
Presencial con campus virtual activo
Organizamos el horario en campus para que tengas la misma experiencia de un grado presencial clásico, complementada con herramientas digitales que potencian la práctica y la flexibilidad.
Aprende haciendo del deporte tu profesión.
*Pendiente de verificación por Fundación Madri+d
Titulación
Grado oficial
Inicio
Septiembre 2026
Créditos
240 ETCs
Duración
4 años
Modalidad
Híbrida – ActiveLearningV+
Descarga folleto
Aprenderás en entornos deportivos reales desde el primer día, combinando práctica en instalaciones deportivas, salas de entrenamiento y proyectos aplicados. Te acercarás a áreas como la biomecánica, la fisiología del ejercicio, la didáctica de la Educación Física, la gestión o el entrenamiento deportivo a través de una metodología innovadora basada en Active Learning, que conecta la teoría con la experiencia práctica desde el inicio del grado.
Nuestro modelo de aprendizaje combina experiencia presencial completa en campus con el apoyo del campus virtual, que amplía tu formación con análisis de vídeo, seguimiento personalizado y proyectos colaborativos. De esta manera, disfrutas de la vida universitaria al 100% y, al mismo tiempo, cuentas con la flexibilidad necesaria para compatibilizar estudios, entrenamientos o experiencias profesionales.
Gracias a convenios con clubes, federaciones, centros deportivos y entidades educativas, realizarás prácticas curriculares que consolidarán tu experiencia y te permitirán acceder al mercado laboral con confianza.
Organizamos el horario en campus para que tengas la misma experiencia de un grado presencial clásico, complementada con herramientas digitales que potencian la práctica y la flexibilidad.
Clases dinámicas con proyectos, retos y resolución de casos reales.
Dominarás software de análisis de rendimiento, biomecánica y nuevas tecnologías en el sector del fitness.
Trabajan varias asignaturas a la vez para entrenar tu capacidad de análisis y creatividad.
Una formación integral que une conocimientos científicos con visión humanista, liderazgo y trabajo en equipo.
Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.
1
Aprendizaje en entornos deportivos reales desde el primer día: instalaciones deportivas, salas de entrenamiento y proyectos aplicados. Más de 300 horas de prácticas externas progresivas. Uso de tecnología aplicada al deporte: software de análisis de rendimiento, biomecánica y fitness.
2
Convenios con clubes, federaciones, centros deportivos y entidades educativas para realizar prácticas curriculares y facilitar la inserción laboral. Preparación para múltiples salidas profesionales: entrenador, preparador físico, gestor deportivo, docente o investigador. Plan de estudios actualizado y orientado al entrenamiento, la salud y la gestión deportiva.
3
Profesores cercanos y expertos que combinan rigor académico con experiencia real en el sector.
4
Admisión basada en el perfil y la motivación personal, sin nota de corte; cuestionario online y entrevista individual. Metodología flexible que permite compatibilizar estudios, entrenamientos y experiencias profesionales. Itinerario que se adapta a tus intereses profesionales con proyectos integrados entre asignaturas.
Un plan actualizado y práctico que combina fundamentos científicos, entrenamiento y rendimiento, actividad física y salud, gestión y emprendimiento deportivo y prácticas progresivas
Sumérgete en el mundo del deporte con nuestro programa de prácticas y explora diversas salidas profesionales. Podrás desarrollar tu experiencia en centros deportivos y de alto rendimiento, donde el entrenamiento personalizado y la mejora del rendimiento físico son clave, o adentrarte en el ámbito de la salud y la rehabilitación, colaborando en programas de readaptación funcional y prevención de lesiones. Si te apasiona la investigación, podrás participar en proyectos científicos relacionados con la fisiología del ejercicio, la biomecánica o la nutrición deportiva, conociendo de cerca a las instituciones y empresas que lideran la innovación en este sector. Este programa es tu camino para conectar la teoría con la práctica, dándote una visión real y completa del área deportiva.
El departamento de prácticas pondrá a tu disposición oportunidades dentro de este sector que impulsarán tu desarrollo profesional.
Contarás con profesores profesionales en el ámbito deportivo y del ejercicio físico y expertos en innovación educativa, que integran el rigor académico con la experiencia real del sector.
¿Por qué estudiar un Doble Grado?
Solicitud y documentación
Si procedes de un sistema educativo diferente al español o has estudiado fuera de España, ponte en contacto con nosotros a través del e-mail: admisiones@villanueva.edu
Cuestionario online
Entrevista personal
Una vez completados los 3 pasos anteriores, la Universidad determinará si el candidato es aceptado, siempre de acuerdo con los requerimientos y con el volumen de demanda de plazas.
Consulta información con tu asesor
Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.
Alumnos que procedan del Bachillerato de Ciencias de la Salud o de la modalidad de Ciencias. No obstante, el Grado está abierto a cualquier otro itinerario con interés por el ámbito deportivo, de la salud o de la educación. El perfil idóneo de alumnos para cursar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Villanueva es el de personas:
Es un modelo presencial en el que aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas y te ponen en el centro del aprendizaje desde el primer día.
Desde 1.º trabajas con proyectos reales y prácticas guiadas. La teoría se usa para diagnosticar y resolver situaciones profesionales, con feedback continuo del profesor.
Formación presencial + campus virtual: experiencia en campus potenciada por un entorno digital avanzado — contenidos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.
Aprendizaje basado en proyectos y problemas, simulaciones, trabajo cooperativo y herramientas digitales/IA (analítica, simuladores, recursos interactivos) integradas en el día a día.
Preparación física en clubes y federaciones, entrenamiento personal y readaptación, gestión de instalaciones y eventos deportivos, programas de salud y ejercicio en poblaciones especiales, así como docencia (vía máster habilitante) e investigación.
Más de 300 horas en clubes, federaciones, centros educativos, gimnasios y empresas del sector, con prácticas progresivas para consolidar experiencia real antes de graduarte.
Formación práctica en instalaciones deportivas, laboratorios (p. ej., biomecánica), salas de entrenamiento y salidas de campo; además, software de análisis de rendimiento y herramientas digitales/IA integradas en el día a día.
Sí. Formación presencial + campus virtual: la experiencia en campus se potencia con un entorno virtual avanzado (contenidos, actividades y apoyo académico) para facilitar compatibilidades sin perder práctica ni seguimiento.
La Comisión de Calidad del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.
Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.
Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.
Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).
Descripción del título
Admisión
Planificación y Competencias
Sistema de Calidad
Servicios
Personal Académico