31 May 2024 Presentación del Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática
El pasado jueves 30 de mayo de 2024, se llevó a cabo en el salón de conferencias de la Universidad Villanueva en Madrid, el acto de presentación del Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática, número 1º/2024, publicado por la Editorial Colex.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades como Pedro Irastorza, Director General de la Universidad Villanueva, Carmen Fuente Cobo, Rectora de la Universidad Villanueva, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Presidente del Consejo Académico de Ius Publicum Innovatio, María José Valero Estarellas, Vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Villanueva, Alejandro Canónico Sarabia, Director del Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática de la Universidad Villanueva y Pablo Gutiérrez Colantuono, Profesor de la Universidad de Comahue, Argentina, quien impartió una conferencia sobre “El control de convencionalidad en la Administración Pública”.

Entre las actividades del instituto, Canónico Sarabia mencionó la gestión del Máster en Calidad Democrática, que comenzará en octubre, y la edición del Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática, cuyo primer número se presentó en este acto. Un anuario, en formato digital y de acceso abierto, que publica estudios científicos y reflexiones de profesores e investigadores de diversas áreas del conocimiento, principalmente de Europa y América. Además, el anuario ya cuenta con ISSN, está registrado en Dialnet y notificado a Latindex.
El contenido de este Anuario se estructura en dos secciones: Estudios y Reflexiones. En la sección de Estudios se incluyen 16 trabajos académicos relacionados con temas como el conflicto Palestino-Israelí, la buena administración de los dineros públicos, la viabilidad de la democracia en Iberoamérica, la participación ciudadana en el Estado social y democrático de Derecho, la ciudadanía en la democracia iberoamericana, las debilidades y factores a considerar en la era de la Administración algorítmica, el Derecho Penal como herramienta para salvaguardar las políticas públicas de la Unión Europea: la protección de los recursos de la Administración Pública europea o la igualdad de las personas como principio fundamental, entre otros.
En la sección de Reflexiones, se incluyen dos aportaciones muy interesantes:
- Auténtico, independiente, libre y transparente (regalo), por José Joaquín Jiménez Vacas.
- ¿Está la democracia en crisis?, por el profesor Sabino Cassese.

En conclusión, el Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática se pone a disposición de la comunidad científica internacional y del público para la consulta de alto nivel sobre la noción de buen gobierno y la calidad democrática.