¿Qué es la Educación infantil?

¿Qué es la Educación infantil y por qué deberías estudiarlo?

La educación infantil es mucho más que el cuidado de los más pequeños: constituye la base fundamental del desarrollo humano y representa una de las etapas educativas más importantes en la vida de cualquier persona. ¿Sabías que la educación infantil ayuda a formar las conexiones neuronales más importantes del cerebro humano, estableciendo las bases para todo el aprendizaje futuro?

¿Te imaginas ser la persona que encienda la chispa del aprendizaje en los más pequeños? Si sientes que tienes vocación para educar desde la base y ser parte de los momentos más mágicos del desarrollo humano, este grado es para ti.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante etapa educativa, desde qué se estudia hasta los requisitos de acceso, y por qué el Grado en Educación Infantil se ha convertido en una de las opciones más demandadas en el panorama universitario actual.

¿En qué consiste la Educación Infantil?

La educación infantil constituye la primera etapa educativa del sistema educativo español. Esta etapa comprende desde el nacimiento hasta los seis años de edad y tiene como objetivo principal el desarrollo integral de los menores, atendiendo a sus necesidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales.

La educación infantil se organiza en dos ciclos claramente diferenciados, ambos de carácter voluntario pero complementarios en su función educativa. Esta etapa se considera fundamental porque es durante estos primeros años cuando se establecen las bases del desarrollo de la personalidad, las habilidades sociales y las capacidades de aprendizaje que acompañarán al niño durante toda su vida.

¿Sientes la llamada de formar parte de esta transformación educativa? En Universidad Villanueva ofrecemos una formación integral que te preparará para ser el educador que los niños necesitan y que tú sueñas ser.

Descubre nuestro Grado en Educación Infantil

¿Cuáles son las etapas del desarrollo infantil?

Qué edades comprende la educación infantil es una pregunta fundamental para entender la estructura de esta etapa educativa. El ciclo de educación infantil se divide en dos períodos bien definidos:

Primera etapa: de 0 a 3 años

Esta primera fase comprende hasta los tres años y se centra desde el nacimiento hasta los 36 meses. Durante este período, el desarrollo es extraordinariamente rápido y se caracteriza por:

  • Desarrollo de la confianza básica y el apego seguro.
  • Primeras formas de comunicación y exploración del entorno.
  • Desarrollo de habilidades motoras básicas.
  • Establecimiento de rutinas y hábitos fundamentales.
  • Socialización primaria y primeros contactos con otros niños.

Segunda etapa: de 3 a 6 años

La segunda etapa de educación infantil abarca desde los 3 hasta los 6 años y se caracteriza por:

  • Mayor autonomía personal y social.
  • Desarrollo del pensamiento simbólico y preoperacional.
  • Adquisición de habilidades pre-académicas.
  • Desarrollo del lenguaje oral y primeros acercamientos a la lectoescritura.
  • Fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales.

En Universidad Villanueva, nuestro programa de estudios te prepara para trabajar con ambas etapas, proporcionándote las herramientas necesarias para acompañar a los niños en cada fase de su desarrollo.

¿Te ves siendo el guía que acompañe a los más pequeños en sus primeros pasos hacia el conocimiento?

Diferentes áreas de la educación infantil

El desarrollo infantil es un proceso integral que abarca múltiples dimensiones. Los futuros educadores deben comprender cada una de estas áreas para ofrecer una educación completa y equilibrada:

Desarrollo físico y motor

Esta área se centra en el crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motoras. Incluye actividades de coordinación, equilibrio, manipulación de objetos y desarrollo de la conciencia corporal. Los educadores aprenden a diseñar espacios y actividades que promuevan el movimiento seguro y el desarrollo de la autonomía física.

Desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo abarca los procesos mentales como la atención, memoria, percepción, pensamiento y resolución de problemas. En esta área se trabaja el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, la comprensión del mundo físico y social, y las habilidades de observación y experimentación.

Desarrollo del lenguaje

Esta dimensión incluye tanto el lenguaje oral como las primeras aproximaciones al lenguaje escrito. Se trabaja la comprensión y expresión oral, el vocabulario, la comunicación no verbal y las habilidades pre-lectoras que prepararán a los niños para el aprendizaje formal de la lectoescritura.

Desarrollo socioemocional

El área socioemocional se centra en el desarrollo de la inteligencia emocional, las habilidades sociales, la empatía y la capacidad de relacionarse con otros. Incluye el trabajo con las emociones, la resolución de conflictos y el desarrollo de la identidad personal y social.

Desarrollo artístico y creativo

Esta área fomenta la expresión creativa a través del arte, la música, el teatro y otras manifestaciones artísticas. Se promueve la imaginación, la creatividad y la apreciación estética, elementos fundamentales para el desarrollo integral de la personalidad.

Desarrollo moral y ético

Aunque los niños pequeños están en las primeras fases del desarrollo moral, es importante trabajar valores como el respeto, la solidaridad, la justicia y la responsabilidad desde edades tempranas, adaptando estos conceptos a su nivel de comprensión.

¿Quieres especializarte en todas estas áreas? El grado en educación infantil de Universidad Villanueva te ofrece una formación completa e integral.

​​¡Solicita información ahora!

Requisitos para acceder al Grado en Educación Infantil

Si te preguntas qué se necesita para estudiar educación infantil, los requisitos de acceso son claros y accesibles. Para cursar el grado universitario en educación infantil necesitas cumplir alguno de estos requisitos:

Acceso directo:

  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU/EBAU)
  • Poseer un título de superior de formación profesional relacionado con la educación
  • Haber completado estudios universitarios previos

Acceso alternativo:

  • Prueba de acceso para mayores de 25 años
  • Universidad para mayores de 25 años con experiencia laboral acreditada
  • Prueba de acceso para mayores de 45 años
  • Acceso a la universidad para mayores de 40 años con experiencia profesional

¿Necesitas ayuda para decidir tu futuro académico? Nuestros orientadores en Universidad Villanueva pueden ayudarte a elegir carrera universitaria que mejor se adapte a tu perfil.

Ventajas de estudiar Educación Infantil en Universidad Villanueva

Por qué estudiar educación infantil es una pregunta que muchos jóvenes se hacen al considerar su futuro profesional. Las razones son múltiples y convincentes:

  • Impacto social significativo: Como educador infantil, tendrás la oportunidad de influir positivamente en las vidas de los niños durante sus años más formativos. Tu trabajo contribuirá directamente al desarrollo de las futuras generaciones y al progreso de la sociedad.
  • Estabilidad laboral: La educación infantil es un sector con alta demanda laboral. La necesidad de educadores cualificados es constante y creciente, lo que garantiza buenas perspectivas de empleo.
  • Desarrollo personal: Trabajar con niños pequeños es una experiencia enriquecedora que te permitirá desarrollar habilidades como la paciencia, creatividad, empatía y capacidad de adaptación. Estas competencias son valiosas tanto en el ámbito profesional como personal.
  • Diversidad de salidas profesionales: El magisterio infantil va más allá de la enseñanza tradicional. Puedes trabajar en escuelas infantiles, centros de atención temprana, ludotecas, hospitales, ONGs, o incluso emprender tu propio proyecto educativo.
  • Innovación educativa: La educación infantil está en constante evolución, incorporando nuevas metodologías, tecnologías y enfoques pedagógicos. Esto hace que sea un campo dinámico y estimulante para profesionales que buscan crecer continuamente.
  • Flexibilidad formativa: Si buscas ampliar tus horizontes, puedes considerar el doble grado de educación infantil y primaria, que te abrirá aún más puertas en el mundo educativo.

La educación infantil no es solo una profesión, es una vocación que te permitirá ser parte fundamental en la construcción del futuro de nuestra sociedad. Cada día tendrás la oportunidad de ver cómo los niños crecen, aprenden y desarrollan su potencial, siendo tú una pieza clave en ese proceso.

¿Estás listo para comenzar esta aventura educativa? En Universidad Villanueva te ofrecemos la formación más completa y actualizada para que te conviertas en el educador infantil que nuestros niños necesitan. ¡Descubre nuestro programa y da el primer paso hacia tu futuro profesional!

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional! Los más pequeños están esperando a que llegues para iluminar su camino hacia el conocimiento.

Fuentes de referencia:

Universidad Villanueva
villanuevacomunicacion@gmail.com


Solicita información