
13 Oct 2025 “La literatura es fuego”: homenaje a Mario Vargas Llosa en la Universidad Villanueva el 20 y 21 de octubre
La Universidad Villanueva, en colaboración con la revista Letras Libres, celebrará los días 20 y 21 de octubre el homenaje “Mario Vargas Llosa: La literatura es fuego”, un encuentro cultural que reunirá a destacados escritores, periodistas y críticos literarios para rendir tributo al Premio Nobel de Literatura y a su legado intelectual y narrativo.
Las jornadas se inaugurarán en el salón de actos del Edificio B de la Universidad Villanueva (C. Costa Brava, 2, Edifico B, 28034 Madrid, España), el viernes 20 de octubre a las 16:30h con las intervenciones de Ester Mocholí, rectora de la Universidad Villanueva, y Enrique Krauze, director de Letras Libres.
A continuación, a las 17:00h, se celebrará la mesa redonda “La novela y la historia privada de las naciones”, en la que participarán el escritor, filósofo y académico Arturo Fontaine, escritor, filósofo y académico chileno, reconocido amigo y confidente de Mario Vargas Llosa, con quien comparte una larga trayectoria de diálogo intelectual y afinidad literaria. Le acompañará el escritor, poeta y editor Andrés Trapiello, en una conversación moderada por Daniel Gascón, editor de Letras Libres.
Tras una pausa café, a las 18:00h, la jornada continuará con “Vargas Llosa, América y la modernidad”, a las 18:30h, un coloquio que reunirá a la reportera y columnista Karina Sainz Borgo y al ensayista y editor Carlos Granés, bajo la moderación de Raquel Garzón, editora de Granta y subdirectora de De Las Palabras.
El sábado 21 de octubre abrirá con la mesa “Elogio del novelista crítico”, a las 10:00h, moderada por el periodista José Andrés Rojo, con la participación de Fernando Iwasaki, escritor, historiador y ensayista, y Javier Rodríguez Marcos, subdirector de Opinión en El País.
Tras la pausa café, a las 11:30h, a las 12:00h se celebrará “El novelista en el escenario”, con el escritor y cineasta Luis Alegre y la actriz y directora Marta Poveda, quien participó en Los cuentos de la peste, obra teatral escrita por Vargas Llosa.
Después de una pausa para la comida, a las 13:30h, el programa concluirá con “En el taller de Vargas Llosa”, a las 16:00h, un encuentro con Gustavo Guerrero, editor de la obra del autor en francés; Pilar Reyes, directora literaria de Alfaguara; y Juan Cruz, periodista y cofundador del diario El País.
El objetivo del homenaje es celebrar la obra, la historia y la influencia cultural de Mario Vargas Llosa, reconociendo su aportación a la literatura universal y al periodismo literario, desde una perspectiva puramente cultural y académica, alejada de cualquier enfoque político.
“Los libros de Mario Vargas Llosa contagian pasión y esperamos poder demostrarlo en el Congreso, un espacio para retratar los aspectos de su obra, una realidad rica y variada, a veces sórdida y violenta, a veces más ligera y festiva. Queremos hablar de cómo era trabajar con él, de las ideas de utopía y modernidad que tenía y de su vinculación con la literatura francesa”, afirma Daniel Gascón
“Vargas Llosa es el mejor representante del realismo mágico iberoamericano, un autor que ha sabido transformar la palabra en un espacio de libertad y belleza”, destaca Yago de la Cierva, presidente de la Fundación Villanueva.
El evento reunirá a asistentes de distintos ámbitos, entre ellos alumnos de los grados en Derecho, Relaciones Internacionales o Periodismo de la Universidad Villanueva, así como miembros de Letras Libres, estudiantes de máster y doctorados, representantes de centros culturales, participantes de la Universidad de la Experiencia y académicos invitados de otras universidades entre otros.
Con esta iniciativa, la Universidad Villanueva y la Fundación Villanueva refuerzan su compromiso con la promoción de la cultura y el pensamiento crítico, consolidándose como espacio de encuentro entre el mundo universitario y la literatura contemporánea.
Formulario de inscripción: Homenaje a Mario Vargas Llosa: La literatura es fuego