L.Ha realizado otras colaboraciones como psicopedagoga, en Departamento de Orientación de Centro Educativo y Gabinetes de Psicopedagogía.Tiene diversas publicaciones de artículos en Revistas de gran interés en el ámbito de la Psicología y la Educación, que tienen visibilidad en importantes bases de datos; así como libros y capítulos de libros en diversas Editoriales. También es autora de dos Test Psicométricos Publicados en TEA Ediciones: PIC-J y PIC-A. |
![]() |
Profesora Contratado Doctor. Profesor Investigador de la Universidad Villanueva
Acreditada como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. Doctora en Educación y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un sexenio de investigación. Tiene publicaciones científicas en revistas y editoriales de primer nivel. Ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. El tema fundamental sobre el que centra su investigación es la educación del carácter y el crecimiento personal. Desde 2008 imparte docencia en las titulaciones de Grado de Educación y en el Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Villanueva. También dirige dos tesis doctorales y Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster. Además, durante más de quince años, ha asumido diversas responsabilidades de gestión académica universitaria. Actualmente desarrolla su ejercicio profesional como docente e investigadora. |
Director de Desarrollo en la Red Arenales |
Consejero Ejecutivo externo de colegios de la Red Educativa PARENTES. Presidente de la Asociación Liderazgo Virtuoso. Graduado en Educación y Psicopedagogía por la Universidad Villanueva de Madrid, así como Máster en Dirección de Centros Educativos. Trabaja en Fomento de Centros de Enseñanza desde hace más de 35 años ocupando distintos puestos desde profesor a director. Actualmente es Consejero Ejecutivo externo de los colegios de la Red Educativa Parentes y Presidente de la Asociación Liderazgo Virtuoso en España de Alex Havard. Ha asesorado a instituciones educativas en diferentes países |
Dirección
Doctor en Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia – U.N.E.D. Magisterio de Primaria y Psicopedagogía por el Centro Universitario Villanueva (UCM). Director de Innovación de Fomento de Centros de Enseñanza. Profesor en Centro Universitario Villanueva (UCM) y Universidad Villanueva. Director en Colegio de Fomento Aitana, Subdirector en Colegio de Fomento Aldovea, Profesor en Colegio Tajamar. |
![]() |
Profesora Contratada Doctor acreditada por ANECA, con un sexenio de investigación. Doctora en Educación, Máster de Dirección de Centros Educativos por la Universidad Villanueva, Master en Reputación Corporativa por la Universidad de Navarra, Licenciada en Historia del Arte. Directora del Instituto de Innovación Educativa. Responsable de Relaciones Institucionales de Educación, cargo que le lleva al continuo diálogo con los empleadores en el ámbito docente. Profesora en el área de didáctica Ciencias Sociales en los grados de Educación, directora de TFG y TFM; profesora de Reputación en el Master de Dirección de Centros Educativas y responsable del prácticum. Coordinadora del Asesoramiento Universitario. Miembro de la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado como Personalidad de Reconocido Prestigio, Miembro del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y del Observatorio de Convivencia. Presidenta de COFAPA. Miembro del proyecto internacional sobre el liderazgo docente (International Teacher Leadership Study) junto académicos de 11 países. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad Austral en Buenos Aires-Argentina y en la Universidad de Alicante. |