19 Oct 2022 Atención temprana en la educación
¿Qué es la atención temprana en educación y qué importancia tiene?
La atención temprana en educación es una especialidad en auge que incluye una amplia gama de intervenciones programáticas. Las políticas y prácticas a través de las cuales se articula abordan el comportamiento, la educación, el lenguaje y las relaciones interpersonales, entre otros aspectos. En este sentido, la niñez supone una ventana que no se puede desperdiciar debido a la plasticidad del cerebro, y en ella se centran todos los esfuerzos pedagógicos. Dada su importancia, en este artículo te explicaremos en qué consiste este concepto.
¿Qué es la atención temprana en educación?
La atención temprana en educación infantil es un conjunto de intervenciones y apoyos a niños, que pueden ser considerados en riesgo, con un trastorno en el desarrollo o necesidad especial identificado por organismos sanitarios, educativos o sociales. Esta clase de apoyo se presta de los 0 a los 6 años y alcanza a sus familias y entorno.
Una de las obras básicas de referencia en España, y que ha servido a muchas Comunidades para implementar sus planes de respuesta y formativos, es el Libro Blanco de la Atención Temprana. En concreto, este documento está elaborado por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT).
Tal y como señala este documento imprescindible, cuanto antes se identifiquen los problemas en el desarrollo, más probable es que los pequeños puedan superar sus trastornos y tener una vida plena. La detección a tiempo hace posible aplicar la atención temprana en educación infantil, es decir, aportar los recursos necesarios a lo largo de la experiencia preescolar del niño.
Áreas principales de la atención temprana en educación
Existen varias áreas del desarrollo que son monitorizadas por los especialistas para determinar la elegibilidad para la atención temprana en educación infantil:
1- Cognitiva
Resolución de problemas, pensamiento crítico, clasificación,
2- Social-emocional
Expresar emociones, interactuar con los demás.
3- Física
Gatear, caminar, agarrar, dibujar.
4- Comunicación
Hablar, escuchar, comprender.
Importancia de la atención temprana en educación
El principal objetivo de la atención temprana en educación es reducir los efectos de la discapacidad o trastorno y promover las fortalezas y habilidades individuales de cada uno. También dar soporte a las familias en los primeros años, puesto que son cruciales para superarlos.
Así, la atención temprana en educación infantil proporciona asistencia en los siguientes ámbitos:
1- Proporciona recursos, apoyo e información
La importancia de la atención temprana en educación va más allá del propio niño, pues pone al alcance de los padres recursos e información para mejorar la vida de sus hijos. Al trabajar junto a un especialista, están seguros de que están facilitando su desarrollo.
Los trastornos en la comunicación y el lenguaje suelen ser el primer signo de que algo va mal. Si se identifican problemas en estas áreas, las familias han de educarse y colaborar en la intervención.
2- Favorece una mejora de las relaciones
Cuando la comunicación y el lenguaje se retrasan, la comprensión y la interacción con otros niños también lo hace. Esto dificulta el establecimiento de amistades, resolver problemas y aprender a gestionar conflictos. A través de la atención temprana en educación infantil, los niños descubren cómo usar el lenguaje para transmitir mensajes, expresar sentimientos e interactuar con sus amigos.
3- Mejora el comportamiento
Las personas con retraso en el desarrollo pueden frustrarse y exhibir comportamientos desafiantes para compensar sus deficiencias. Es difícil expresar deseos y necesidades cuando la comunicación no evoluciona adecuadamente, por lo que, a menudo, una respuesta física, como morder o pegar, ocupa su lugar. La intervención proporciona apoyos y estrategias para facilitar las necesidades del niño.
4- Hace que el aprendizaje sea divertido
La intervención temprana en educación infantil estimula a las familias a agregar apoyos a las actividades diarias que realizan con su hijo. Por consiguiente, ofrece muchas oportunidades para que aprendan. No solo cuando juegan, sino también cuando se visten, se cepillan los dientes o se bañan, entre otras muchas otras actividades.
¿Qué dice la Legislación en España sobre la atención temprana?
En nuestro país, hay una falta de consolidación entre la legislación estatal y las comunitarias. En el documento Atención Temprana, La Visión de Los Profesionales (GAT), se recuerda la necesidad de unificar los marcos legislativos de las Comunidades Autónomas en una única norma de carácter estatal que regule la aplicación de esta clase de asistencia.
Por otro lado, para que la atención alcance a todos los niños de 0 a 6 años que presentan disfunciones evolutivas, extender el ámbito personal de la ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (disposición adicional decimotercera) es imprescindible. Así, no solo se trata a aquellos reconocidos por la Administración en situación de discapacidad o dependencia,
¿Por qué deberías estudiar atención temprana?
Mucha gente, tras saber qué es la atención temprana en educación y su relevancia, opta por dedicarse a este campo.
Como comentábamos al principio, la atención temprana en educación es una especialidad cuya demanda de profesionales se ha incrementado en los últimos años. ¿El motivo? Principalmente, la infracobertura de técnicos en este campo y el desamparo que se da en ciertas comunidades.
Hay muchos niños en España de entre 0 y 6 años que necesitan algún tipo de intervención. Sin embargo, solo se atiende a una pequeña fracción en nuestro país. Dado el carácter providencial de la atención temprana, que procura los recursos necesarios en el momento adecuado, la falta de profesionales bien formados es un factor que reduce la calidad de la asistencia. Según palabras Juan Carlos Belda Oriola, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, en la Revista Española de Discapacidad, «la atención temprana (…) debe formar parte de la cartera de servicios de la sanidad española».
Ahora que conoces qué es la atención temprana en educación y la conveniencia de capacitarse en esta área, quizás te interese revisar nuestros cursos relacionados con esta especialidad. En Universidad Villanueva, organismo adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, impartimos un Máster en Atención Temprana que te permitirá formarte con garantías.
Bibliografía:
> Real Patronato Sobre Discapacidad (2005). «Libro Blanco de La Atención Temprana». gat-atenciontemprana.org/wp-content/uploads/2019/05/LibroBlancoAtenci%C2%A6nTemprana.pdf
> GAT (2019). «Atención Temprana, La Visión de Los Profesionales». gat-atenciontemprana.org/wp-content/uploads/2019/05/%C3%A2%C2%81%C2%AE-La-visi%C3%B3n-de-los-profesionales.pdf
> Belda, J.C (2016). «Niveles de desarrollo de la Atención Temprana», Revista Española de Discapacidad. http://gat-atenciontemprana.org/wp-content/uploads/2019/05/217-953-1-pb.pdf
> Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990