Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte*

Salud y deporte unidos: prepárate para cuidar, entrenar y transformar vidas.

  • ActiveLearningV+ como modelo académico: aprendes haciendo desde tu primera clase, con simulación clínica, proyectos deportivos y retos reales.
  • Visión doble: clínica y deportiva: combina la fisioterapia en pacientes con el entrenamiento y la gestión del rendimiento.
  • Prácticas personalizadas: en hospitales, clínicas, clubes y centros deportivos, con posibilidad de especialización en 4º curso.
Solicita información

*Pendiente de verificación por Fundación Madri+d

  • Titulación

    Doble Grado oficial

  • Inicio

    Septiembre 2026

  • Créditos

    360 ECTS

  • Duración

    5 años

  • Modalidad

    Híbrida – ActiveLearningV+

  • Programa

Vive el deporte y la salud desde dentro con el Doble Grado en Fisioterapia y CAFYD de la Universidad Villanueva.

Aprende haciendo: combina ciencia, movimiento y salud en una formación práctica y multidisciplinar. Participa en proyectos reales, trabaja con pacientes y deportistas, y prepárate para liderar en un sector en plena expansión.

Este doble grado de Villanueva te prepara para un perfil único: profesional de la salud y del deporte. Serás capaz de tratar a pacientes con lesiones y, al mismo tiempo, de diseñar programas de entrenamiento para mejorar el rendimiento y la calidad de vida.

En nuestro modelo académico, ActiveLearningV+, aprendes haciendo desde el primer día: en simulación clínica con pacientes estandarizados, en laboratorios de biomecánica, en proyectos deportivos aplicados y en equipos reducidos de 10–12 alumnos.

Entre el 33 % y el 70 % de cada asignatura de Fisioterapia se trabaja en simulación, mientras que en Ciencias del Deporte entrenas en instalaciones reales, laboratorios y proyectos de campo. Todo ello con un enfoque humano, tecnológico e internacional.

En 4º curso podrás elegir tu orientación en prácticas externas, dirigiendo tu perfil hacia el ámbito clínico (rehabilitación, neurología, pediatría, geriatría, respiratorio…) o hacia el deportivo (alto rendimiento, readaptación de lesiones, gestión de instalaciones).

Solicita información a tu asesor

    Solicita información










    Metodología

    Innovadora

    ActiveLearningV+

    Simulación clínica, proyectos deportivos, retos y resolución de casos reales.

    Proyectos integrados

    Conectarás lo clínico y lo deportivo, trabajando situaciones reales de prevención, recuperación y rendimiento.

    Simulación clínica

    Entrenamiento en escenarios con actores profesionales y feedback individual.

    Tecnología aplicada

    Software de análisis de rendimiento, biomecánica, IA para evaluar movimiento y diseñar planes de entrenamiento y tratamiento.

    Educación con valores

    Liderazgo responsable, ética profesional y trabajo en equipo.

    Abre tu mundo con un semestre internacional

    Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

    Ver más

    Plan de estudios

    Un plan adaptado a los desafíos actuales de la nutrición, con equilibrio entre ciencia, práctica y empleabilidad:

    Salidas profesionales

    • Fisioterapeuta en hospitales, clínicas y centros de salud.
    • Preparador físico y entrenador personal en clubes, gimnasios o federaciones.
    • Readaptador de lesiones en equipos deportivos.
    • Gestor de instalaciones y programas de salud y deporte.
    • Especialista en ejercicio físico para poblaciones especiales.
    • Investigador y docente en fisioterapia y ciencias del deporte.

    Prácticas

    El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.

     

     

    > Saber más

    Claustro docente

    Profesores en activo en el ámbito clínico y deportivo, fisioterapeutas y entrenadores con experiencia real, que te acompañarán como mentores.

    Minors

    Accede a los minors relacionados con la titulación:

    Proceso de admisión

    Solicitud y documentación

    > Expediente académico: 1º Bachillerato y calificaciones de 2º Bachillerato disponibles en el momento de la entrevista.
    > Fotocopia DNI o Pasaporte.
    > Tarjeta de Calificaciones (PAU / Selectividad), una vez superada la prueba.
    En su defecto, certificado de notas del Ciclo Formativo de Grado Superior y título de este o resguardo de haberlo solicitado.
    No aplicamos nota de corte, puedes matricularte si tu calificación de la nota de acceso a la universidad es “apto”, por lo que los siguientes pasos son determinantes. 
    Solicitud y documentación

    Cuestionario online

    Contesta un cuestionario de ocho preguntas, dos de ellas en inglés.
    El objetivo, conocer tu perfil respecto a la etapa universitaria que vas a comenzar y a la titulación que has elegido.
    Cuestionario online

    Entrevista personal

    Realiza una entrevista personal con el director del grado que quieras cursar o con un académico responsable de la titulación. Puedes venir solo o acompañado, y también puedes realizarla online.
    El objetivo, conocerte personalmente y resolver cualquier duda que tengas sobre la Universidad.
    Una vez completados todos los pasos, el Comité de Admisiones tendrá en cuenta tu solicitud en la mayor brevedad para continuar con el proceso de admisión. En caso de que no queden plazas disponibles, se abrirá una lista de espera y estarás informado en todo momento de tu situación.
    Entrevista personal
    Solicita admisión
    Imagen Requisitos

    Requisitos de acceso

    • El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación por parte de la Comisión encargada de la admisión de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente. La admisión al título se ajustará al Real Decreto 534/2024 que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

    Consultar precio

    • Consulta información con tu asesor

    Imagen Requisitos
    una profesora
    una profesora

    Becas y ayudas

    Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.

    • Becas por excelencia académica de hasta el 50% en las cuotas de la formación.
    • Descuentos por discapacidad, hermanos cursando en la Universidad Villanueva, acuerdos con Colegios Mayores, Alumni Villanueva y deportistas alto rendimiento.

    Perfil del estudiante

    Dirigido a personas apasionadas por la salud, el deporte y el movimiento humano. Estudiantes con interés científico, sensibilidad hacia el bienestar físico y mental, capacidad de observación y vocación por ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es Active Learning en Villanueva?

    Es un modelo presencial en el que aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas y te ponen en el centro del aprendizaje desde el primer día.

    ¿Cómo se aplica desde el primer curso?

    Desde 1.º trabajas con proyectos reales y prácticas guiadas. La teoría se usa para diagnosticar y resolver situaciones profesionales, con feedback continuo del profesor.

    ¿Cómo conviven la presencialidad y el campus virtual?

    Formación presencial + campus virtual: experiencia en campus potenciada por un entorno digital avanzado — contenidos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.

    ¿Qué metodologías y herramientas usaré?

    Aprendizaje basado en proyectos y problemas, simulaciones, trabajo cooperativo y herramientas digitales/IA (analítica, simuladores, recursos interactivos) integradas en el día a día.

    ¿Qué salidas profesionales tiene este doble grado?

    Podrás trabajar como fisioterapeuta en hospitales y clínicas, preparador físico o entrenador personal en clubes y federaciones, readaptador de lesiones en equipos deportivos, gestor/a de instalaciones y programas de salud y deporte, especialista en ejercicio para poblaciones especiales, e incluso en docencia e investigación.

    ¿Cómo son las prácticas y dónde se realizan?

    Harás prácticas personalizadas en hospitales, clínicas, clubes y centros deportivos, con posibilidad de orientar tu experiencia hacia el ámbito clínico o deportivo para consolidar un perfil profesional sólido antes de graduarte.

    ¿Qué simulación e instalaciones tendré a mi disposición?

    Aprenderás con simulación clínica intensiva (entre 33 % y 70 % en asignaturas de Fisioterapia), pacientes estandarizados, laboratorios de biomecánica y entornos reales de entrenamiento. Además, usarás tecnología e IA para analizar movimiento, planificar tratamientos y optimizar el rendimiento.

    ¿Puedo especializarme en el itinerario clínico o deportivo?

    Sí. En 4.º curso podrás elegir orientación en prácticas externas: clínica (rehabilitación, neurología, pediatría, geriatría, respiratorio…) o deportiva (alto rendimiento, readaptación, gestión de instalaciones), ajustando el programa a tus objetivos.

    Nuestros programas

    Enfermería con práctica real y simulación avanzada desde el primer día.

    Formación científica, clínica universitaria con la mejor tecnología y prácticas en hospitales y centros especializados.

    Minor en Psicología

    Complementa tu grado, especialízate en el estudio del ser humano y amplía tus horizontes profesionales