El profesional digital del futuro
Titulación: Propia
Fecha: Octubre 2023, 10 meses
Horario: L-V, 17:00-20:00
Modalidad: Presencial
Un máster para dar respuesta al desafío de los avances digitales de Medios de Comunicación y Entretenimiento
El Máster en Formación Permanente en Contenidos Digitales de la Universidad Villanueva en colaboración con Fundación COPE y Ábside Media, forma a profesionales de España y Latinoamérica para que tengan un sólido conocimiento práctico de la creación, desarrollo y producción de contenidos para el mercado digital global.
El plan de estudios permite que el profesional que egrese de este Máster tenga conocimiento práctico de cómo detectar oportunidades y manejar la tecnología necesaria para desempeñarse en las empresas de ámbito, y producir y
gestionar esos mismos contenidos para dominar todo el proceso desde su creación hasta su distribución.
De la mano de destacados profesionales españoles e internacionales, este programa que permite a nuestros alumnos prestar servicios para medios de comunicación, agencias de publicidad, agencias de diseño, servicios de noticias, departamentos de marketing, agencias digitales y de comunicación.
Un network formidable para crecer en tu carrera profesional.
Entrega conocimientos sobre las herramientas necesarias para insertar los contenidos en el mundo digital.
Es la base del programa, que enseña en forma práctica el desarrollo de la creatividad para generar contenidos audiovisuales para el mercado de Medios de Comunicación y de Entretenimiento.
Versa sobre cómo gestionar esos contenidos con foco en las audiencias específicas a las que se dirige su medio.
Ejercicio de la Profesión y Visitas Institucionales
Nuestro claustro es de primer nivel, con profesionales de medios como The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, TED Talks, COPE, Reason Why, y otros destacados medios nacionales.
Asimismo, desde el sector de agencias colaboran profesionales de McDonald`s, We Are Social, Making Science, LLYC…
Lo mejor de la industria estará para formarte y crear un network que te acompañará durante tu vida profesional.
Las prácticas representan una parte muy importante de nuestro plan de estudios. Son más de 400 horas en las que podrás perfeccionar tu aprendizaje en empresas del grupo Ábside como COPE y otros medios, empresas y agencias que forman parte de nuestro network.
¿Quieres más información? ¿Te apetece conocer nuestras instalaciones? Solicita una entrevista telefónica y resuelve todas tus dudas.
El Máster en Gestión Deportiva cuenta con un gran número de sesiones impartidas por invitados de gran interés por su actividad profesional, así como gamers e influencers de relevancia en la actualidad. Aprende de los mejores.
Nuestro máster también incluye visitas a las gaming-house, eventos y competiciones reales. Estarás al día de lo que ocurre en un sector en continuo movimiento.
El Máster en Contenidos Digitales está dirigido a profesionales del periodismo, diseño, publicidad, comunicación, marketing, ADE, o todo aquel que tenga inquietud por crear contenidos. Consulta nuestra política de admisión y de ayudas al estudio. Tu formación de posgrado, tu futuro.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Ocho cuotas académicas de | *1.175 euros | |
Total | 10.900 euros |
* Becas y descuentos sobre la cuota académica. No acumulables.
Alumni Villanueva | 25% | |
Alumni Fomento | 10% | |
Alumni Attendis | 10% | |
Discapacidad | 15% | |
Un programa único, práctico y personalizado
El Máster en Contenidos Digitales de la Universidad Villanueva ofrece un programa único, cercano a la realidad profesional.
Introducción a Digital Media [OB] | 1,5 |
Data Insights & Visuals [OB] | 1,5 |
User Content Design [OB] | 1 |
Marketing Digital y Social Media [OB] | 4 |
Narrativas Interactivas [OB] | 2 |
Narrativas Digitales [OB] | 7 |
Formatos Digitales [OB] | 12 |
Diseño digital [OB] | 4,5 |
Investigación en Contenidos Digitales [OB] | 1 |
Estrategia de Contenidos [OB] | 2,5 |
Proyectos Prácticos [OB] | 7 |
Audiencias y Distribución [OB] | 2 |
Marketing Creativo [OB] | 2 |
Strategic Thinking [OB] | 2,5 |
Gestión de Proyectos [OB] | 2,5 |
Medios Digitales y Derecho [OB] | 1 |
Práctica profesional [PE] | |
TFM [TFM] | 6 |
El Máster en Contenidos Digitales: un máster para dar respuesta al desafío de los avances digitales de Medios de Comunicación y Entretenimiento.
Tasa de inscripción | 1.500 euros | |
Ocho cuotas académicas de | *1.175 euros | |
Total | 10.900 euros |
* Becas y descuentos sobre la cuota académica. No acumulables.
Alumni Villanueva | 25% | |
Alumni Fomento | 10% | |
Alumni Attendis | 10% | |
Discapacidad | 15% | |
Graphics Reporter
The Washington Post
Graphics reporter en The Washington Post. Ha trabajado como periodistas de datos en at El Confidencial, con foco en visualización y análisis de datos y periodismo de investigación, y en otros medios como Agencia EFE, RTVE y The Times of London. Posee un Doctorado por la Universidad Complutense y un M.S. en Data Journalism por la Columbia University.
Managing Director,
We Are Social Spain.
Alberto lidera We Are Social, una agencia creativacon foco en lo social que combina la Social Media con PR, digital y Marketing que tiene oficinas en 9 países. Alberto tiene una larga experiencia en agencias como VCCP, Cheil Worldwide, MRM Worldwide, Double You y Evoluciona.
Director Senior de Influencia Digital para la región Europa,
LLYC.
Alejandro es consultor de comunicación especializado en comunicación estratégica y digital. Ha trabajado en agencias como Weber Shandwick, Oeerreme, Grey y Apple Tree Communications; en esta última fue director corporativo.
General Manager
2bTube España
2bTube España, un grupo de medios internacionales para audiencias digitales que reúne producciones audiovisuales, agencia de publicidad y representación de influencers. En El Toro Pictures fue directora de Desarrollo y Coordinadora de Producción de películas como Atrapa la bandera, Las Aventuras de Tadeo Jones, El hijo, Séptimo, entre otros. Ha trabajado en Intereconomía, ha sido Presidenta de la Comisión de Influencers en la IAB y ha sido profesora en la Universidad de Navarra, en el IE Business School y en The Valley.
Head of Audience, Marketing & Analytics,
TED Conferences
Carla lidera la estrategia de TED para explorar y obtener nuevas audiencias globales con énfasis en expansión de analytics, social media y desarrollo de comunidades digitales. Anteriormente, fue la Editora de Audience and Analytics del Wall Street Journal (WSJ). Carla posee un MS en Periodismo por la Universidad de Columbia.
Managing Director & EP
LaLiga Studios
Chalo ha trabajado con las principales agencias españolas e internacionales, como David Madrid, Droga5 New York y Dieste Dallas, así como con marcas como Audi, Burger King y Coca-Cola, entre otras. Además de producir campañas de televisión, ha desarrollado y producido proyectos documentales, ficción y entretenimiento para cadenas como Amazon Prime Video, Paramount, Vice Media y Olympic Channel.
Head of Editorial, Reuters Institute
University of Oxford
Eduardo fue corresponsal de El Mundo en Londres, Nueva York y en Bruselas. Co-fundador de El Español y Politibot. Ha colaborado con el El País, Nieman Reports y Letras Libres. Ha trabajado en estrategia digital para la Fundación March, ha escrito tres libros sobre política americana y obtuvo el Premio Gabriel García Márquez por su cobertura sobre el desastre del Exxon Valdez.
Communications & Advocacy Manager
McDonald’s Spain
Publicista de la Universidad Villanueva, ha trabajado en departamentos y agencias de comunicación. Tras 7 años en L’Oréal Paris, en la que llegó a ser la Jefa de Prensa, PR y Social Media, actualmente es la Manager de PR, Communications and Digital Content de McDonald’s Spain. Asimismo, es profesora asociadas en Condé Nast College, IAB Spain y en la UB.
Global Managing Director
Brand Finance Institute
Gabriela tiene una amplia experiencia internacional, habiendo trabajado en Nueva York, Buenos Aires, Singapur, Londres y Madrid para clientes como Bank of America, Repsol, Telefónica, Hitachi, Bausch & Lomb, Johnson & Johnson, Roca, GM, Great Eastern Life y otras empresas internacionales en proyectos que han requerido una amplia gama de soluciones estratégicas que incluyen posicionamiento de marca, compromiso de marca, arquitectura de marca y medición de marca. Antes de dirigir el Brand Finance Institute, fue Senior Manager, Global Brand Strategy & Corporate Platforms en Deloitte.
Co- fundador y CEO,
Onza
Gonzalo lidera la productora de contenidos audiovisuales Onza (El Ministerio del Tiempo, Parot, Pequeñas Coincidencias, Hernán, entre otros contenidos). Ha sido director de ventas internacionales de 7 y Acción (El Hormiguero), Vértice y CINTV.
Senior Advisor en Transformación Digital e Innovación
LLYC
Asesora a marcas, instituciones y consejos de Administración en el diseño de estrategias de futuro. Ha asesorado a más de un centenar de marcas en 17 países, así como al Gobierno de España, al Estado del Vaticano y a ONG’s como Médicos sin fronteras. Columnista de Forbes y colabora en el programa A vivir que son dos días (Cadena SER).
Sr. Global Director Tech & Digital Strategy,
LLYC.
Ibo ha desempeñado diversos cargos directivos en temas de estrategia digital, transformación digital y nuevos negocios, con foco en cómo poner en valor al consumidor. Su experiencia incluye empresas como Finect, Gartner y Vodafone.
Senior Manager MKT, Entertainment and Media,
PwC
Iñigo es senior manager del equipo de customer en PwC. Experto en el sector de entretenimiento y medios y en la evolución de entornos de marketing, ayuda a clientes en la mejora de sus entornos de marketing (marketing automation, marketing cloud, etc.) y publicidad (publicidad programática, tecnología publicitaria, nuevos formatos, etc.)
Managing Partner Strategy & Brands Building
APPLE TREE
Es uno de los mayores expertos en construcción de marcas de Europa. Ha sido CMO de empresas como Campofrío, Mahou San Miguel y Kraft (Mondelez). Presidió la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y ha recibido más de 200 premios nacionales e internacionales, entre los que destacan 8 Cannes Lions. Ha sido elegido dos veces como el profesional de compañías anunciantes más valorado por el sector publicitario, según el estudio Agency Scope de la consultora Scopen.
VP of Startups, Western Europe,
Microsoft.
Jaime es un emprendedor experto en datos con una dilatada trayectoria en el sector tecnológico y de la innovación. Como director general de Microsoft para Startups en Europa Occidental, apoya a las start-ups más disruptivas y unicornios en su camino de crecimiento tanto en la parte técnica como de negocio. Antes de eso, Jaime escaló con éxito varias start-ups desde Nueva York y, como vicepresidente de crecimiento en Carto, consiguió transformar la empresa desde ser una herramienta de visualización de datos de nicho a un líder en el análisis de datos geolocalizados.
Chief Digital Officer,
Ábside Media.
Lidera la estrategia de Transformación Digital en Ábside Media (que engrupa a los medios de comunicación COPE, Radio 100, Rock FM, Megastar y TRECE), alineándola con los equipos de Digital Marketing, IT, Producto y Data Analytics, creando nuevos modelos de negocio. Ha trabajado en empresas tecnológicas como RevMiner, Solera, Multiplica y Kendu.
Director del grado de Publicidad y Marketing
Universidad Villanueva
Profesional de la comunicación del marketing y la comunicación que ha desempeñado cargos de responsabilidad en empresas como Continente/Carrefour, Globomedia, la agencia Savia CP y Onza Partners. Es miembro del Consejo Asesor de Compromiso Empresarial y de ICMedia.net. Es Profesor Contratado Doctor y MBA por el IESE.
Director de Postgrados de Comunicación
Universidad Villanueva
Director del Máster en Contenidos Digitales de la Universidad Villanueva. Máster en Escritura y Producción para cine y TV, Università Cattolica del Sacro Cuore. Guionista y productor ejecutivo, combina su trabajo de desarrollo de proyectos en la productora Onza con sus clases. En el ámbito de periodismo multimedia, ha co-producido proyectos con la University of North Carolina-Chapel Hill que han obtenido numerosos premios internacionales.
Guionista y escritor
Case 63, Homemade
Autor, guionista y escritor. Ha sido creador, headwriter, story editor y consultor de múltiples series de TV y largometrajes en productoras y plataformas como Fábula, The Immigrant, Amazon, Spotify, entre otras. Julio Rojas ha escrito más de una docena de largometrajes. Es el autor de la reconocida audioserie de ciencia ficción CASO 63 para Spotify, reconocida por The New York Times como una de las dos mejores audioficciones del 2022.
Subdirectora,
eldiario.es
María fue corresponsal de El Mundo en Nueva York y en Bruselas, y reportera política de Univisión en Estados Unidos. Co-fundadora de El Español y Politibot. Ha colaborado con el Washington Post, Nieman Reports y el Atlantic. Nieman fellow en la Universidad de Harvard. Pritzker fellow en el Instituto de Política de la Universidad de Chicago. Graduada en Periodismo por la Universidad de Columbia de Nueva York con una beca Fulbright. Su último libro es ‘El periódico. 25 años de auge y catarsis del periodismo en Internet’ (Debate, 2022).
Redactor jefe de narrativas audiovisuales y gráficos
El País
Mariano trabajó cuatro años en Estados Unidos: como reportero gráfico de proyectos especiales en The Wall Street Journal, en Nueva York, y como editor del equipo de infografía y visualización en Univisión Noticias, en Miami. Anteriormente trabajó 14 años en El País, El Mundo y Diario de Noticias. Ha obtenido más de 40 premios, tales como AAAS Kavli Science Journalism Award, SND (Society for News Design), Malofiej, Inter American Association, Sunshine State Awards y el prestigioso premio Ortega y Gasset en 2014, 2017 y 2021.
Social Visuals Editor
The New York Times
Social Visuals Editor en The New York Times. Ha trabajado en el desarrollo y gestión de equipos con foco en cortos de video en medios como Courageous (el branded studio de CNN), Mashable y National Geographic Magazine. Ganador del Emmy, 2020 como productor ejecutivo de “Where are all the Bob Ross paintings? We found them”.
Experto en gestión de medios y cultura digital,
Ex Meta y Google
Millán cuenta con una significativa trayectoria en estrategia corporativa orientada a medios de comunicación y startups. Como redactor trabajó principalmente en prensa económica, y luego estuvo ligado a comunicación, procesos de transformación digital y desarrollo de negocio. Trabajó en Facebook como ‘Strategic Media Partnership Manager’ para región Iberia procedente de Google, donde fue representante del Google News Lab Team. Ha ejercido como ‘Head of Partnerships’ y ‘Head of Strategic News Partners’ de Meta para España y Portugal.
Chief Digital Officer
HENNEO
Como Director de Transformación Digital del Grupo Heraldo, Miguel Madrid se encarga de adaptar la compañía al reto digital desde todos los puntos de vista de un grupo de comunicación: información escrita, audiovisual y multisoporte. Antes de Henneo, trabajó en Unidad Editorial. Actualmente, es vice-presidente de Online Publishers Association (OPA), la Asociación Europea de Prensa Digital.
Social Visuals Editor
The New York Times
Social Visuals Editor en The New York Times. Ha trabajado en el desarrollo y gestión de equipos con foco en cortos de video en medios como Courageous (el branded studio de CNN), Mashable y National Geographic Magazine. Ganador del Emmy, 2020 como productor ejecutivo de “Where are all the Bob Ross paintings? We found them”.
Editor in Chief
Reason Why
Licenciada en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, lleva más de 10 años dedicada al sector de la comunicación. Apasionada y comprometida con su trabajo, al frente del equipo editorial de Reason Why ha logrado posicionar a la marca como el brand media más útil e influyente de España para los profesionales del sector del Marketing y la Publicidad. Su misión como periodista es la de contribuir a la vida de los demás con información que invite a la reflexión y el aprendizaje, aportando inteligencia en todos los proyectos en los que se embarca.
Profesor Contratado Doctor
UCM
Rafael Carrasco Polaino trabaja actualmente en el Departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Universidad Complutense de Madrid. Rafael investiga sobre temas de Comunicación y Medios, en particular la influencia de Redes Sociales en las noticias y medios de comunicación.
Director General
CM Vocento
Rafael es un profesional del Marketing y la Comunicación, con una profunda experiencia en la dirección de equipos de ventas y desarrollo de negocio. Desde 2011 lidera en CM Vocento los procesos de revisión y transformación de estrategias comerciales, buscando nuevos modelos de negocio, y trabajando en el desarrollo de actuales a partir de su integración en el ecosistema digital.
Profesor Emérito
University of North Carolina at Chapel-Hill
University of Miami
Rich Beckman ha trabajado como periodista y profesor en los cinco continentes y ha obtenido Fulbright Senior Scholar en tres. Además de tres nombramientos como Knight Chair, ha ganado docenas de premios de la industria y ha programas de pregrado y posgrado como profesor titular en la University of North Carolina-Chapel Hill y en la University of Miami. En 2021, The National Press Photographers Association le otorgó su más alto honor, el Premio Conmemorativo Joseph A. Sprague.
New Business and International Sales Director,
Making Science.
Santiago gestiona los equipos de ventas internacionales y de nuevos negocios de Making Science, una destacada consultora integrada de marketing y tecnología con un equipo de profesionales digitales con experiencia combinada en Digital, Marketing, Creatividad y Desarrollo de Software. Anteriormente, ha trabajado en otras empresas como Google, The Cocktail y Local Planet Digital.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |