Titulación: Grado Oficial
Inicio: Septiembre 2023
Duración: 4 cursos
Modalidad: Presencial
Con el grado de Psicología sé el psicólogo que siempre pensaste. Presta asistencia psicológica al núcleo de nuestro sistema social: la familia. Sé un profesional de salud laboral y prevención de riesgos laborales. Ayuda con responsabilidad.
Comprende, interpreta, analiza y explica las fases y problemas del desarrollo y comportamiento humano. El Grado en Psicología de la Universidad Villanueva forma a profesionales capaces de solventar todas estas hipótesis. Especialistas dotados de destrezas y habilidades básicas, para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin último de promover y mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas o grupos que requieren sus servicios. Para dominar las habilidades básicas de evaluación, aprende en el
Laboratorio de Psicología, para la realización de prácticas, y la sala Gessel, para simulaciones de terapia.
El plan de estudios del Grado de Psicología te permite elegir cuatro posibles itinerarios en ambas modalidades: Psicología del Trabajo, Psicología Clínica y de la Salud, Neuropsicología o Intervención en la Psicología de la Educación. Y si quieres diferenciarte todavía más y ser un experto en datos, puedes estudiar nuestro Máster en Data Science impartido por IMMUNE de forma simultánea a este grado.
Sé el profesional con valores que quieres ser.
Nuestro programa First Steps in Journalism te acerca a la realidad profesional mediante visitas a los principales medios de comunicación, viajes de estudios a Bruselas y cobertura de actos culturales y deportivos.
En Villanueva sacamos la universidad a la calle: prácticas sobre el terreno, entrevistas, ruedas de prensa, reportajes, eventos, visitas a medios, charlas con comunicadores y jefes de prensa…
El claustro está formado por profesionales de la radio, la prensa y la TV con una dilatada experiencia.
Talleres prácticos en periodismo deportivo, informática, comunicación corporativa, oratoria, voz y locución, emprendimiento…
Más aprendizaje. Nuestro Grado en Psicología incluye seminarios y cursos sobre las últimas tendencias y estudios educativos impartidos por profesionales de distintos ámbitos. Aprende de los mejores.
Nuestro Grado en Psicología incluye seminarios y cursos sobre las últimas tendencias y estudios educativos impartidos por profesionales de distintos ámbitos. Encuentros con expertos que desarrollan su trabajo en diversas áreas: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología de la Aviación, Psicología de la Intervención Social, Psicología del Deporte, Psicología Educativa…
Una formación sin fronteras. Podrás hacer estancias internacionales en Universidades de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Nuestro claustro combina académicos con gran experiencia docente y profesionales de reconocido prestigio.
Cuatro décadas al servicio de la formación, en las que hemos ido adaptando los programas académicos a las necesidades de la sociedad.
Los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas e instituciones nos permiten alcanzar casi la empleabilidad plena.
Amplía tus conocimientos humanistas con asignaturas transversales: Antropología, Liderazgo Personal, Cultura y Sociedad...
Completarás tu formación con el aprendizaje de inglés, francés y alemán en el Instituto de Idiomas de la Universidad Villanueva.
El modo en el que se imparten las asignaturas de grado tiene un propósito claro: estimular tu capacidad de reflexión, juicio crítico y habilidades de comunicación.
GRADO
Asignaturas que buscan ampliar tu curiosidad por temas tan importantes como la cultura, la estética, la ética o el liderazgo para mover el mundo de hoy.
CORE CURRICULUM
No hay nada tan estimulante como aprender y poner esa formación al servicio de las necesidades sociales.
APRENDIZAJE SERVICIO
A lo largo de la carrera cuentas con un asesor para guiarte en tu crecimiento intelectual. El último curso, un mentor te ayuda a desarrollar tus soft skills profesionales.
ASESORAMIENTO Y MENTORING
Descubre las salidas profesionales de este grado
Psicólogo del trabajo y de las organizaciones.
Profesional de salud laboral y prevención de riesgos laborales.
Neuropsicólogo.
Científico cognitivo.
Psicólogo clínico infanto-juvenil.
Psicogerontólogo.
Psicólogo de la adicción.
Psicólogo clínico y de la salud.
Orientador de centro educativo (Psicología de la Educación).
Psicólogo social.
Psicólogo en catástrofes y emergencias.
Psicólogo de la actividad física y del deporte.
Psicólogo del tráfico y de la seguridad vial.
Psicólogo jurídico.
Aprende en la realidad. La asignatura del Prácticum tiene como finalidad integrarte en centros educativos o en empresas relacionadas para continuar con tu formación, siempre bajo la supervisión de nuestro profesorado y con un tutor en el centro externo. Una asignatura obligatoria de más de cinco meses de duración a lo largo de tres cursos académicos. En la Universidad Villanueva mantenemos convenios con 1.200 empresas para la realización de prácticas. Tu primera oportunidad profesional real.
Aprende en la realidad. La asignatura del Prácticum tiene como finalidad integrarte en centros educativos o en empresas relacionadas para continuar con tu formación, siempre bajo la supervisión de nuestro profesorado y con un tutor en el centro externo. Una asignatura obligatoria de más de cinco meses de duración a lo largo de tres cursos académicos. En la Universidad Villanueva mantenemos convenios con 1.200 empresas para la realización de prácticas. Tu primera oportunidad profesional real.
¿Quieres saber más de estos estudios?, ¿te apetece conocer nuestro campus universitario? Solicita una entrevista personal y te resolvemos todas tus dudas.
Al acabar la carrera, continué mi formación como Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga Forense y Jurídica. En medio de esta experiencia pasé a formar parte del equipo de Reactiva López-Ibor y, tras tres años y medio de intenso y gratificante aprendizaje, decidí continuar en solitario creando lo que ahora es mi mayor pasión: Evermine Psicología.
Trabajo en un equipo internacional implementando nuevos procesos en RRHH y haciendo recomendaciones basadas en la evidencia. Haberme formado en Psicología en varios países me ayuda a entender cómo diferentes personas colaboramos y nos adaptamos al cambio. Lo que más me motiva es ayudar a COFRA y a mis compañeros a desarrollarse siendo fieles a nuestros valores.
Soy psicóloga especializada en psicogerontología y terapia familiar. Colaboro con dos clínicas: la clínica de Ana Gómez psicología (online) y en Sin Dis un gabinete de logopedia y psicología. Para mí, lo más especial que tiene la psicología es que es una ciencia que nos permite a los psicólogos adaptar nuestros conocimientos a las necesidades y características de cada persona de una forma dinámica y creativa.
Actualmente trabajo como psicóloga experta de Trastornos de Conducta Alimentaria en CITEMA y en GATCA, centro especializado en TCA (Trastornos de Conducta Alimentaria). Anteriormente fui psicóloga en ITA Alcalá, en hospitalización 24h en la unidad de TCA, y coordinadora de la Unidad de TCA en la Clínica López Ibor.
Para acercarte a la realidad profesional y ofrecerte los diferentes enfoques laborales que te garantiza el Grado en Psicología, organizamos encuentros con psicólogos que desarrollan su trabajo en ámbitos diversos.
Cada curso, diferentes especialistas profundizan en temas de actualidad como el mindfulness escolar, la discapacidad intelectual o cómo de la pérdida también se puede sacar un aprendizaje.
Quieres ser psicólogo. Prestar asistencia a familias, el núcleo de nuestra sociedad. Ayudar a los demás. Sí, estudia el Grado en Psicología.
Tasa de inscripción | 1.800 euros | |
Diez cuotas académicas de* | 660 euros | |
Total | 8.400 euros |
* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.
Se trata de un programa académico universitario enfocado en el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento humano en el ámbito individual y social. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de la psicología y prepararlos para que puedan aplicar ese conocimiento en diferentes contextos. El plan de estudios del grado en Psicología abarca una gran cantidad de áreas, como la psicología del desarrollo, la social, la clínica, la de la personalidad, etc. Además de aprender teoría, los estudiantes hacen prácticas externas para aprender a evaluar, diagnosticar y tratar trastornos mentales. Así que es una disciplina académica que entra dentro de la rama de las ciencias de la salud. Tiene una duración de cuatro años y, al obtener el título, puedes continuar tu formación académica con un máster o buscar oportunidades laborales en diversos campos.
El Grado de Psicología ofrece diferentes salidas laborales en una amplia gama de campos diferentes. Si obtienes esta titulación en nuestra Facultad de Psicología, estas son algunas de las opciones que tienes:
Hay carreras relacionadas con la psicología que pueden convalidarse, en parte o en su totalidad, con este grado. Aquí puedes ver cuáles son:
Para estudiar el grado en Psicología es necesario que cumplas una serie de requisitos. A continuación, te los mostramos:
Existen varias razones por las que es recomendable que estudies el grado en Psicología. Las más significativas son las siguientes:
En la Universidad Villanueva, centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, tienes la oportunidad de estudiar el grado en Psicología. Puedes solicitarnos más información para resolver todas tus dudas.
El Grado de Psicología te ofrece un programa práctico para una formación rigurosa y personalizada
El Grado en Psicología que imparte la Universidad Villanueva ofrece a sus alumnos asignaturas actualizadas, cuatro itinerarios y materias optativas de especialización.
Asignaturas primer semestre
Estadística Aplicada a la Psicología I (BA) | 6 ECTS | |
Fundamentos de Psicobiología I (BA) | 6 ECTS | |
Psicología de la Motivación y Emoción I (BA) | 6 ECTS | |
Psicología del Aprendizaje (BA) | 6 ECTS | |
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión I (BA) | 3 ECTS | |
Liderazgo personal (OB) | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Estadística Aplicada a la Psicología II (BA) | 6 ECTS | |
Fundamentos de Psicobiología II (BA) | 6 ECTS | |
Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación (BA) | 6 ECTS | |
Psicología de la Atención y Funciones Ejecutivas (OB) | 6 ECTS | |
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión II (BA) | 3 ECTS | |
El contexto cultural del comportamiento (OB) | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Psicología Fisiológica (BA) | 6 ECTS | |
Desarrollo Social y de la Personalidad (OB) | 6 ECTS | |
Psicología del Pensamiento y del Lenguaje (OB) | 6 ECTS | |
Psicología Social I (OB) | 6 ECTS | |
Psicometría (OB) | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Desarrollo Cognitivo (OB) | 6 ECTS | |
Psicología de la Memoria y del Aprendizaje Humano (OB) | 6 ECTS | |
Psicología de la Percepción (OB) | 6 ECTS | |
Psicología Social II y de los Grupos (OB) | 6 ECTS | |
Bases Antropológicas de la conducta (OB) | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Evaluación de Procesos Psicológicos (OB) | 6 ECTS | |
Psicología de la Educación (OB) | 6 ECTS | |
Evaluación y Diagnóstico Psicológico (OB) | 6 ECTS | |
Psicología de la Personalidad (OB) | 6 ECTS | |
Evaluación e Intervención en contexto familiar I (OB) | 3 ECTS | |
Psicología, Creatividad y Experiencia Estética (OB) | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Intervención y Tratamiento Psicológico (OB) | 6 ECTS | |
Psicología de las Organizaciones (OB) | 6 ECTS | |
Psicopatología (OB) | 6 ECTS | |
Psicología Diferencial (OB) | 6 ECTS | |
Evaluación e Intervención en contexto familiar II (OB) | 3 ECTS | |
Inteligencia Artificial Aplicada a la Psicología (OB) | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica (OB) | 6 ECTS | |
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa (OB) |
6 ECTS | |
Evaluación, Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológico (OB) |
6 ECTS | |
Deontología Profesional (OB) | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Prácticum [OB] | 12 ECTS | |
Trabajo Fin de Grado [OB] | 6 ECTS | |
Actividades Formativas Complementarias [OP] | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Trastornos del Aprendizaje (OP)* | 6 ECTS | |
Trastornos del Desarrollo (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Psicología de Intervención Educativa (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Psicología de los Recursos Humanos y del Consumo (OP)* | 6 ECTS | |
Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Selección y Formación de Personal (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Psicología Clínica (OP)* | 6 ECTS | |
Psicología de la Salud (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Psicología Clínica Infanto-Juvenil (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Neuropsicología (OP)* | 6 ECTS | |
Neuropsicología de la Atención y la Memoria (OP)* | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Neuropsicología del Lenguaje (OP)* | 6 ECTS |
*Seleccionar 3 asignaturas optativas del itinerario elegido + 1 general
Quieres ser psicólogo. Prestar asistencia a familias, el núcleo de nuestra sociedad. Ayudar a los demás. Sí, estudia el Grado en Psicología.
Tasa de inscripción | 1.800 euros | |
Diez cuotas académicas de* | 660 euros | |
Total | 8.400 euros |
* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.
¿Quieres saber quienes serán tus profesores en el Grado de Psicología?
Nuestro claustro del Grado de Psicología está formado por profesores con una amplia experiencia docente y por profesionales en ejercicio.
Habilita para el ejercicio de la profesión de psicólogo en los siguientes ámbitos de trabajo:
De acuerdo con lo que establece la normativa vigente, relativa al acceso a la Universidad, los alumnos accederán a los estudios de Graduado/a en Psicología mediante la superación de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) contemplada en el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos que contemple la normativa.
Tendrán prioridad en el Graduado/a en Psicología los estudiantes que hayan cursado las modalidades de Ciencias y Tecnología (Ciencias de la Salud) y de Humanidades y Ciencias Sociales (Ciencias Sociales) en el bachillerato actual (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; RD 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas), o las modalidades de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y de Humanidades y Ciencias Sociales en el Bachillerato previsto en la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre (LOGSE; R D 1700/1991, de 29 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato).
Si la oferta de plazas no se cubriera con los estudiantes que hayan cursado estas modalidades, se admitirán estudiantes de otras modalidades. Las solicitudes que se encuentren en igualdad de condición se ordenarán aplicando el criterio que corresponda de entre los siguientes:
La Universidad ofrece la posibilidad de acceder a los estudios superiores a estudiantes mayores de 25 años que carecen de Bachillerato y de la PAU, o que poseen un título de bachillerato anterior a la LOGSE y no cumplen las condiciones para el acceso a la universidad. La prueba de acceso a la Universidad para los mayores de 25 años se rige por el Real Decreto 743/2003, de 20 de junio, y por la Orden 32/2006, de 9 de enero, del Consejero de Educación, por la que se regula la prueba de acceso a la Universidad de los mayores de 25 años en el ámbito de las Universidades de la Comunidad de Madrid. Para el acceso al grupo ofertado con docencia bilingüe se realizará una prueba previa de idioma cuya convocatoria y resultados se publicarán adecuadamente en la web. Esta prueba deberán realizarla los alumnos que no acrediten el nivel B2 mediante un certificado expedido por los centros oficiales y reconocidos que se publican en la web. Los estudiantes extranjeros que quieran hacer cursar el Grado de Psicología en la modalidad bilingüe, recibirán un tratamiento similar a los alumnos españoles. Es decir, una vez cumplidos los requisitos generales de admisión del sistema universitario español, tendrán que acreditar un nivel de inglés B2 o superar la prueba de nivel de inglés. En el caso de que el estudiante sea de lengua materna inglesa no se le exigirá ni la acreditación de nivel ni la realización de la prueba. Respecto al nivel de castellano de los alumnos extranjeros que quieran cursar esta modalidad bilingüe, no se les exigirá un requisito previo.
Las competencias de ingreso están relacionadas con las que los estudiantes deben lograr al finalizar el Bachillerato, y más específicamente con los objetivos de la modalidades de Ciencias y Tecnología (Ciencias de la Salud) y de Humanidades y Ciencias Sociales (Ciencias Sociales). Los estudiantes tendrán competencias en Biología (humana) y Matemáticas (Estadística, Probabilidad). De acuerdo con el REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, el Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan:
El proceso de admisión comprende tres fases:.
Paso 1. Completar la ficha de solicitud, adjuntando DNI y expediente académico y enviarla al Departamento de Promoción y Admisión.
Paso 2. Realizar un cuestionario online formado por ocho preguntas abiertas. Dos de estas preguntas son en inglés.
Paso 3. Realizar una entrevista personal con el director del grado o con un académico responsable de la admisión. El objetivo de la entrevista personal es valorar el perfil del candidato respecto a los estudios solicitados y ofrecerle la posibilidad de conocer con más detalle el funcionamiento de la Universidad y los contenidos de las carreras que se imparten.
Una vez completados los 3 pasos anteriores, la Universidad determinará si el candidato es aceptado, siempre de acuerdo con los requerimientos y con el volumen de demanda de plazas. En caso de que las plazas estén cubiertas, se establecerá una lista de espera y se comunicará a todos los interesados de su inclusión en la misma.
La Universidad Villanueva no aplica notas de corte para el acceso de los alumnos, estando la matrícula abierta a todos aquellos que tengan la calificación de APTO en la nota de acceso a la universidad. También se podrá acceder desde un Grado Superior o desde estudios internacionales según los convenios establecidos por el Ministerio de Educación.
Aunque el título de Graduado/a en Psicología se adscribe a la rama de Ciencias de la Salud, la Psicología es una disciplina que participa tanto de las Ciencias de la Salud como de las Ciencias Sociales. Por ello el estudiante que elija como opción esta titulación es recomendable que posea las siguientes características académicas y personales:
Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.
Puedes consultar los horarios aquí
Este título será implantado a partir del curso 2020 – 2021 por curso.
Con los más de 1.200 convenios con empresas e instituciones que colaboran con Villanueva, nuestros alumnos pueden completar su formación académica con periodos de prácticas profesionales.
El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.
Este contacto con la realidad del mundo laboral permite al alumno conocer el entorno en el que se ha de desenvolver y desarrollar su futuro profesional. Este departamento facilita información y orientación en temas de interés relacionados con la formación y el empleo.
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Estadística Aplicada a la Psicología I | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Estadística Aplicada a la Psicología II | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Fundamentos de la Psicobiología I | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Fundamentos de la Psicobiología II | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología de la Motivación y de la Emoción | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología del Aprendizaje | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión I | 3.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión II | 3.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología de la Atención y Funciones Ejecutivas | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Liderazgo Personal | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
El Contexto Cultural del Comportamiento | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Psicología Fisiológica | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Bases Antropológicas de la Conducta | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Desarrollo Cognitivo | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Desarrollo Social y de la Personalidad | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología de la Memoria y del Aprendizaje Humano | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología de la Percepción | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología Social I | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología Social II y de los grupos | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicometría | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología del Pensamiento y del Lenguaje | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Psicología de la Educación | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Evaluación de Procesos Psicológicos | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Evaluación y Diagnóstico Psicológico | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Intervención y Tratamiento Psicológico | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología de la Personalidad | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología de las Organizaciones | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología Diferencial | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicopatología | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Evaluación e Intervención en Contexto Familiar I | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Evaluación e Intervención en Contexto Familiar II | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Inteligencia Artificial Aplicada a la Psicología | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Psicología, Creatividad y Experiencia Estética | 3.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Evaluación, Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológico | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Deontología Profesional | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Prácticas Externas | 12.0 | PRACTICAS EXTERNAS | |
Trabajo Fin de Grado | 6.0 | PROYECTO FIN DE CARRERA |
La Comisión de Calidad del Grado en Psicología tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.
Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.
Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.
Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).
La Comisión de Calidad del Grado en Psicología está compuesta por el Director del grado, un profesor o coordinador de curso, un representante externo del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado de la titulación), un integrante del PAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.
Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el Grado en Psicología. Antes de cada reunión, preguntará al resto de compañeros sobre los puntos fuertes y débiles del título, para comentarlo en la Comisión.
Indicadores
La Universidad Internacional Villanueva, de reciente creación, no posee datos históricos como universidad que pueda utilizar como referente para el cálculo de estas tasas.
Informes externos
El buzón de sugerencias y reclamaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la sugerencia o reclamación por cualquiera de los siguientes medios:
La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.
Del total de los 51 profesores que impartirán docencia, el 80% son doctores. Por lo que se refiere a las categorías docentes el mayor porcentaje lo ocupan los profesores de las categorías profesionales III y IV. En lo que respecta al porcentaje de profesores acreditados este se sitúa en el 54%, si bien varios de los profesores doctores se encuentran actualmente en proceso de acreditación, por lo que se espera incrementar el porcentaje de profesores acreditados.
De los 51 profesores, el 65% están a dedicación completa y el 35% son a dedicación parcial.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |