Doble Grado en Psicología y Derecho

Domina cada etapa del desarrollo y comportamiento humano y mejora la salud y el bienestar de las personas

  • Laboratorio de Psicología con Sala Gessel
  • Aprende con simulaciones de terapia y un Laboratorio de Psicobiología
  • Prácticas en gabinetes, centros clínicos, empresas
Solicita información
  • Titulación

    Grado oficial

  • Inicio

    Septiembre 2026

  • Créditos

    414 ETCs

  • Duración

    5 años

  • Modalidad

    Active-LearningV+

  • Programa

Adquiere un conocimiento profundo de las fases y problemas del desarrollo y el comportamiento humano, con el fin último de promover y mejorar la salud y calidad de vida de las personas.

Prepárate para una de las profesiones que más oportunidades profesionales ofrece.

El Doble Grado en Psicología y Derecho de la Universidad Villanueva te ofrece tanto conocimientos jurídicos, como psicológicos, para sacar el máximo rendimiento en la práctica. Conocerás cuáles son las ramas del Derecho y la Psicología y dónde podrás desarrollarte como profesional.
Aprenderás a cambiar el mundo desde tu profesión. Asignaturas destinadas a entender a la persona para poder solucionar conflictos, una clínica jurídica para poner tus conocimientos al servicio de los demás, trabajos y TFG enfocados en proyectos sociales.
Sé un jurista de hoy. Te formarás en cuestiones actuales y demandadas por el sector: ciberseguridad, inteligencia artificial, sostenibilidad, mediación… y, como parte de la asignatura Psicología: Historia, Ciencia y Profesión, asistirás a encuentros con expertos que desarrollan su trabajo en diversas áreas: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología de la Aviación, Psicología de la Intervención Social, Psicología del Deporte, Psicología Educativa…

Últimas plazas

Solicita información a tu asesor

    Solicita información










    Metodología

    Innovadora

    La nueva presencialidad

    Disfruta de una forma innovadora de aprender, combinando la experiencia única de la educación presencial y la flexibilidad del aprendizaje en línea.

    ActiveLearningV+

    Aprende debatiendo, resolviendo desafíos y creando proyectos, generando material para tu propio portfolio personal. El trabajo con casos reales es clave.

    Tecnología e IA

    Domina las herramientas del futuro como parte esencial de tu formación y éxito profesional.

    Proyectos integrados

    Realiza proyectos que abarcan varias asignaturas, preparándote para la complejidad y la creatividad que exige el ámbito laboral.

    Educación con valores

    Desarrolla todas tus dimensiones: intelectual, cultural, afectiva, humanística y profesional.

    Abre tu mundo con un semestre internacional

    Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

    Ver más

    ¿Por qué estudiar el Doble Grado en Psicología y Derecho en la Universidad Villanueva?

    1

    Prácticas curriculares

    Gran oferta de prácticas en gabinetes, centros clínicos, empresas o entidades donde podrás especializarte en las distintas ramas de la Psicología.

    2

    Laboratorios especializados

    Contarás con un Laboratorio de Psicología con Sala Gessel para la realización de prácticas, y simulaciones de terapia y un Laboratorio de Psicobiología.

    3

    Claustro

    Aprenderás de los mejores. Un claustro formado por docentes y profesionales en activo con amplia experiencia en el sector de la psicología.

    4

    Formación individualizada

    No recorrerás este camino solo. Formarás parte de la comunidad universitaria y del programa de mentoring para culminar tu carrera con éxito.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Plan de estudios

    Descubre las asignaturas que formarán parte de tu educación, con contenidos actualizados y un programa práctico para ejercer tu profesión con la máxima eficacia y compromiso social.

    Plan 2025

    Plan 2022

    3º AÑO

    Asignaturas tercero curso

    14 Asignaturas

    4º AÑO

    Asignaturas cuarto curso

    13 Asignaturas

    Salidas profesionales

    • Psicólogo del trabajo y de las organizaciones
    • Neuropsicólogo
    • Científico cognitivo
    • Psicogerontólogo
    • Psicólogo de la adicción
    • Psicólogo clínico y de la salud
    • Psicólogo social
    • Psicólogo en catástrofes y emergencias
    • Psicólogo de la actividad física y del deporte
    • Psicólogo jurídico

    Prácticas

    Con los más de 1.200 convenios con empresas e instituciones que colaboran con Villanueva, nuestros alumnos pueden completar su formación académica con periodos de prácticas profesionales.

     

    El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.

     

    Este contacto con la realidad del mundo laboral permite al alumno conocer el entorno en el que se ha de desenvolver y desarrollar su futuro profesional. Este departamento facilita información y orientación en temas de interés relacionados con la formación y el empleo.

     

    > Saber más

    Claustro docente

    Aprende con profesionales en ejercicio y profesores con una amplia experiencia docente.

    ALEJANDRO VILLENA MOYA

    ALEJANDRO VILLENA MOYA

    ALEJO GARCÍA-NAVEIRA VAAMONDE

    ALEJO GARCÍA-NAVEIRA VAAMONDE

    2000-2017. Director Departamento Psicología del Deporte. Club Atlético de Madrid

    ANA CANCELA VALLESPÍN

    ANA CANCELA VALLESPÍN

    Psicóloga General Sanitaria. Consulta Goya.

    ANA MUIÑO TATO

    ANA MUIÑO TATO

    Actividad profesional e investigadora orientada principalmente al Trastorno del Espectro Autista.

    ANDRÉS MARTÍNEZ MALDONADO

    ANDRÉS MARTÍNEZ MALDONADO

    BEATRIZ CORBÍ GRAN

    BEATRIZ CORBÍ GRAN

    BEGOÑA HARO ESCRIBANO

    BEGOÑA HARO ESCRIBANO

    Evaluación de la efectividad de un programa de intervención para pacientes con problemas de consumo de sustancias que han sufrido maltrato físico y/o sexual (2017-2020)

    CARLOS VALIENTE BARROSO

    CARLOS VALIENTE BARROSO

    Director del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias. Desde 2018-Actualidad.

    CAROLINA MARTÍN AZAÑEDO

    CAROLINA MARTÍN AZAÑEDO

    CRISTIAN CATENA FERNÁNDEZ

    CRISTIAN CATENA FERNÁNDEZ

    Investigador contratado por el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones (UNED)

    CRISTINA BODALO TEJEDOR

    CRISTINA BODALO TEJEDOR

    CRISTINA TOCINO DÍAZ

    CRISTINA TOCINO DÍAZ

    Dirección de Recursos Humanos

    EDUAR RAMÍREZ RIVEROS

    EDUAR RAMÍREZ RIVEROS

    Técnico de Investigación – ClinkLab Fundación Universitaría Konrad Lorenz

    GUIOMAR NOCITO MUÑOZ

    GUIOMAR NOCITO MUÑOZ

    Orientadora Educativa

    HELENA LÓPEZ BUENO

    HELENA LÓPEZ BUENO

    2010-2023. Educadora Social en Programa de los Servicios Sociales del distrito Carabanchel, Madrid.

    IRIA ARBAIZA DÍAZ DEL RÍO

    IRIA ARBAIZA DÍAZ DEL RÍO

    Psicóloga Saniatria en Bambú Psicología y Coaching desde 2018 hasta la actualidad

    JAVIER ANDRÉS GARCÍA CASTRO

    JAVIER ANDRÉS GARCÍA CASTRO

    Psicólogo especialista en psicología clínica

    JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ GARCÍA

    JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ GARCÍA

    Personal Investigador contratado Departamento de Psicobiología UNED

    JUAN MANUEL BURGOS VELASCO

    JUAN MANUEL BURGOS VELASCO

    LUCÍA DAFAUCE ÁLVAREZ SALA

    LUCÍA DAFAUCE ÁLVAREZ SALA

    Profesora en Universidad Villanueva. Curso primero de licenciatura de Psicología. Asignatura Psicología del Aprendizaje. 86 horas. Octubre-diciembre año 2021.

    MARÍA BELÉN POVEDA GARCÍA NOBLEJAS

    MARÍA BELÉN POVEDA GARCÍA NOBLEJAS

    Colaboración en Grupos de Investigación y Tribunales de Tesis Doctorales en la Facultad de Educación y Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid

    MARÍA CLAUSTRO ZAMBRANA TEVAR

    MARÍA CLAUSTRO ZAMBRANA TEVAR

    MARÍA CONSUELO MARTÍNEZ-PRIEGO

    MARÍA CONSUELO MARTÍNEZ-PRIEGO

    Jefe de Estudios (Colegio Entreolivos, Sevilla)

    MARÍA DOLORES ESTEBAN CEREZO

    MARÍA DOLORES ESTEBAN CEREZO

    MARÍA DOLORES VELARDE CATOLFI-SALVONI

    MARÍA DOLORES VELARDE CATOLFI-SALVONI

    UNIVERSIDAD VILLANUEVA Profesora del Core Curriculum. Participación en el Grupo de Investigación “Sostenibilidad y Ecología Integral”. Organización del Congreso “El hombre y la tierra. El desafío de la ecología integral”. Asignaturas Cultura y Sociedad (3 ECTS), Antropología Social I (3 ECTS) y Antropología Social II (3 ECTS). 2022-actualidad.

    MARÍA FÁTIMA LORCA ALAMAR

    MARÍA FÁTIMA LORCA ALAMAR

    MARÍA JOSÉ BOLAÑOS GARCÍA-NOBLEJAS

    MARÍA JOSÉ BOLAÑOS GARCÍA-NOBLEJAS

    MARÍA LAORDEN BAEZA

    MARÍA LAORDEN BAEZA

    MARTA REGIDOR ÁLVAREZ

    MARTA REGIDOR ÁLVAREZ

    MARTA SANZ RAMOS

    MARTA SANZ RAMOS

    MARYNA MAKEIENKO

    MARYNA MAKEIENKO

    MERCEDES RUBIO GARCÍA

    MERCEDES RUBIO GARCÍA

    Diversos puestos docentes, de dirección académica y de investigación en el Instituto Polis de Lenguas y Humanidades de Jerusalén

    NIEVES GÓMEZ ÁLVAREZ

    NIEVES GÓMEZ ÁLVAREZ

    Profesora de Filosofía y de Historia de la Filosofía en el Centro María Inmaculada Ríos Rosas (Madrid)

    PABLO ROCA MORALES

    PABLO ROCA MORALES

    Profesor Contratado Doctor, Universidad Villanueva

    RAQUEL GARCÍA GÓMEZ

    RAQUEL GARCÍA GÓMEZ

    Neuropsicóloga y coordinadora en centro de salud privada de Madrid

    RICARDO LOBERA CRESPO

    RICARDO LOBERA CRESPO

    ROBIN RICA MORA

    ROBIN RICA MORA

    Director Clínico y Director de la UTCA en Instituto Centta

    ROCÍO GARCÍA TORRES

    ROCÍO GARCÍA TORRES

    ROCÍO MECA RODRÍGUEZ DE RIVERA

    ROCÍO MECA RODRÍGUEZ DE RIVERA

    Terapeuta de Familia y de Pareja en práctica privada desde el año 2000.

    SANDRA NIETO LÓPEZ

    SANDRA NIETO LÓPEZ

    2012-2020: Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana (Red Menni)

    SANTIAGO LEYRA-CURIÁ

    SANTIAGO LEYRA-CURIÁ

    Director de proyectos en la Fundación Moncloa 2000

    SARA ALCÓN DIZ

    SARA ALCÓN DIZ

    Terapia de adolescentes y adultos

    SARA ISABEL RODRÍGUEZ MORENO

    SARA ISABEL RODRÍGUEZ MORENO

    Personal docente e investigador, Universidad Villanueva

    Doble grado

    ¿Por qué estudiar un Doble Grado?

    • Obtén dos títulos universitarios de grado de forma simultánea
    • Gana más experiencia con el doble de prácticas
    • Disfruta de amplias oportunidades laborales
    • Posiciónate con mayor competitividad

    Minors

    Accede a los minors relacionados con la titulación:

    También te podría interesar

    Proceso de admisión

    Solicitud y documentación

    > Expediente académico: 1º Bachillerato y calificaciones de 2º Bachillerato disponibles en el momento de la entrevista.
    > Fotocopia DNI o Pasaporte.
    > Tarjeta de Calificaciones (PAU / Selectividad), una vez superada la prueba.
    En su defecto, certificado de notas del Ciclo Formativo de Grado Superior y título de este o resguardo de haberlo solicitado.
    No aplicamos nota de corte, puedes matricularte si tu calificación de la nota de acceso a la universidad es “apto”, por lo que los siguientes pasos son determinantes. 
    Solicitud y documentación

    Cuestionario online

    Contesta un cuestionario de ocho preguntas, dos de ellas en inglés.
    El objetivo, conocer tu perfil respecto a la etapa universitaria que vas a comenzar y a la titulación que has elegido.
    Cuestionario online

    Entrevista personal

    Realiza una entrevista personal con el director del grado que quieras cursar o con un académico responsable de la titulación. Puedes venir solo o acompañado, y también puedes realizarla online.
    El objetivo, conocerte personalmente y resolver cualquier duda que tengas sobre la Universidad.
    Una vez completados todos los pasos, el Comité de Admisiones tendrá en cuenta tu solicitud en la mayor brevedad para continuar con el proceso de admisión. En caso de que no queden plazas disponibles, se abrirá una lista de espera y estarás informado en todo momento de tu situación.
    Entrevista personal
    Solicita admisión
    Imagen Requisitos

    Requisitos de acceso

    • El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación por parte de la Comisión encargada de la admisión de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente. La admisión al título se ajustará al Real Decreto 534/2024 que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

    Consultar precio

    • Consulta información con tu asesor

    Imagen Requisitos
    un tio
    un tio

    Becas y ayudas

    Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.

    • Becas por excelencia académica de hasta el 50% en las cuotas de la formación.
    • Descuentos por discapacidad, hermanos cursando en la Universidad Villanueva, Alumni Fomento, acuerdos con Colegios Mayores, Alumni Villanueva, Alumni Attendis y deportistas alto rendimiento.
    • Ayudas a las familias de hasta el 35% en las cuotas académicas, según renta y número de miembros de la unidad familiar.

    Perfil del estudiante

    Lo habitual es que muchos de los alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales o de Ciencias, aunque el Grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen. El perfil idóneo de alumnos para cursar el Grado en Marketing es el de personas:

    • Con deseos de comprender el mundo mediante el estudio, la consulta a expertos o la investigación, y para divulgar y contar a otros esos conocimientos.
    • Con interés por la actualidad, con sensibilidad con los problemas de la sociedad en la que viven y un espíritu de compromiso con esas realidades.
    • Con espíritu crítico y capacidad de análisis.
    • Con curiosidad e interés por el marketing y las nuevas formas de comercialización y comunicación de productos y servicios.

    Preguntas frecuentes

    ¿En qué consiste el doble grado de Psicología y Derecho?

    El doble grado de Psicología y Derecho es un programa académico en el que puedes combinar los estudios de ambas disciplinas. La formación integral en psicología y derecho es muy beneficiosa si estás interesado en comprender y afrontar aspectos legales y psicológicos relacionados con el comportamiento humano. En este doble grado cursarás asignaturas propias de cada una de estas ramas de conocimiento. En lo que se refiere a psicología, podrás estudiar los diferentes tipos que existen, como la social, la infantil, la clínica, etc. Además, estudiarás materias como derecho civil, laboral, penal, etc. No solo tendrás la posibilidad de cursar asignaturas específicas de ambas disciplinas, sino que también tendrás acceso a diferentes materias que relacionan las dos. Por ejemplo, la evaluación psicológica en contextos legales, la psicología forense y la resolución de conflictos, entre otras. Este curso universitario te ofrece la posibilidad de adquirir habilidades complementarias en áreas que están relacionadas con la psicología y el derecho.

    ¿Qué salidas profesionales tiene el doble grado de Psicología y Derecho?

    El doble grado de Psicología y Derecho ofrece una gran variedad de salidas profesionales en diferentes sectores. Al combinar las habilidades adquiridas en estas dos ciencias, si obtienes el doble título, podrás trabajar en muchas áreas, incluso las relaciones internacionales. Estas son algunas:

    • Psicología forense: Puedes asesorar en cuestiones relacionadas con la salud mental, brindar evaluaciones en casos legales o realizar peritajes
    • Asesoramiento legal y psicológico: Puedes colaborar con personas que tengan problemas relacionados con la salud mental, la inmigración, la violencia doméstica, la adopción, etc
    • Derecho de familia: Puedes especializarte en este tipo de derecho para asesorar en casos de divorcio, maltrato infantil, custodia de hijos, etc. En general, cualquier aspecto legal que implique cuestiones psicológicas y familiares
    • Criminología y derecho penal: En el segundo caso, puedes trabajar en la defensa o acusación en casos criminales. Si prefieres la criminología, tendrás la posibilidad de estudiar el comportamiento delictivo y colaborar en políticas de prevención y rehabilitación.

    ¿Qué cualidades debes tener para estudiar el doble grado de Psicología y Derecho?

    Para estudiar este doble grado de Psicología y Derecho debes tener una combinación de cualidades y habilidades que te permitan abordar con soltura ambas disciplinas. Algunas de las más importantes son las siguientes:

    • Habilidades de comunicación social: Tanto la psicología como el derecho requieren tener habilidades sólidas de comunicación. Es necesario que seas capaz de expresar tus ideas de una manera clara y precisa, por ejemplo, en argumentaciones legales.
    • Pensamiento analítico: Ambas requieren un enfoque analítico y la capacidad de examinar problemas desde diferentes puntos de vista. Es fundamental que seas capaz de analizar información, identificar patrones y establecer conexiones.
    • Pensamiento crítico: Es necesario que sepas analizar de forma crítica las situaciones a las que deberás hacer frente. De esta manera, podrás evaluar la validez de los argumentos, algo esencial tanto en psicología como en derecho.
    • Tolerancia al estrés: Son dos campos estresantes y exigentes en determinadas situaciones. Por lo tanto, es importante que sepas manejar el estrés y mantener la calma
    • Empatía: Debes comprender el comportamiento humano y las emociones, así que la empatía es una cualidad fundamental para estudiar este doble grado y que logres tener éxito.

    ¿Cuáles son los requisitos para estudiar el Grado de Psicología?

    Para estudiar el grado en Psicología es necesario que cumplas una serie de requisitos. A continuación, te los mostramos:

    • Título de bachillerato o equivalente: Para acceder a este grado debes haber completado la educación secundaria y, por lo tanto, tener el título de bachillerato u otro equivalente que sea reconocido en España.
    • Prueba de acceso a la universidad: Es necesario que apruebes la prueba de acceso a la universidad (PAU) o la nueva evaluación de acceso a la universidad (EvAU). En ella se pondrán a prueba los conocimientos que hayas adquirido en diferentes asignaturas.
    • Título de Técnico Superior: Los estudiantes que desean acceder a estudios universitarios y que procedan de Formación Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior, FP de Segundo Grado, Módulos de Nivel 3 y equivalentes) participan en el proceso de selección con la nota media de su expediente.
    • La Universidad Villanueva no aplica notas de corte para el acceso de los alumnos, estando la matrícula abierta a todos aquellos que tengan la calificación de APTO en la nota de acceso a la universidad. También se podrá acceder desde un Grado Superior o desde estudios internacionales según los convenios establecidos por el Ministerio de Educación.
    • Documentos adicionales: Se te solicitarán otra serie de documentos complementarios. Algunos ejemplos son copias del documento de identidad, fotografías, certificados académicos, la solicitud de admisión, etc.

    ¿A qué se dedica una persona que estudia el doble grado de Psicología y Derecho?

    La combinación de ambas disciplinas te abrirá una gran cantidad de puertas en el mundo profesional. Contar con conocimientos y habilidades en los dos campos de estudio es una gran ventaja. Aquí puedes ver algunas de las posibilidades:

    • Derecho penal: Puedes trabajar como abogado, fiscal o juez. En este caso, no solo son importantes tus conocimientos en derecho, sino también los de psicología. Analizar el comportamiento humano y evaluar la credibilidad de los testimonios son tareas que harás con mayor facilidad.
    • Psicología jurídica: Otra opción es colaborar en la evaluación psicológica de personas que estén involucradas en procesos judiciales. También puedes elaborar informes psicológicos relevantes en casos legales.
    • Derecho de la salud mental: Hay personas con trastornos mentales e incluso profesionales de la psicología que necesitan ayuda en asuntos legales.
    • Derecho laboral: Tendrás la capacidad de trabajar en asuntos relacionados con las relaciones laborales, como contratos o despidos injustificados. Además, comprenderás mejor el impacto emocional que tienen estas situaciones en los trabajadores.
    • Derechos humanos: Puedes dedicarte a diferentes funciones en este sentido, como la defensa de los derechos humanos, la tortura, la trata de personas, los derechos de los refugiados, etc. Tu formación en psicología te aportarán un extra a la hora de defender a personas que sufran estos problemas.

    ¿Por qué te recomendamos estudiar el doble grado de Psicología y Derecho?

    Estas son las razones principales por las que te recomendamos que estudies este doble grado de Psicología y Derecho:

    • Más oportunidades profesionales: En el apartado anterior solo has podido ver algunas de ellas, pero existen bastantes más. La versatilidad de este doble grado te brinda la flexibilidad y la capacidad de adaptarte a diferentes contextos laborales y a una gran cantidad de empresas.
    • Disciplinas complementarias: Los dos campos están muy entrelazados. Así que adquirir conocimientos de ambos te ayudará a tener una visión más amplia en casos y situaciones que deberás afrontar en tu carrera profesional.
    • Perspectiva holística: Podrás comprender cómo afectan tanto los factores psicológicos como los legales en el comportamiento y las decisiones de los individuos. Así que desarrollarás una perspectiva multidimensional de la sociedad en general.
    • Visión integral de la justicia: Serás capaz de comprender cómo interactúan los aspectos legales y psicológicos en la administración de la justicia y cómo pueden abordarse de una manera más equitativa.
    • Perfil único y competitivo: La experiencia y los conocimientos que lograrás adquirir en ambas disciplinas te diferenciarán de otros candidatos. Esto hará que tu perfil sea más atractivo para las empresas y tengas oportunidades profesionales únicas.
        En Universidad Villanueva, puedes estudiar el doble grado de Psicología y Derecho. Si quieres más información sobre estos estudios, solo tienes que entrar en nuestra página web. Gracias a nuestros convenios internacionales en educación, podrás complementar tu formación en el extranjero.

     

    Nuestros programas

    Apuesta por el perfil más demandado en las empresas de hoy

    Se un educador experto en optimizar el aprendizaje y el rendimiento de cada alumno.

    Une los conocimientos jurídicos con las herramientas de la psicología para convertirte en un profesional de gran valor.

    Complementa tu grado, especialízate en el estudio del ser humano y amplía tus horizontes profesionales