Villanueva lanza un programa universitario para adultos inquietos que no quieren dejar de aprender: la Universidad de la Experiencia

La Universidad Villanueva ha celebrado la clausura de la primera edición de su Universidad de la Experiencia, un programa académico pionero dirigido a personas mayores interesadas en seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo intelectualmente.

Durante este curso, los participantes han podido sumergirse en materias tan variadas como Historia del Arte, Psicología, Filosofía, Cine, Literatura, Actualidad Económica, Inteligencia Artificial o Grandes Debates de la Humanidad, en un entorno universitario que ha potenciado el diálogo intergeneracional, la curiosidad y el pensamiento reflexivo. Programación curso 2024-2025

“La Universidad de la Experiencia ha arrancado este curso académico con el propósito de demostrar que el aprendizaje no tiene edad. El éxito de esta primera edición confirma que existe una demanda real de formación rigurosa, estimulante y socialmente conectada para personas mayores”, señala Manuel Gómez Segarra, responsable de la Universidad de la Experiencia.

El talento senior y la conocida como silver economy están demostrando ser pilares clave de la realidad económica y social actual. El IV Mapa de Talento Senior señala que, pese a contar con una generación más formada y con experiencia, solo el 42 % de los mayores de 55 a 69 años están empleados, situando a España en los últimos puestos de Europa. Este gran potencial económico y profesional convierte al talento senior en un activo estratégico: una fuerza de consumo que alimenta la economía y una fuente de conocimientos que puede potenciar la competitividad intergeneracional.

Seguir aprendiendo, para vivir mejor

Diversos estudios científicos avalan que mantener la mente activa a lo largo de la vida es una de las claves para un envejecimiento saludable. Actividades como estudiar, debatir o adquirir nuevos conocimientos contribuyen a fortalecer la memoria, mejorar el estado de ánimo, y aumentar la autoestima y la calidad de vida en edades avanzadas: un estudio publicado en Harvard Health Publishing subraya que la combinación de actividades físicas, cognitivas y sociales maximiza los beneficios para la salud mental en mayores, reforzando la relevancia de mantener una mente activa para preservar capacidades clave a largo plazo

El programa ha contado con la participación de profesores de la propia universidad, así como de expertos invitados del mundo de la cultura, la ciencia y la comunicación. Además de las sesiones lectivas, se han organizado visitas culturales, actividades extracurriculares y espacios de encuentro que han favorecido el intercambio de ideas y el tejido de nuevas relaciones personales. Mónica Orduña, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid y licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia Moderna y Contemporánea, por la Universidad Autónoma de Madrid, imparte en la Universidad de la Experiencia la asignatura Momentos estelares de la Edad Contemporánea. Destaca “la extraordinaria inquietud cultural de los alumnos, su curiosidad constante y su entusiasmo por aprender”. Añade además que “la experiencia ha sido muy grata tanto en lo académico como en lo personal; compartir conocimientos con personas tan comprometidas con el saber ha sido, sin duda, enriquecedor”.

Tras el éxito de esta primera edición, la Universidad Villanueva ya trabaja en la ampliación de plazas y contenidos para el próximo curso, reafirmando así su compromiso con una educación inclusiva, humanista y adaptada a todas las etapas de la vida. De este modo, la lista de materias para el próximo curso consta de las siguientes asignaturas:

  1. Miradas a la literatura latinoamericana: del boom a nuestros días. Todos los martes a las 18:00.
  2. La revolución del arte contemporáneo. Todos los martes a las 19:00.
  3. Antropología de la identidad cristiana. Todos los miércoles a las 18:00.
  4. Tecnología y Ciencia. Todos los miércoles a las 19:00.
  5. El torbellino de la historia: cambios y contrastes. Todos los jueves a las 18:00.
  6. Momentos estelares de la edad contemporánea. Todos los jueves a las 19:00.
Universidad Villanueva
villanuevacomunicacion@gmail.com


Solicita información