La sociedad está inmersa en un vertiginoso cambio gracias al desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías digitales y de comunicación, que están revolucionando todos y cada uno de los aspectos de la sociedad actual. La sociedad de la información está dando paso a la sociedad digital, en la que las alternativas tecnológicas se configuran como un nuevo “ecosistema digital” en el que ya se han instalado y asimilado conceptos que redefinen los distintos aspectos de la nueva sociedad.
Estos cambios están generando muchas oportunidades de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, que tienen a su alcance un sinfín de posibilidades nuevas hasta hace poco impensables. Pero también han surgido nuevos riesgos, peligros y amenazas que podrían comprometer un desarrollo sostenible de este ecosistema en el que todos nos desenvolvemos actualmente.
Líneas de investigación
El Programa de Doctorado en Sostenibilidad de la Sociedad Digital tiene como objetivo principal desarrollar investigación sobre el impacto que los cambios impulsados por la digitalización suponen en la sociedad, en el hombre, en el bien común y en la calidad de vida. Las líneas de investigación que se proponen dentro de este programa cubren los ámbitos críticos en los que incide e impactan estas transformaciones:
Plazas ofertadas
Coordinación: Fernando Díez Estella
Secretaría Académica: María José Valero Estarellas
Línea 1: Oportunidades y vulnerabilidades de una sociedad más abierta
Coordinador: Miguel Ángel Martín Cárdaba
Álvaro Luna García – Ver perfil
Carmen Fuente Cobo – Ver perfil
Jaime Rodríguez Arana
Javier Fernández del Moral
José Antonio Irisarri Núñez – Ver perfil
Julio Montero Díaz
Luis Núñez Ladevèze
Miguel Ángel Martín Cárdaba – Ver perfil
Miguel Ángel Poveda Criado
Patricia Lafuente Pérez – Ver perfil
Rafael Carrasco Polaino
Línea 2: Los nuevos derechos de las personas y la personalidad artificial
Coordinador: Fernando Díez Estella
Borja Adsuara Varela – Ver perfil
Fernando Díez Estella – Ver perfil
José María Ortiz Ibarz
Juan Manuel Burgos Velasco – Ver perfil
Jaime Rodríguez Arana
María José Valero Estarellas – Ver perfil
Rafael Navarro Valls – Ver perfil
Línea 3: Los cambios en las formas de aprender y de relacionarnos
Coordinador: Miguel Ángel Rumayor Fernández
Ana Cancela Vallespín – Ver perfil
Antonio Lucas Marín
Consuelo Martínez Priego – Ver perfil
Gloria Gratacós Casacuberta – Ver perfil
Luis Núñez Ladevèze
Miguel Ángel Martín Cárdaba – Ver perfil
Miguel Ángel Rumayor Fernández – Ver perfil
Rafael Carrasco Polaino
Tendrán acceso preferente los estudiantes que hayan cursado:
También podrán ser admitidos estudiantes procedentes de titulaciones de grado, licenciatura o máster en las áreas de Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho, Geografía, Historia y Artes, Filosofía, Filología, Lingüística y Literatura y que no hayan cursado al menos 18 ECTS de formación investigadora, siempre que cumplan los requisitos contenidos en el RD 99/2011 de 28 de enero.
Además de los perfiles descritos, podrán solicitar acceso al Programa de Doctorado los estudiantes que se encuentren en alguno de los supuestos contemplados en el art.6 del RD 99/2011 de 28 de enero por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado:
Los alumnos que no hayan cursado dentro de sus titulaciones de origen los créditos de formación investigadora que se mencionan en los apartados anteriores, antes de poder ser admitidos al Programa de Doctorado deberán cursar el Título de Experto Universitario en Investigación y Análisis de la Sociedad Digital, título propio que la Universidad Villanueva de 18 ECTS, de los cuales 12 corresponden a asignaturas del ámbito de las metodologías de la investigación en ciencias sociales y el resto a materias relacionadas con los conceptos de sociedad digital y sostenibilidad.
Este título está orientado a dotar a los candidatos del programa de doctorado de los conocimientos y competencias necesarias para iniciar su trayectoria doctoral en el supuesto de que no reúnan las condiciones de formación investigadora exigidas en el perfil de admisión preferente. La Comisión Académica del Programa de Doctorado podrá convalidar la formación equivalente a este título de experto o a alguno de sus módulos, cursada por un candidato en otra Universidad.
Pasos del proceso de admisión:
Criterios de admisión:
La Universidad Villanueva atenderá a los siguientes criterios en el proceso de admisión:
El perfil curricular de sus estudios previos | 40% |
El expediente académico y nivel de reconocimiento de la institución de procedencia | 30% |
La experiencia profesional e investigadora relevante y acreditada dentro de las líneas de investigación incluidas en el programa de doctorado | 30% |
Para este programa de doctorado no existe ningún tipo de prueba de acceso especial que el solicitante deba realizar. No obstante, la Comisión Académica del Programa de Doctorado se reserva la posibilidad excepcional de requerir una entrevista personal con algún estudiante para aclarar o comentar cualquiera de los criterios de valoración y selección anteriores; en especial, aquellas relativas al nivel mínimo de lengua española en el caso de estudiantes de habla no española.
Para garantizar que el acceso y seguimiento del Programa de Doctorado quede abierto a los alumnos con mayor capacidad de aprovechamiento con independencia de sus condiciones económicas de origen, se han previsto los siguientes tipos de ayudas:
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |