
Complementa tu grado
Inicio: Septiembre 2026
Créditos: 24 ECTS
Metodología: ActiveLearningV+
Complementa tu grado con un programa que te permitirá trabajar en proyectos de emprendimiento y adquirir las competencias necesarias para transformar ideas en realidades.
El Minor en Emprendimiento se inspira en el método La disciplina de emprender de Bill Aulet (MIT), está estructurado en 24 pasos, distribuidos en los cuatro años del programa.
Cada semestre cubre tres pasos, que se aplican a proyectos empresariales simulados trabajados por equipos.
Busca desarrollar competencias personales y profesionales ligadas a la iniciativa, la colaboración, el liderazgo y la capacidad de generar valor, preparando al estudiante para futuras experiencias reales de emprendimiento, como las que podrán desarrollarse en el Laboratorio de Emprendimiento que impulsará la Universidad Villanueva.
El objetivo de este minor es fomentar la mentalidad emprendedora y el pensamiento creativo, ayudando a los alumnos a entender cómo nacen, se diseñan y se comunican los proyectos innovadores.

| Curso | Enfoque | Pasos cubiertos | Resultado esperado |
| 1.º | Comprender al cliente y el problema | 1–6 | Identificar una oportunidad de mercado y definir un cliente tipo. |
| 2.º | Diseñar la propuesta de valor y modelo de negocio | 7–12 | Formular una propuesta de valor y un modelo económico coherente. |
| 3.º | Construir, validar y medir | 13–18 | Simular la creación y validación de un prototipo y definir márgenes. |
| 4.º | Escalar, liderar e impacto | 19–24 | Diseñar una estrategia de lanzamiento y sostenibilidad del proyecto. |
Asignaturas primer semestre
| Descubrimiento de oportunidades | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
| Validación inicial del mercado | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
| Propuesta de valor y proceso de decisión del cliente | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
| Cadena de valor y unidad económica | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
| Construcción y testeo del MVP (simulado) | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
| Modelo de ingresos y rentabilidad | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
| Estrategia y organización | 3 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
| Impacto y proyecto final (simulado) | 3 ECTS |
Recomendaría Villanueva por muchos motivos. Entre ellos, la cercanía a la hora del asesoramiento y ayuda en la busca de prácticas. Los profesores se implican plenamente y aconsejan a los alumnos en función de sus gustos e intereses. Además, son profesionales del sector, no hay nada más enriquecedor que quien te enseña sea alguien que hace eso que tú quieres hacer algún día.
Comencé en los videojuegos como periodista y creadora de contenido, especializándome en la comunicación sobre videojuegos, en especial audiovisualmente. También he tocado Pr, Social media, guion, edición, grabación, locución… redacción de análisis de videojuegos, etc. los últimos años más en la parte de cliente como ejecutiva de cuentas y creatividad.
He sido meritorio de cámara en Julieta de Pedro Almodóvar. He trabajado también como editor de vídeo en una empresa de vídeo corporativo de 30 años de experiencia. He sido también autónomo realizando contenidos de ficción, video corporativo, videoclips, etc.
La formación fue excepcional, la universidad siempre ha estado al tanto de las últimas tecnologías. Villanueva me dio la oportunidad de hacer mis prácticas audiovisuales en Los Ángeles. El apoyo por parte de los profesores es incondicional y a día de hoy aún sigo en contacto con muchos de ellos. Es una excelente universidad que recomiendo con toda seguridad.
Por ofrecer una formación integral que sabe conjugar conocimientos técnicos con valores. Y por supuesto, por la calidad humana y académica de su profesorado.
Dedicarse al mundo audiovisual abre los ojos a la belleza, aprendes a tener ojo crítico y a desarrollar el sentido de la estética. Es una gran forma de comunicar.
Una de las ventajas del audiovisual es la polivalencia en varios puestos de trabajo e incluso en diferentes sectores profesionales. La comunicación es el arte de contar y el medio audiovisual una forma de hacerlo, muy agradecida en tendencia desde hace tiempo. Un acierto.
Recomendaría la Universidad Villanueva por la alta formación del profesorado y por la capacidad de simular en las prácticas y seminarios situaciones laborales reales.