Tallerde IA generativa para creativos

Podrás trabajar en la Factoría Audiovisual IA

Precio: 1.000€. Inscritos del 22 – 30 mayo. Dto. 50%

Alumni: Dto. 50%, inscritos del 22 – 30 mayo 300€.

Dónde: Edificio A. Costa brava, 2

El objetivo del taller es seleccionar un equipo creativo y técnico capacitado para incorporarse a la Factoría Audiovisual IA, preparado para abordar proyectos de documental, ficción y branded content con herramientas de inteligencia artificial.  

Perfiles IA a identificar

> Compositor visual IA: diseño de imagen, estilo, storyboard
> Generador de prompts / Guionista IA: estructura narrativa, escritura asistida
> Diseñador Sonoro IA: voz, música, ambientación
> Editor IA: montaje narrativo con materiales IA
> Coordinador de Proyecto: organización de equipos y entregas
> Especialista en Visualización 3D: integración de estructuras .fbx/.glb, texturas y animación guiada por IA

Plazas limitadas. 

Programa, 6, 7 y 8 de junio

El poder de la IA en la producción audiovisual

Objetivo: Introducir a los participantes en los fundamentos narrativos, visuales y técnicos necesarios para iniciar un proyecto audiovisual con herramientas IA. Se busca que cada participante elija un concepto de proyecto personal (ficción, documental o branded) y lo estructure visual y narrativamente desde el inicio.

Viernes 6, de 18:00–21:00 h.
Guion / Storyboard / Imagen IA / Selección de proyecto 

  • Introducción general del taller y dinámica de trabajo. – Profesor: Ángel Blasco
    Presentación del enfoque metodológico, herramientas y objetivos del programa.
  • Explicación del proyecto final individual – Profesor: Ángel Blasco
    Presentación oral del proyecto propuesto.
  • Técnicas de prompt crafting narrativo con ChatGPT. – Profesores: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Redacción de prompts efectivos para generar sinopsis, escenas y personajes con IA.
  • Primeras imágenes con Midjourney a partir del guion. – Profesores: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Visualización de ideas narrativas en forma de imágenes mediante generación IA.
  • Elección del proyecto a desarrollar (ficción, documental o teaser) – Profesor: Ángel Blasco
    Definición del formato narrativo y enfoque temático.

Domingo 8, de 10:00–13:00 h.
Video IA + Ejercicios prácticos

  • Técnicas avanzadas de vídeo – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Control narrativo, continuidad visual y transiciones fluidas
  • Laboratorio práctico de montaje visual – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Ensayo de secuencias breves aplicando coherencia visual y narrativa
  • Espacio de dudas técnicas y conceptuales. – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Resolución personalizada de preguntas y barreras creativas.

Sábado 7, de 10:00–13:00 h.
Imagen IA + Video IA 

  • Refinado visual con Midjourney – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Ajuste de estilo, atmósfera y encuadre para lograr coherencia estética con el proyecto.
  • Inicio en generación de video (Runway, Kling). Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Pruebas iniciales con herramientas de vídeo IA para convertir imagen en movimiento.
  • Técnicas básicas de coherencia visual en planos animados. – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Ensayo de estilo consistente entre imágenes y clips con lógica cinematográfica.

Programa, 13, 14 y 15 de junio

Módulo avanzado de herramientas IA

Objetivo: Profundizar en herramientas de edición, sonido y visualización avanzada con IA. Este bloque permite consolidar habilidades técnicas y acompañar de forma personalizada la evolución de cada proyecto individual.

Viernes 13, de 18:00–21:00 h.
Sonido IA / Ejercicios de sincronización

  • Audio IA: voz narrativa (ElevenLabs). – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Generación de voz sintética de alta calidad con control de tono, emoción y estilo narrativo.
  • Música original IA – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata
    Creación de música original adaptando el estilo, tempo e instrumentación al tono narrativo.
  • Integración audiovisual aplicada: ejercicios de sincronización entre voz, música e imagen en movimiento. – Profesor: Elvira Montañas/ Juan Zapata

Domingo 15, de 10:00–13:00 h.
Seguimiento individualizado de los proyectos 

  • Revisión de avances. 
    Evaluación del progreso narrativo y visual de cada alumno. 
  • Resolución de problemas técnicos. 
    Apoyo personalizado ante bloqueos de herramientas o ejecución. 
  • Afinar estética y narrativa de los teasers. 
    Revisión fina de estilo, tono y montaje del proyecto. 
  • Revisión entre pares o microtutorías grupales. 
    Intercambio de feedback entre compañeros y validación en grupo. 

Todas serán impartidas por los profesores: Elvira Montañas/ Juan Zapata

Sábado 14, de 10:00–13:00 h.
Visualización 3D e inmersiva

  • Edición y Montaje IA + Subtítulos / Doblaje.
  • Introducción a 3D (nivel básico)
    Exploración inicial de archivos 3D y herramientas básicas para visualización narrativa. 
  • Expansión de storyboard + referencias cinematográficas.  
  • Flujo de edición con Photoshop
    Integración de clips, imágenes y sonido para edición rápida con apoyo IA. 
  • Doblaje, subtítulos automáticos y mezcla de sonido.
    Automatización de voces y subtítulos con herramientas accesibles para edición. 
  • Integración de clips IA con materiales reales o stock.
    Mezcla creativa de IA con imágenes reales para lograr realismo híbrido. 

Todas serán impartidas por la profesora: Lourdes Zárate 

Programa, 20, 21 y 22 de junio

Realización audiovisual aplicada

Objetivo: Aplicar fundamentos clásicos de realización cinematográfica al trabajo generado con IA.  Se explorará la puesta en escena, el ritmo de montaje y la coherencia estética desde un enfoque práctico adaptado a proyectos personales. 

Viernes 20, de 18:00–21:00 h.

Lenguajes Audiovisuales, Ejes, puesta en escena, encuadre. – Profesor: Ángel Blasco 
Lenguaje cinematográfico aplicado a las imágenes generadas por IA. 

Domingo 22, de 10:00–13:00 h.

Fundamentos de montaje, ritmo visual y progresión dramática. – Profesor: Ángel Blasco
Tensión narrativa, tensión emocional, ritmo y lógica audiovisual. 

Estética visual: color, coherencia, – Profesor: Ángel Blasco
Construcción de estilo visual: corrección de color, encuadre, referencias estilísticas. 

  • Preguntas abiertas / orientación personalizada final.
    Última oportunidad para resolver dudas y preparar entrega del teaser final. 

Sábado 21, de 10:00–13:00 h.

Exploración del pipeline de animación y su impacto en el flujo IA. Profesora: Lourdes Zárate  

Presentación esquemática del pipeline profesional de animación 3D basado en captura de movimiento (MoCap) y herramientas de IA (Move.ai, DeepMotion, Cascadeur, Maya, Audio2Face…).
Reflexión sobre cómo este pipeline puede enriquecer o modular el flujo de trabajo con IA generativa, aportando: 

  • mayor control expresivo (facial y corporal), 
  • continuidad en personajes recurrentes, 
  • integración precisa de voz y gestualidad, 
  • y una visión clara del paso del storyboard a la escena final. 

Discusión de posibles puntos de convergencia entre flujos tradicionales y procesos IA acelerados, con ejemplos de cómo incorporar fases de previsualización, captura, retargeting y edición secundaria en proyectos de bajo presupuesto con herramientas accesibles. 

Clausura, viernes 4 de julio

Objetivo: Exponer públicamente los proyectos generados, compartir aprendizajes entre participantes y recoger valoraciones del equipo docente en un entorno de evaluación abierta y celebración final. 

Exposición pública online o presencial de los trabajos ante el claustro

  • Visionado colectivo.
    Presentación y proyección de todos los teasers desarrollados. 
  • Feedback del equipo docente.
    Valoración profesional y creativa sobre técnica, narrativa y uso de IA. 
  • Entrevistas o reflexión final.
    Espacio de cierre, autoevaluación y posibles propuestas de colaboración futura. 

Profesores

Juan Manuel Zapata

Ingeniero Superior en Informática (ICAI/ICADE) y doctorado en Inteligencia Artificial (UNED). CEO de Mister-i Mobile Solutions y socio fundador de Ya.com. Experto en desarrollo de productos tecnológicos e innovación aplicada, con amplia trayectoria en el ecosistema digital y mobile. Actualmente enfocado en la aplicación de IA al mundo audiovisual, desarrollando soluciones que conectan tecnología, narrativa y automatización creativa.  

Elvira Montañes

Ejecutiva MBA en consultoría estratégica y tecnológica con más de 20 años de experiencia en Telefónica y el ecosistema startup. Especializada en transformación digital, liderando proyectos B2B en automatización de procesos, arquitectura de sistemas, experiencia de cliente y gestión de PMOs. Impulsora de la adopción de IA aplicada a la producción y formación audiovisual 

Lourdes Zárate

Especialista en desarrollo y producción audiovisual en 2D y 3D, con experiencia en tecnologías de captura de movimiento (MOCAP). Posee un Máster MEGEC en Empresas Audiovisuales y ha desarrollado su trayectoria profesional en áreas de postproducción, edición y coordinación técnica de herramientas de producción 3D con Maya. Actualmente, investiga las aplicaciones de la inteligencia artificial en los procesos de producción audiovisual, para optimización de flujos de trabajo y la integración de nuevas tecnologías en entornos creativos. 

Ángel Blasco

CEO de Filmayer International y Director de la Escuela de Artes Visuales de Madrid. Con casi cincuenta años de experiencia en la Industria Audiovisual, Fue Director del Area de Cine de la Unidad Corporativa de Contenidos del Grupo Telefónica y ha trabajado en Distribución, creación, desarrollo y producción de innumerables proyectos (Entre otros el largometraje de «Los renglones torcidos de Dios»). Lleva dos años trabajando en la Inteligencia Artificial aplicada a la Producción Audiovisual.

¡Me quiero apuntar!

Un programa especializado impartido por profesionales en activo.