GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)
El objetivo que se persigue en el Grado en Administración y Dirección de Empresas es formar futuros directivos, empresarios y emprendedores con una clara y profunda visión internacional y global.
Para ello los estudiantes reciben una formación rigurosa y personalizada, orientada a la adquisición de los conocimientos, competencias y habilidades que les son necesarias para incorporarse con éxito al mercado laboral y desarrollar su futura carrera profesional. A lo largo de los cursos, los alumnos recibirán su formación de profesores con gran experiencia docente y de profesionales con un reconocido prestigio en los diferentes sectores, áreas y funciones del mundo empresarial. Se persigue que el estudiante de Administración y Dirección de Empresas adquiera el necesario conocimiento de los conceptos y herramientas fundamentales, pero también que desarrolle las competencias que le exigirá el entorno profesional, como son la expresión oral y escrita, el trabajo en equipo, la resolución de casos, el pensamiento crítico o la gestión de proyectos.
Para dar respuesta al marco y retos que se vienen planteando en el mundo empresarial fuertemente internacionalizado y abordando un proceso de transformación digital, nuestros alumnos tienen la posibilidad de elegir entre dos programas alternativos de especialización: Relaciones Internacionales o Business and Digital Economy.
Relaciones Internacionales y Gobierno de Instituciones
Business and Digital Economy
DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO
Denominación: | Grado en ADE |
---|---|
Centro responsable: | CES Villanueva |
Rama de Conocimiento: | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Centros en los que se imparte: | CES Villanueva |
Curso académico de implantación: | 2013-2014 Tipo de enseñanza Presencial |
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas: | 50 plazas |
Nº total de ECTS del Título: | 240 ECTS |
Nº mínimo de ECTS por matrícula y periodo lectivo: | Estudiantes a tiempo completo:
Nº Mínimo de ECTS: 48 ECTS
Nº Mínimo de ECTS: 48 ECTS Estudiantes a tiempo parcial:
Nº Mínimo de ECTS: 24 ECTS
Nº Mínimo de ECTS: 24 ECTS |
Idiomas en los que se imparte: | Español |
Normas de Permanencia: | Normativa de Permanencia en los Estudios |
SALIDAS PROFESIONALES
Los alumnos recién graduados se incorporan en las diferentes áreas funcionales de las empresas.
Los sectores en los que se integran son:
- Financiero
- Gran consumo
- Distribución
- Auditoría
- Consultoría
- Telecomunicaciones
- Inmobiliario
- Turismo
A su vez, algunos deciden desarrollar proyectos empresariales propios.
En cuanto a la carrera profesional, tras haber analizado la trayectoria de los antiguos alumnos, ésta comienza con una incorporación eficaz al mercado laboral en un área funcional de una empresa y, tras desarrollar esta labor durante entre tres y cinco años, acceden a un programa Master, normalmente un MBA, en escuelas de prestigio tanto nacionales (IESE o IE), como extranjeras (Warthon, Kellogg, Stanford o London Business School).
ADMISIÓN
- Calendario de pruebas
- Plazas disponibles
- Transferencia de créditos
- Normas de matriculación
- Perfil de Ingreso
Consta de tres fases:
PRESENTAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN Y EL EXPEDIENTE ACADÉMICO
La solicitud de admisión se puede entregar cumplimentada en la secretaría del centro, o bien vía on-line
Elige los estudios que estás interesado en cursar rellenando on-line la SOLICITUD DE ADMISIÓN.
El candidato deberá presentar, a su vez, la siguiente documentación:
- Expediente académico (de 1º de bachillerato y calificaciones de 2º disponibles en el momento de la entrevista).
- Una fotocopia del DNI o Pasaporte y una fotografía actual tamaño carnet.
- La tarjeta de Selectividad deberá ser entregada en la secretaría una vez superada.
CONTESTAR, POR ESCRITO EN EL CENTRO, UNOS CUESTIONARIOS DE APTITUD Y UNA PRUEBA DE NIVEL DE IDIOMAS (Inglés y francés o alemán)
El objetivo de estos cuestionarios es conocer el perfil del candidato respecto a la etapa universitaria que va a comenzar y a la titulación que ha escogido.
MANTENER UNA ENTREVISTA PERSONAL
La entrevista personal se realizará con un responsable de la titulación o titulaciones que desea cursar.
El objetivo es conocer personalmente al candidato y facilitarle información sobre cualquier cuestión o duda sobre el centro, o sobre los estudios que desea realizar.
Una vez completado este proceso, el Comité de Admisiones, tras valorar la información aportada por el candidato, determinará su admisión. Esta decisión se le comunicará en un plazo máximo de 15 días para que pueda proceder a su matriculación. No obstante, para solicitar cualquier información al respecto puede contactar con nosotros tanto por teléfono como por correo electrónico:
- Grado en Derecho. C/ Costa Brava, 6. 28034. Madrid. Tel.: 91 577 56 66 |E-mail: info@villanueva.edu
- Grado en Administración y Dirección de Empresas. C/ Costa Brava, 6. 28034. Madrid. Tel.: 91 577 56 66 | E-mail: infoemp@villanueva.edu
- Grados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas o Comunicación Audiovisual. C/ Costa Brava, 2. 28034 Madrid. Tel.: 91 734 04 13 | E-mail: infocom@villanueva.edu
- Grados de Maestro en Educación Infantil o en Educación Primaria. C/ Costa Brava, 2. 28034. Madrid. Tel.: 91 734 04 13. | E-mail: infoedu@villanueva.edu
- Grado en Psicología. C/ Costa Brava, 2. 28034 Madrid. Tel.: 91 734 04 13. |E-mail: infopsico@villanueva.edu
PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN (CURSO 2019/2020):
Fase Ordinaria:
- Del 10 junio al 1 de julio
- Del 10 de junio al 8 de julio: los estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o Internacional, y títulos de Bachiller procedentes de sistemas educativos de la UE o estados con acuerdo internacional en régimen de reciprocidad. Y los estudiantes con pruebas de competencia específica y bachillerato homologado por el Ministerio.
Fase Extraordinaria: Del 19 al 26 de julio
Todos los años se actualiza esta información con sus fechas correspondientes.
Jornadas de Bienvenida
Los alumnos que se incorporan por vez primera al centro asisten a unas Jornadas de Bienvenida que se imparten en las dos primeras jornadas lectivas del curso académico y cuyo objetivo principal es introducir a los estudiantes en la dinámica del trabajo universitario de postgrado y las especificidades de sus planes de estudio. Se trata, por tanto, de un curso introductorio mediante el cual Villanueva persigue facilitar la incorporación de los alumnos a la vida universitaria.
Profesor-Tutor y Asesor
Cada curso tiene asignado un Profesor- Tutor que coordina lo académico y se encarga a su vez del seguimiento de los rendimientos teóricos y prácticos de los alumnos.
Por otra parte, cada alumno dispone de un Asesor Personal que le ayuda, mediante entrevistas periódicas, a personalizar las dificultades y los progresos académicos, a través de un proceso de orientación personal, académica y profesional. En ese proceso de orientación le asesora sobre los métodos de estudio y de trabajo así como su óptima adecuación profesional, contribuyendo a la mejor consecución de sus fines universitarios y profesionales de manera individualizada y sistemática.
Los ratios actuales son de 40 alumnos por Profesor-Tutor y 15 por Asesor Personal.
Servicios de atención a los alumnos con discapacidad.
Desde el año 2009 existe en Villanueva un Servicio de Atención a los Alumnos con Discapacidad para aquellos alumnos que cursen cualquier estudio universitario, con el objeto de asegurar su aprendizaje y la participación en la vida universitaria. El propósito último de dicho servicio es lograr que las personas con discapacidad tengan una oferta educativa de calidad e igualdad de oportunidades que les permita el logro de las competencias para la adquisición de la titulación universitaria correspondiente. El servicio presta atención directa a los alumnos con discapacidad y/o dificultades de aprendizaje, así como al personal docente y no docente del centro, para facilitar información y asesoramiento sobre aspectos relacionados con la inserción de las personas con discapacidad en el contexto universitario.
PLANIFICACIÓN DE ESTUDIOS
Planificación y contenidos del Plan de Estudios
Trabajo Fin de Grado
Calendario de implantación
Guías docentes de las asignaturas
Intercambio y movilidad
Prácticas externas
Ingreso de estudiantes
Obtenida la modificación del plan de estudios, de conformidad con lo establecido en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificados por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid, y emitido informe favorable por la Fundación para el conocimiento Madrid+d sobre la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresaas (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 6 de noviembre de 2017), el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid publicó el plan de estudios de la titulación, con la estructura que se detalla en este documento.
Plan de Estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas
De acuerdo con el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el RD 861/2010, de 2 de julio, las enseñanzas universitarias de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un trabajo de Fin de Grado, que tiene carácter de obligatorio.
Tal como se contempla en el plan de estudios de ADE, vigente en el Centro Universitario Villanueva, el TFG consta de 6 créditos ECTS y debe realizarse en la fase final del Plan de Estudios de cada una de las titulaciones impartidas.
El TFG estará orientado fundamentalmente a la evaluación de las competencias generales, transversales y específicas asociadas a cada Grado y tiene como objetivo asegurar que el estudiante ha adquirido de forma integrada las competencias y los contenidos formativos propios del plan de estudios de la titulación cursada.
Año académico 2019 / 2020
ADE
Primer Curso | |
Asignatura | Guía Docente |
---|---|
Historia Económica | Obtener guía |
Derecho de la Empresa | Obtener guía |
Fundamentos de Dirección de Empresas | Obtener guía |
Introducción a la Economía | Obtener guía |
Matemáticas Empresariales I | Obtener guía |
Estadística Empresarial I | Obtener guía |
Contabilidad Financiera I | Obtener guía |
Microeconomía | Obtener guía |
Matemáticas Empresariales II | Obtener guía |
Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa | Obtener guía |
Segundo Curso | |
Asignatura | Guía Docente |
Matemáticas Financieras | Obtener guía |
Derecho Mercantil I | Obtener guía |
Sociología Industrial y de la Empresa | Obtener guía |
Contabilidad Financiera II | En desarrollo |
Contabilidad de Gestión | Obtener guía |
Política Económica | Obtener guía |
Economía Española | Obtener guía |
Sistema Fiscal I | Obtener guía |
Estadística Empresarial II | Obtener guía |
Macroeconomía | Obtener guía |
Organización y Diseño | Obtener guía |
Entorno Económico Internacional | Obtener guía |
Tercer Curso | |
Asignatura | Guía Docente |
Dirección de Recursos Humanos | Obtener guía |
Fundamentos de Marketing | Obtener guía |
Valoración de Activos y Análisis de Inversiones | Obtener guía |
Análisis y Consolidación de Estados Contables | Obtener guía |
Métodos de Decisión | Obtener guía |
Investigación Comercial | Obtener guía |
Sistema Fiscal II | Obtener guía |
Dirección de la Producción | Obtener guía |
Econometría | Obtener guía |
Decisiones de Financiación | Obtener guía |
Cuarto Curso | |
Asignatura | Guía Docente |
Comportamiento del Consumidor | Obtener guía |
Análisis y Planificación Financiera | Obtener guía |
Auditoría de Estados Financieros | Obtener guía |
Sistema Financiero Español | Obtener guía |
Creación de Empresas | Obtener guía |
Mercados Financieros Nacionales e Internacionales | Obtener guía |
Economía de Gestión Bancaria | Obtener guía |
Operaciones de Banca y Bolsa | Obtener guía |
Consolidación de Estados Financieros | Obtener guía |
Análisis y Gestión de Riesgos | Obtener guía |
Planificación Fiscal | Obtener guía |
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa | Obtener guía |
Plan de Marketing | Obtener guía |
Marketing Internacional | Obtener guía |
Comunicación Integrada de Marketing | Obtener guía |
Distribución Comercial | Obtener guía |
Derecho Mercantil II | Obtener guía |
Sociología de las Organizaciones | Obtener guía |
Trabajo Fin de Grado | Obtener guía |
Prácticas Externas | Obtener guía |
Dirección Estratégica | Obtener guía |
La globalización de las relaciones políticas, de las negociaciones empresariales y sus implicaciones realzan la importancia y la necesidad de la internacionalidad de los estudios universitarios. La proyección internacional del Área de Derecho y Empresa en Villanueva responde al convencimiento de que una formación jurídico-empresarial completa y profunda debe tener esta dimensión académica internacional. En este sentido, nuestros estudios incorporan:
- Idiomas: Que permiten a nuestros alumnos, mediante la mejora de sus competencias en otras lenguas, acceder a periodos de formación en otros países. Durante ellos nuestros alumnos deben enfrentarse a otra forma de vida y cultura en el ámbito académico, social y empresarial que asegura el aprendizaje de los diferentes idiomas como elementos y herramientas fundamentales para poder desenvolverse en entornos globales. En función de los estudios elegidos, los alumnos deben perfeccionar el inglés como idioma obligatorio y elegir como segunda lengua extranjera el francés o el alemán.
- Experiencia académica en otros países y prácticas internacionales: A través de la realización de uno o dos semestres en Nueva York, Londres, París, Munich o Dublín en escuelas de negocios pertenecientes al grupo EBS Internacional o a través de acuerdos con universidades en Estados Unidos. Todos nuestros estudios incorporan la realización de un período de prácticas en empresas como parte esencial del proceso formativo*. Entre los acuerdos internacionales con distintas universidades y escuelas de negocios destacan los realizados con La Universidad de Harvard, a través del Real Colegio Complutense, y con la London School of Economics, instituciones de referencia en Ciencias Sociales. *Contacto: Javier Hernando
- Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios y de acogida Erasmus
- Sistemas de información y reconocimiento de créditos: La gestión de la movilidad de estudiantes propios y de acogida está encomendada a un equipo dirigido por un responsable-coordinador del programa de movilidad e intercambio, al que se da apoyo desde el área de gestión administrativa del centro. El coordinador de estos programas reporta a la Secretaria Académica de Empresa. El Coordinador/a informa a los estudiantes de las distintas convocatorias de becas de diciembre a febrero y del número de plazas, plazos de presentación y documentación necesaria para su solicitud. La estancia mínima es de tres meses y se puede prorrogar hasta un curso académico completo. Los requisitos generales para acceder a las becas Erasmus son:
- Estar matriculado en el CES Villanueva en el curso en que se solicita la beca.
- Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, países de la AELC (Noruega, Islandia, Liechtenstein), países asociados (Bulgaria y Rumanía), y Turquía o tener el estatuto de residente permanente, apátrida o refugiado en España.
- Tener aprobado el primer curso y no haber disfrutado con anterioridad de otra beca o plaza ERASMUS.
El Coordinador/a Erasmus Villanueva mantiene un contacto continuo con los responsables de la Oficina Erasmus de la UCM. Los mecanismos de seguimiento y planificación de las acciones son coordinadas por el responsable Erasmus del Grado en Derecho en colaboración con los respectivos responsables de las Universidades con las que se tiene firmado el convenio Erasmus y elaborará un informe anual al Secretario/a Académico/a del Grado en Derecho. El Coordinador/a se entrevistará con los estudiantes admitidos de otras universidades durante su estancia en el CES Villanueva, una vez al mes como mínimo, al ser un número reducido de estudiantes. Por otra parte, el Coordinador/a a la vez, mantendrá el contacto electrónico con los estudiantes del CES Villanueva en otras universidades.
- Convenios de intercambio con universidades iberoamericanas: El CES Villanueva tiene firmados, además, convenios de intercambio con varias universidades iberoamericanas si bien hasta la fecha el Grado en Derecho ha actuado únicamente como centro de acogida de estudiantes de las siguientes universidades:
- Universidad Panamericana (México D.F. y Guadalajara)
- Universidad Austral (Buenos Aires)
En Villanueva somos conscientes de que a través de las prácticas el alumno entra en contacto con las empresas más representativas, y se da a conocer en el entorno laboral en el que se desarrollará su futuro profesional. Por ello, durante sus estudios, nuestros alumnos realizan de seis a doce meses de prácticas profesionales en España y en el extranjero en función del programa de estudios elegido.
El Departamento de Prácticas y Desarrollo Profesional ayuda a cada alumno a orientar su plan de carrera profesional a través de tutorías y asesoramiento personalizado. Al mismo tiempo, se organizan Seminarios y Workshops de Orientación Laboral que proporcionan al alumno diferentes técnicas que le ayudan en su proceso de incorporación al mundo laboral. Este departamento también coordina las presentaciones de empresas que atraídos por la preparación, la calidad y la diversidad de los alumnos y antiguos alumnos del Centro Universitario Villanueva, acuden cada año a la Facultad para dar a conocer su cultura empresarial y presentar las oportunidades de incorporación y carrera profesional que ofrecen sus organizaciones.
El Área de Derecho y Empresa de Villanueva tiene suscritos más de doscientos convenios institucionales de colaboración con las empresas, despachos e instituciones más representativas a nivel nacional e internacional. Otras actividades y servicios:
- Convocatoria de premios, becas y ayudas
- Ofertas de empleo público y privado
- Orientación sobre oposiciones, temarios y centros de preparación
- Bolsa de trabajo
- Programas Máster y Cursos de Postgrado del Centro Universitario Villanueva y de otras instituciones nacionales e internacionales
Los alumnos que se incorporan por vez primera a la Universidad asisten a un Curso Cero que se imparte en las dos primeras jornadas lectivas del curso académico y cuyo objetivo principal es introducir a los estudiantes en la dinámica del trabajo universitario y las especificidades de sus planes de estudio. Se trata, por tanto, de un curso introductorio mediante el cual el Centro Universitario Villa nueva persigue facilitar la incorporación de los alumnos a la vida universitaria.
El perfil de ingreso recomendado para los potenciales alumnos interesados en cursar los estudios correspondientes al grado ADE incluye fundamentalmente los siguientes rasgos personales:
- Inquietud por trabajar en una sociedad basada en los valores de la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo.
- Interés en las diferentes modos de resolución de casos prácticos reales y aplicación de las herramientas adecuadas.
- Interés en la actualidad política y económica nacional e internacional.
- Afán por conocer y mejorar el modo en que se organizan los países, empresas e instituciones en el ámbito nacional e internacional.
- Adquisición de las habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en el mundo jurídico y empresarial.
- Capacidad de negociación, habilidad de argumentación y debate para la solución de conflictos.
En general, los estudios de ADE proporcionan una amplia y extensa gama de posibilidades en el ámbito profesional, tanto en el trabajo por cuenta propia, como por cuenta ajena en empresas e instituciones públicas y privadas, además de facilitar el acceso a las diferentes funciones de la Administración Pública.
CLAUSTRO
PROFESORADO GRADO ADE | ||
Total profesores | 36 | |
Profesores Doctores | 28 | 78% |
SUSANA ALBERT BERNAL
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Lingüística. Especialista Diplomada en Español de los Negocios por [...]

BEATRIZ PATIÑO ALVES
Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis doctoral La autorregulación publicitaria, y licenciada en Derecho [...]

ELISA GARCÍA MINGO
Máster en Metodología de Investigación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor Europeus en Estudios Internacionales e Interculturales por [...]

MARÍA PIEDAD OREGUI NAVARRETE
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF (Universidad Complutense de Madrid) ha vinculado toda su trayectoria profesional al mundo [...]
ALEJANDRO SÁNCHEZ LÓPEZ
Licenciado en CC Económicas y Empresariales por la U. Autónoma de Madrid y Diplomado en CC Náuticas por la E.S. [...]
ÁLVARO LUCAS LERGA
Álvaro Lucas es licenciado en periodismo y publicidad por la Universidad de Navarra y ha cursado el Programa de Liderazgo [...]
SERVICIOS
En el Área de Empresa, los espacios docentes con que cuenta el centro son los siguientes: el edificio dispone de 21 aulas repartidas por todas las plantas. Representan una superficie total de 917.68 m2. Cinco de estas aulas son susceptibles de ser utilizadas para trabajos de equipo y seminarios de hasta 22 personas. Esta diversidad de tamaños nos permite optimizar la actividad docente y adecuarla a las dimensiones que las distintas actividades permiten.
INSTALACIONES
- 2 laboratorios docentes para informática e idiomas con una superficie total de 138 m2
- 40 puestos informáticos
- Conexión wifi que permite a los alumnos acceder a Internet desde cualquier punto del edificio, con sus propios ordenadores
- Máxima capacidad y especialización: dado que la mayor parte de los programas informáticos con los que deben trabajar los alumnos son especializados
- 22 Salas/despachos para tutorías y trabajo de los profesores, que ocupan una superficie total de 269’66 m2
- 3 salas de trabajo para seminarios, con una capacidad de entre 8 y 20 personas
TECNOLOGÍA
La formación en el uso de las TIC se integra de modo armónico en la impartición de las distintas materias que configuran el currículo. Por ello, los alumnos conocen y dominan los programas necesarios para la elaboración de informes, presentaciones, programaciones, etc.:
- MS-Office: Word, Power Point, Excel, Access
- Paquete estadístico “R”, que es de código abierto, para las asignaturas de Estadística, y simuladores de inversión para las asignaturas de finanzas.
Ofrece los siguientes servicios:
- lectura en sala
- préstamo domiciliario
- préstamo interbibliotecario para investigadores
- información y orientación bibliográfica
- adquisición de material documental a petición de profesores y alumnos
- hemeroteca, videoteca y docimoteca
Para la difusión de los diferentes servicios, a comienzos de curso la biblioteca organiza sesiones informativas para los nuevos alumnos.
A lo largo del curso académico se llevan a cabo visitas guiadas y se imparten cursos especializados.
SISTEMA DE CALIDAD
La Comisión de Calidad del título de Grado en ADE ha sido puesta en funcionamiento a la vez que se implantaban las nuevas titulaciones. Se rige por un Reglamento que sigue las directrices de las administraciones educativas y que ha sido aprobado por la Junta de Gobierno del Centro Universitario Villanueva.
COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN ADE
- Dña. Gloria Lapuente Sastre. Directora del Área de ADE del CES Villanueva y Presidenta de la Comisión
- D. Álvaro Lucas Lerga. Profesor Secretario de la Comisión de Calidad del Área de ADE
- D. Jorge Juan Moya Velasco. Profesor de mayor antigüedad del Centro Universitario Villanueva
- Dña. Marta Torres Polo. Responsable de Prácticas Profesionales del Grado de ADE
- Dr. D. Jaime Rodriguez-Arana. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Coruña (Agente externo)
- Dña. Esther del Río. Secretaria Administrativa del Área de ADE (Representante del PAS)
- Dña. Ana González Peña. Alumna de 3º de ADE (Representante de alumnos)
Corresponde a la Comisión de Calidad de las Titulaciones de Grado del Área de Empresa el seguimiento y aprobación de la puesta en marcha y de todos los procedimientos previstos en el Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) del Centro Universitario Villanueva y en particular los relativos a:
- Calidad de la enseñanza
- Evaluación y calidad del profesorado
- Coordinación interna (entre departamentos, áreas y dentro de las titulaciones)
- Calidad de las prácticas externas
- Calidad de los programas de movilidad
- Análisis de la inserción laboral
- Satisfacción de los distintos colectivos implicados (profesorado, alumnos, PAS)
- Atención a las reclamaciones y sugerencias
Las coordinadores del Área de Empresa, designadas por el Director General del C. U. Villanueva, forman parte de la Comisión de Calidad del Área y se ocupan, entre otras funciones, de supervisar los procesos de implantación de las titulaciones, de la coordinación entre departamentos y áreas académicas, y de la coordinación de los responsables o coordinadores de prácticas.
Coordinadora de las Titulaciones del Área de Empresa: Dña. Gloria Lapuente.
DOCUMENTACIÓN DEL SIGC
Informe ANECA de Verificación ADE
17/18 Informe UCM de Seguimiento ADE
15/16 Informe Acreditación ADE
En la actualidad se encuentran ya implantados los procesos principales del Sistema de Garantía de Calidad, incluyendo:
INDICADORES
Indicadores de rendimiento, eficiencia y graduación de la Titulación de Grado en Derecho durante el curso 2017/18:
Inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
El buzón de sugerencias y reclamaciones es un instrumento puesto a disposición de los miembros de la comunidad universitaria (profesorado, estudiantes o personal de administración/servicios y otros) para hacer llegar las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes sobre el funcionamiento del Centro, así como para la mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la sugerencia o reclamación por cualquiera de los siguientes medios:
BUZÓN DE SUGERENCIAS | BUZÓN DE RECLAMACIONES
SOLICITA INFORMACIÓN
¿TE LLAMAMOS?
SALIDAS PROFESIONALES
KPMG
Banco Santander
LVMH Iberia
L’ORÉAL
Carrefour
Quienes serán mis profesores
Son profesionales con años de experiencia en el sector empresarial, además de una clara vocación docente. Por lo tanto, transmiten a los alumnos su experiencia empresarial a la vez que les ofrecen asesoramiento y les plantean objetivos y retos. Tratan de obtener lo mejor de cada uno de ellos, de manera personalizada, tanto como personas como futuros profesionales.

Intento transmitir a mis estudiantes el valor de un pensamiento riguroso. Intento que dominen las herramientas de mi asignatura pero, más allá de eso, intento queasuman una actitud crítica hacia su realidad más inmediata.
Trato de que tomen conciencia de que más allá de lo que les parece evidente existen unos patrones que es importante conocer.