 
						14 Feb 2023 Miguel Ángel López Sevillano y su equipo de alumnos #FireEagles, seleccionados por la Agencia Espacial Europea

El European Astro Pi Challenge ofrece a los jóvenes la increíble oportunidad de realizar investigaciones científicas en el espacio. El equipo seleccionado deberá realizar investigaciones científicas y escribir programas informáticos con el Astro Pi, un aparato que está en la estación espacial Internacional. Desarrollarán un software específico que será probado en la Estación Espacial Internacional. El objetivo es mejorar la comprensión de la vida en la Tierra y nuestro futuro hábitat en el espacio. El proyecto se llevará a cabo en cuatro fases: desde el registro de ideas hasta el análisis de datos, durante todo el curso.
Para la ejecución del proyecto contarán con la ayuda de Astro Pi NDVI (Normalised Difference Vegetation Index), un sensor infrarrojo. Permite identificar áreas de vegetación, agua y otros tipos de tierra. Con ello estudiarán la correlación de las regiones de vegetación y agua con otros parámetros. Finalmente, un astronauta testará el software en el espacio para obtener datos sobre la biodiversidad de la Tierra.
Miguel Ángel López Sevillano es Tutor y Coordinador de Programación y Robótica en Fomento de Centros de Enseñanza, además de Maestro Educación Primaria y Lengua Extranjera en el Colegio de Fomento Aldovea. Desde hace ya 16 años desarrolla programas y actividades para adquisición de destrezas STEM. Apasionado de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación, compagina su labor de maestro tradicional con la adquisición y divulgación de las destrezas STEAM de forma asequible, sencilla y divertida. Es autor de los libros Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3 de la editorial SC para el aprendizaje del lenguaje de programación Scratch desde 1º de Primaria. También se ha introducido en el mundo de la literatura con la publicación de una novela infantil: Marduk, el enano que quiso reinar.