Titulación: Propia
Fecha: Octubre 2023, 8 meses
Horario: L-V, 16:00-20:00
Modalidad: Presencial
Aprende todas las técnicas para ser un gran comunicador de la información deportiva en cualquiera de sus soportes y medios.
Un proyecto novedoso, dinámico y muy práctico. El Máster en Formación Permanente en Periodismo Deportivo te proporciona técnicas y herramientas de narración, de locución, de edición de audio y vídeo y de cámara para destacar como un periodista deportivo. Cuenta con un profesorado de alto nivel, con los mejores profesionales del sector, que te enseñan a saber comunicar cualquier evento deportivo en los diferentes soportes y medios de comunicación.
Dentro de su plan de estudio, presentadores y comunicadores imparten las MasterClass, con experiencias en primera persona y visitas a los platós de televisión y radio, a entrenamientos y a ruedas de prensa reales. Sí, puedes llegar a ser como ellos.
Montaje, locución, narración, cobertura de club, micrófono inalámbrico, periodismo digital, formato carrusel, programa en directo…
Montaje, locución, narración, redacción, edición, plató en TV, reportajes, cámara, producción, reportajes, entradillas y directos…
Periodistas, comunicadores, deportistas y técnicos con una acreditada y amplia experiencia forman parte del claustro docente. Además, el máster cuenta con un gran número de sesiones impartidas por invitados de gran interés por su actividad profesional.
Desarrolla tus conocimientos en los medios de comunicación. Mantenemos convenios con las principales televisiones, radios, periódicos y webs y empresas del sector para la realización de prácticas.
¿Quieres más información? ¿Te apetece conocer nuestras instalaciones? Solicita una entrevista personal y resuelve todas tus dudas.
A tu ritmo. Nuestro Máster en Periodismo Deportivo Online te ofrece una formación sin horarios, con vídeos tutoriales, ejemplos prácticos, soporte teórico con cada clase, Masterclass y tutorías online.
Un aprendizaje de por vida. En la Universidad Villanueva estás siempre al tanto de todo lo que ocurre en el sector con seminarios y jornadas temáticas. Long Life Learning asegurado.
El Máster en Periodismo Deportivo está dirigido a cualquier licenciado o graduado. Consulta nuestra política de admisión y de ayudas al estudio. Tu formación de posgrado, tu futuro.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Cuotas académicas | *10.100 euros | |
Total | 11.600 euros |
* Becas y descuentos sobre la cuota académica. No acumulables:
Alumni Villanueva | 15% | |
Alumni Fomento | 10% | |
Alumni Attendis | 10% | |
Discapacidad | 15% | |
El máster en Periodismo Deportivo trata de un programa de posgrado que proporciona conocimientos especializados y habilidades en el campo del periodismo deportivo. Si estás interesado en estudiarlo, debes saber que aprenderás sobre la ética periodística, la redacción de noticias deportivas y la producción de contenido deportivo. Además, tendrás la oportunidad de acceder a prácticas profesionales en medios de comunicación que estén especializados en deportes. De esta manera, podrás obtener experiencia y establecer contactos en la industria. El objetivo principal que persigue este máster es formar a profesionales que analicen eventos deportivos de manera objetiva y precisa. A los licenciados en periodismo, este máster les ofrece la posibilidad de especializarse en el ámbito deportivo. Otro dato a tener en cuenta es que el deporte trasciende las fronteras nacionales. Por tanto, se te formará desde una perspectiva internacional, abordando temas como la cobertura de eventos deportivos internacionales.
El Máster en Periodismo Deportivo te puede abrir diversas salidas profesionales en distintos ámbitos del periodismo deportivo y la comunicación. Estas son algunas de las más comunes: Analista o comentarista deportivo. Implica llevar a cabo análisis, comentarios y opiniones sobre diferentes eventos deportivos en radio y televisión. Periodismo deportivo en medios de comunicación. Podrás encontrar empleo en el departamento de comunicación de periódicos, canales de televisión, revistas, etc. Así, tendrás la posibilidad de desempeñarte como redactor, reportero, editor o productor de contenido deportivo. Gestión de medios deportivos. Puedes trabajar en empresas que necesiten un gestor de medios deportivos. Tus tareas, en este caso, serán tomar decisiones editoriales, gestionar equipos, planificar estratégicamente e implementar roles de liderazgo. Periodismo deportivo en línea. El auge de los medios digitales y las redes sociales ha provocado que haya una gran demanda de periodistas especializados en deporte que creen contenido en línea. Si obtienes este título, serás capaz de trabajar en la redacción de artículos o en la producción de vídeos para sitios web y plataformas digitales deportivas. Comunicación deportiva institucional. Hay clubes, organizaciones e instituciones deportivas que pueden requerir profesionales de la comunicación para gestionar sus relaciones públicas de una manera efectiva.
Para ser un periodista deportivo exitoso es fundamental que cuentes con ciertas cualidades y habilidades. Algunas de las más relevantes son las que siguen. Toma nota: Conocimiento deportivo. Es preciso que atesores un amplio conocimiento sobre diferentes deportes. Esto incluye reglas, estrategias, historia, etc. Resulta indispensable para que puedas proporcionar una cobertura informativa y precisa. Habilidades comunicativas. Debes tener habilidades sólidas en comunicación deportiva, tanto de escritura como de expresión oral. De lo contrario, no podrás informar ni entrevistar a deportistas de una manera clara y convincente. Ética y objetividad. Es importante que mantengas siempre la objetividad. De esta manera, lograrás evitar el sensacionalismo y presentarás la información de una manera precisa. La integridad y la honestidad son cualidades imprescindibles para que puedas ganarte la confianza de los espectadores, oyentes o lectores en tu carrera profesional. Pasión por el deporte. Debes demostrar un interés genuino por el deporte, ya que esto se va a ver reflejado en tu trabajo. Si no tienes verdadera pasión, tu capacidad de transmitir se verá influenciada y no lograrás llegar al público de una manera convincente. Adaptabilidad. El mundo del deporte está repleto de eventos en tiempo real y con plazos muy ajustados. Debes ser capaz de adaptarte rápidamente a los cambios y estar preparado para cubrir retransmisiones deportivas en directo y reaccionar a situaciones imprevistas.
Este profesional se dedica a cubrir eventos y noticias relacionadas con el ámbito deportivo. Su función principal es informar sobre diferentes disciplinas deportivas a través de diversos medios de comunicación, como periódicos, televisión, radio o Internet. Entre las responsabilidades de un periodista deportivo destacan: La recopilación de información. Debe estar al tanto de los acontecimientos deportivos actuales, hacer investigaciones y recopilar todo tipo de información que sea relevante para sus artículos. La redacción. Escribir noticias, reportajes y crónicas sobre eventos deportivos. Para ello, es imprescindible que cuente con habilidades sólidas de redacción, así podrá comunicar eficazmente. Los análisis y comentarios. Un licenciado en comunicación y periodismo deportivo debe ser capaz de hacer análisis sobre el rendimiento de equipos y jugadores, estrategias de juego y otros aspectos relacionados con el deporte en programas de radio, televisión o en columnas de opinión. Las entrevistas. Suele realizar entrevistas a entrenadores, jugadores y personas que sean relevantes en el mundo del deporte. A partir de ellas, provee de información y opiniones que enriquecen las noticias y los reportajes que lleva a cabo.
Este máster es muy recomendable por varias razones. A continuación, te exponemos las más evidentes: Competencia en el mercado laboral. Obtener un máster universitario en comunicación y periodismo deportivo puede aportarte una gran ventaja en un mercado altamente competitivo. Tendrás un nivel más avanzado de conocimientos en comparación con otros candidatos a tu mismo puesto. Experiencia práctica. Tendrás la posibilidad de hacer prácticas profesionales en medios de comunicación, agencias de noticias deportivas o clubes. De este modo, podrás aplicar tus conocimientos teóricos y adquirir habilidades prácticas, algo esencial para tu futura vida laboral. Además, en estos meses de prácticas remuneradas estarás en contacto con profesionales en activo y aprenderás mucho de ellos. Especialización. Este máster conseguirá especializarte en un campo concreto. Te posibilitará adquirir conocimientos profundos sobre el ámbito deportivo, las dinámicas de las diferentes disciplinas y sobre aspectos específicos de este tipo de periodismo. Conocimientos multidisciplinarios. No solo cubrirás eventos deportivos, también comprenderás aspectos legales, éticos y de comunicación audiovisual. Este máster te proporciona formación integral en estas áreas con el fin de capacitarte para abordar las demandas del periodismo deportivo de una manera más efectiva. En Universidad Villanueva, tienes la posibilidad de estudiar nuestro máster en Periodismo Deportivo. Obtén toda la información que necesitas sobre este plan de estudios, entrando en nuestra página web o contactándonos sin compromiso.
Un programa único, práctico y personalizado
El Máster en Periodismo Deportivo que imparte la Universidad Villanueva ofrece a sus alumnos un programa práctico y cercano a la realidad profesional.
La radio, panorama actual
Breve introducción a la historia de la radio deportiva | |
Análisis de los diferentes programas deportivos en radio | |
Análisis del EGM (Estudio General de Medios) | |
Conocimiento de la diversidad tipológica en el oyente | |
La publicidad en radio |
Producción de programas en radio
Coordinación de programa | |
La pauta, creación y dominio | |
Preproducción de una entrevista | |
La importancia de una buena agenda | |
El arte de conseguir al mejor protagonista |
Edición de audio
Grabación de reportajes | |
Grabación de entrevistas | |
Sacar cortes de audio | |
Manejo de la mesa de sonido |
Redacción en radio
Análisis de la escritura en radio | |
Redacción adecuada a noticias y breves | |
Redacción en reportajes | |
Preparación de una entrevista |
Locución en Radio
La voz como herramienta | |
El micrófono | |
La Respiración diafragmática | |
El ritmo y el silencio en la radio | |
La entonación en Radio | |
Herramientas para una buena pronunciación |
Narración en Radio
Narración de eventos deportivos en Radio | |
La importancia del ritmo | |
Vocabulario adecuado a cada deporte | |
Clichés a evitar |
Programa informativo o boletín en radio
Creación de la pauta en programa informativo | |
La importancia del tiempo y su manejo en un informativo | |
Las cuñas publicitarias en radio | |
Manejo de los signos en radio |
Formato Carrusel en radio
Preparación de un carrusel de 10 horas | |
El arte de improvisar | |
Aprendizaje de los diferentes elementos del carrusel |
Programa Nocturno
Preparación de un programa nocturno diario | |
La entrevista nocturna (Antes y después de partido) | |
El tono íntimo de la madrugada | |
La improvisación según la actualidad |
Micrófono Inalámbrico en Radio
Cómo complementar la narración | |
La entrevista a pie de campo | |
Zona Mixta y Ruedas de Prensa |
Cobertura de Club
Seguimiento de la actualidad | |
Análisis del comportamiento diario de los protagonistas | |
Elaboración de una buena agenda interna | |
Las fuentes. Importancia y respeto |
La televisión, panorama actual
Breve introducción a la historia de la tv | |
Análisis de los diferentes formatos en tv | |
La audiencia | |
Análisis de la figura del espectador | |
La publicidad en TV |
Montaje en TV
Manejo del AVID | |
Elaboración de colas, totales y completos | |
El control de televisión | |
La figura del realizador |
Cámara
Introducción al manejo de la cámara | |
El plano | |
Encuadre, enfoque, balance de blancos | |
La importancia de la imagen en TV |
Edición en TV
La Escaleta | |
Criterio periodístico | |
La figura del editor durante el directo (Control) | |
Cómo dar una orden en el pinganillo |
Redacción en TV
Análisis de la escritura en TV | |
Redacción en informativos | |
Redacción en programas | |
El Prompter |
Locución en TV
La voz como herramienta | |
La Respiración diafragmática | |
El ritmo y el silencio en la TV | |
Diferencia entre locutar y hablar a cámara | |
La entonación en TV | |
Herramientas para una buena pronunciación | |
Locución en directo | |
Locución en videos y reportajes |
Informativo en TV
La flexibilidad de la escaleta | |
El plató en Informativos | |
Videos y reportajes informativos | |
Locución en Informativos |
Programas en Tv
Diferencia entre formatos: tertulia, debate, etc… | |
Cómo hacer un correcto resumen de partido | |
Videos y reportajes en diferentes programas | |
Locución en programas | |
El arte de repartir juego |
Narración en Tv
Narración de eventos deportivos en TV | |
La importancia del ritmo en TV | |
Diferencias con la narración radiofónica | |
Vocabulario adecuado a cada deporte |
Plató
Las herramientas del presentador | |
El arte del directo | |
Las claves de la comunicación no verbal | |
La Importancia de la postura |
Inalámbrico en Tv
Cómo complementar la narración en TV | |
La entrevista a pie de campo | |
Zona Mixta y Ruedas de Prensa | |
Flash Interview |
Palco
Nociones de protocolo y etiqueta | |
La entrevista en el palco prepartido | |
La entrevista en el palco postpartido | |
Diferenciar entrevistas: artistas, directivos, etc… |
Entradillas, Directos y Conexiones
Respeto y confianza ante la cámara | |
Preparación de un guión | |
Las claves de la comunicación no verbal | |
La importancia de la postura | |
Herramientas para ser conciso en el mensaje |
Reportajes/ENGs
Conocimiento y manejo de los diferentes tipos de plano | |
La imagen. Un lenguaje propio | |
Elaboración de Videos ENG postpartido | |
Elaboración de reportajes con entrevista | |
Reportajes históricos | |
Informe Robinson. Un universo paralelo |
Redes Sociales
Nuevas tecnologías: Twitter y Facebook. | |
El manejo de los blogs. | |
Vías oficiales de clubes. Comunicados de prensa. |
El Máster en Periodismo Deportivo está dirigido a cualquier licenciado o graduado. Consulta nuestra política de admisión y de ayudas al estudio. Tu formación de posgrado, tu futuro.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Cuotas académicas | 10.100 euros* | |
Total | 11.600 euros |
* Becas y descuentos sobre la cuota académica. No acumulables:
Alumni Villanueva | 15% | |
Alumni Fomento | 10% | |
Alumni Attendis | 10% | |
Discapacidad | 15% | |
¿Quieres saber quienes serán tus profesores?
Nuestro claustro está formado por profesores con una amplia experiencia docente y por profesionales en ejercicio.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |