Grado en Derecho

Aprende Derecho practicando desde el primer día

  • Active Learning como modelo académico: aprenderás Derecho haciendo, desde tu primera clase.
  • Práctica jurídica real: juicios simulados, moot courts, proyectos aplicados y participación en la Clínica Jurídica Villanueva desde primer curso.
  • IA aplicada al Derecho: utilizarás herramientas de inteligencia artificial para investigar, analizar y argumentar con rigor y agilidad.
Solicita información
  • Titulación

    Grado oficial

  • Inicio

    Septiembre 2026

  • Créditos

    240 ETCs

  • Duración

    4 años

  • Modalidad

    Híbrida – ActiveLearningV+

  • Programa

Aprende Derecho como lo ejercerás mañana

Práctica jurídica real, Clínica Jurídica e IA aplicada desde el primer día.

El Grado en Derecho de Villanueva no es solo teoría: es práctica real desde el primer día. Gracias a nuestro modelo académico, ActiveLearningV+, aprenderás Derecho haciéndolo: resolviendo casos, redactando escritos y defendiendo en juicios simulados. 
 
La inteligencia artificial será también parte clave de tu preparación: aprenderás a integrarla en tu práctica profesional como herramienta de investigación y análisis jurídico, ganando en agilidad y eficacia. 
 
Además, gracias a más de 1.200 convenios, realizarás prácticas en despachos de abogados, instituciones públicas, juzgados, empresas y ONG, construyendo experiencia profesional antes incluso de graduarte. 

Últimas plazas

Solicita información a tu asesor

    Solicita información










    Metodología

    Innovadora

    ActiveLearningV+ como modelo académico

    Aprenderás con casos, debates y proyectos prácticos en todas las asignaturas.

    Práctica real desde el inicio

    Juicios simulados, moot courts y simulaciones parlamentarias.

    IA aplicada al Derecho

    Formación intensiva en el uso de IA para búsqueda, análisis de jurisprudencia y redacción jurídica

    Proyectos integrados

    Trabajarás retos que conectan varias asignaturas.

    Educación con valores

    Formarás tu identidad como jurista con ética, justicia y responsabilidad social como ejes centrales.

    Abre tu mundo con un semestre internacional

    Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

    Ver más

    ¿Por qué estudiar el Grado en Derecho en la Universidad Villanueva?

    1

    Formación práctica

    Juicios simulados, moot courts y proyectos reales desde 1.º curso. Clínica Jurídica con casos reales y supervisión de abogados en activo. Prácticas curriculares en despachos, juzgados, empresas e instituciones.

    2

    Enfoque profesionalizante

    Preparación integral para abogacía, asesoría, judicatura, fiscalía o consultoría. Integración de IA para investigación, análisis y redacción jurídica. Orientación a la empleabilidad en un mercado jurídico cambiante.

    3

    Acompañamiento personalizado

    Feedback continuo y tutoría académica para guiar tu desarrollo. Claustro formado por jueces, abogados y profesionales en activo. Mentoría académica y profesional en cada etapa de tu carrera.

    4

    Formación individualizada

    Itinerarios y prácticas en función de tu interés: despachos, empresa, administración o proyectos sociales. Evaluación por competencias y portfolio con evidencias de desempeño jurídico. Desarrollo de un perfil único combinando derecho tradicional y derecho digital.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Plan de estudios

    Descubre las asignaturas que formarán parte de tu educación, con contenidos actualizados y un programa práctico para ejercer tu profesión con la máxima eficacia y compromiso social.

    Plan 2025

    Plan 2021

    Plan 2020

    1º AÑO

    Asignaturas primer curso

    10 Asignaturas

    2º AÑO

    Asignaturas segundo curso

    10 Asignaturas

    Asignaturas primer cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    Asignaturas segundo cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    3º AÑO

    Asignaturas tercero curso

    12 Asignaturas

    Asignaturas primer cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    Asignaturas segundo cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    4º AÑO

    Asignaturas cuarto curso

    14 Asignaturas

    Asignaturas primer cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    Asignaturas segundo cuatrimestre

    ECTS

    CARACTER

    Salidas profesionales

    • Abogado/a en ejercicio, especializado en cualquier rama del Derecho.
    • Carrera judicial o fiscal (con la formación complementaria correspondiente).
    • Asesor/a jurídico en empresas, organismos públicos o despachos.
    • Consultor/a en derecho digital, protección de datos y compliance.
    • Gestor/a de proyectos sociales y jurídicos en ONG y fundaciones.
    • Investigador/a y docente universitario en el ámbito jurídico. 

    Prácticas

    La práctica es un eje central del grado. Desde el primer curso participarás en juicios simulados, moot courts y redacción de escritos. 
    En la Clínica Jurídica Villanueva trabajarás con casos reales de impacto social bajo supervisión profesional. 
    Además, gracias a los convenios con despachos, juzgados, administración pública, empresas y ONG, realizarás prácticas curriculares que te aportarán experiencia profesional antes de graduarte. 

     

    > Saber más

    Claustro docente

    Aprende con profesionales en ejercicio y profesores con una amplia experiencia docente.

    ALBA RIBERA MARTÍNEZ

    ALBA RIBERA MARTÍNEZ

    Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Contratada predoctoral en el Consejo)

    ALBERTO CRESPO BALLESTEROS

    ALBERTO CRESPO BALLESTEROS

    Becario en el Departamento de Constitución e Instituciones en la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES).

    ÁLVARO LUCAS LERGA

    ÁLVARO LUCAS LERGA

    Director de revistas de cultura y pensamiento

    BORJA ADSUARA VARELA

    BORJA ADSUARA VARELA

    Vocal Titular de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual

    DAVID DELGADO RAMOS

    DAVID DELGADO RAMOS

    ELENA DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS

    ELENA DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS

    Abogado, delegada de Protección de Datos, Consultora y Auditora en LegalTech, entidades públicas y privadas

    ENRIQUE LINARES RODRÍGUEZ

    ENRIQUE LINARES RODRÍGUEZ

    FÁTIMA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ-CHAVES

    FÁTIMA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ-CHAVES

    Lupicinio International Law Firm, Madrid octubre 2017-actualidad. Asociada. Responsable de la práctica del Derecho Penal. Asesoramiento en procedimientos penales y defensa de clientes en distintos ámbitos. Dirige, elabora e implementa estrategias de compliance y programas de prevención de delitos en el ámbito empresarial.

    FRANCISCO JAVIER HERNANDO MASDEU

    FRANCISCO JAVIER HERNANDO MASDEU

    FRANCISCO REDONDO TRIGO

    FRANCISCO REDONDO TRIGO

    GABRIEL ROBLEDO GÓMEZ

    GABRIEL ROBLEDO GÓMEZ

    JOSÉ FERNÁNDEZ CASTIELLA

    JOSÉ FERNÁNDEZ CASTIELLA

    Capellán de diversos colegios e instituciones educativas

    JUAN FRANCISCO SAENZ PASTOR

    JUAN FRANCISCO SAENZ PASTOR

    Abogado en ejercicio desde el año 1.995.

    JUAN PLAZA ECHEVARRÍA

    JUAN PLAZA ECHEVARRÍA

    JUAN VELAYOS VEGA

    JUAN VELAYOS VEGA

    2005-actualidad: Medina&Cuadra-abogados. Socio. Especialidad Responsabilidad Civil y Tributario

    LAURA  DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS

    LAURA DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS

    Autora de numerosos manuales sobre protección de datos, redes sociales, legaltech…

    LAURA REINOSO BARBERO

    LAURA REINOSO BARBERO

    MARÍA CRISTINA ZURDO GARAY-GORDOVIL

    MARÍA CRISTINA ZURDO GARAY-GORDOVIL

    Cambién de destino en Noviembro siendo nombrada fiscal adscrita al Fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo.

    MARÍA DOLORES ESTEBAN CEREZO

    MARÍA DOLORES ESTEBAN CEREZO

    MARÍA JOSÉ VALERO ESTARELLAS

    MARÍA JOSÉ VALERO ESTARELLAS

    Universidad Villanueva (2020-2022)

    MARINA MATUD JURISTO

    MARINA MATUD JURISTO

    Abogado el ámbito de la contratación y del derecho civil patrimonial

    MERCEDES RUBIO GARCÍA

    MERCEDES RUBIO GARCÍA

    Diversos puestos docentes, de dirección académica y de investigación en el Instituto Polis de Lenguas y Humanidades de Jerusalén

    MIREYA SANCHO GARGALLO

    MIREYA SANCHO GARGALLO

    Pablo Toral Oropesa

    Pablo Toral Oropesa

    FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES, F.S.P.- Dic. 21/act.: Jefe de Asesoría Técnica por concurso de méritos REFERENCIA 05-2021

    Paula Martínez-Echevarría Ozámiz

    Paula Martínez-Echevarría Ozámiz

    2017-actualidad: abogada de Derecho Civil en Martínez-Echevarría abogados

    RAFAEL ANSÓN PEIRONCELY

    RAFAEL ANSÓN PEIRONCELY

    BUFETE MAS Y CALVET. Socio responsable del área de Mercantil

    RAFAEL NAVARRO VALLS

    RAFAEL NAVARRO VALLS

    SANTIAGO LEYRA-CURIÁ

    SANTIAGO LEYRA-CURIÁ

    Director de proyectos en la Fundación Moncloa 2000

    Doble grado

    ¿Por qué estudiar un Doble Grado?

    • Obtén dos títulos universitarios de grado de forma simultánea
    • Gana más experiencia con el doble de prácticas
    • Disfruta de amplias oportunidades laborales
    • Posiciónate con mayor competitividad

    Minors

    Accede a los minors relacionados con la titulación:

    También te podría interesar

    Proceso de admisión

    Solicitud y documentación

    > Expediente académico: 1º Bachillerato y calificaciones de 2º Bachillerato disponibles en el momento de la entrevista.
    > Fotocopia DNI o Pasaporte.
    > Tarjeta de Calificaciones (PAU / Selectividad), una vez superada la prueba.
    En su defecto, certificado de notas del Ciclo Formativo de Grado Superior y título de este o resguardo de haberlo solicitado.
    No aplicamos nota de corte, puedes matricularte si tu calificación de la nota de acceso a la universidad es “apto”, por lo que los siguientes pasos son determinantes. 
    Solicitud y documentación

    Cuestionario online

    Contesta un cuestionario de ocho preguntas, dos de ellas en inglés.
    El objetivo, conocer tu perfil respecto a la etapa universitaria que vas a comenzar y a la titulación que has elegido.
    Cuestionario online

    Entrevista personal

    Realiza una entrevista personal con el director del grado que quieras cursar o con un académico responsable de la titulación. Puedes venir solo o acompañado, y también puedes realizarla online.
    El objetivo, conocerte personalmente y resolver cualquier duda que tengas sobre la Universidad.
    Una vez completados todos los pasos, el Comité de Admisiones tendrá en cuenta tu solicitud en la mayor brevedad para continuar con el proceso de admisión. En caso de que no queden plazas disponibles, se abrirá una lista de espera y estarás informado en todo momento de tu situación.
    Entrevista personal
    Solicita admisión
    Imagen Requisitos

    Requisitos de acceso

    • Puedes acceder a los estudios oficiales de grado universitario desde otro título universitario oficial, Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU; Ciclo Formativo de Grado Superior (FP); pruebas de acceso a mayores; experiencia profesional; o estudios extranjeros homologados. Si procedes de un título de Ciclo Formativo de Grado Superior (FP) de esta rama, puedes matricularte en uno de los Programas de Formación Universitaria que te ofrece la Universidad Villanueva para convalidar los ECTS y finalizar el Grado en Derecho en menos tiempo.

    Consultar precio

    • Consulta información con tu asesor

    Imagen Requisitos
    una profesora
    una profesora

    Becas y ayudas

    Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.

    • Becas por excelencia académica de hasta el 50% en las cuotas de la formación.
    • Descuentos por discapacidad, hermanos cursando en la Universidad Villanueva, Alumni Fomento, acuerdos con Colegios Mayores, Alumni Villanueva, Alumni Attendis y deportistas alto rendimiento.
    • Ayudas a las familias de hasta el 35% en las cuotas académicas, según renta y número de miembros de la unidad familiar.

    Perfil del estudiante

    Este grado está pensado para jóvenes con vocación por la justicia, espíritu crítico y capacidad de argumentación. Estudiantes que buscan una formación práctica y actualizada, que combine el rigor jurídico con la aplicación real desde el inicio, el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el compromiso con la sociedad y los valores éticos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es ActiveLearningV+ en Villanueva?

    Es un modelo presencial en el que aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas y te ponen en el centro del aprendizaje desde el primer día.

    ¿Cómo se aplica ActiveLearningV+ desde el primer curso?

    Desde 1.º trabajas con proyectos reales y prácticas guiadas. La teoría se usa para diagnosticar y resolver situaciones profesionales, con feedback continuo del profesor.

    ¿Cómo conviven la presencialidad y el campus virtual?

    Formación presencial + campus virtual: experiencia en campus potenciada por un entorno digital avanzado — contenidos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.

    ¿Qué metodologías y herramientas usaré?

    Aprendizaje basado en proyectos y problemas, simulaciones, trabajo cooperativo y herramientas digitales/IA (analítica, simuladores, recursos interactivos) integradas en el día a día.

    ¿Qué salidas profesionales tiene el Grado en Derecho de Villanueva?

    Abogacía en distintas ramas, carrera judicial o fiscal (con la formación complementaria correspondiente), asesoría jurídica en empresa y administración pública, compliance y derecho digital/protección de datos, gestión de proyectos con impacto social en ONG/fundaciones, además de docencia e investigación

    ¿Qué estudiaré exactamente y cómo aprenderé desde el primer día?

    Trabajarás civil, penal, constitucional, mercantil y administrativo, además de procesal y técnicas de litigación en sala, con Active Learning: casos, debates, redacción de escritos y juicios simulados/moot courts que conectan teoría y práctica. 

    ¿Qué es la Clínica Jurídica Villanueva y cómo participaré?

    Es un eje práctico del grado: asesorarás en casos reales con impacto social bajo supervisión de abogados y profesores en ejercicio, desarrollando estrategia, redacción jurídica y compromiso con la justicia y la responsabilidad social

    ¿Cómo integra el grado la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Derecho?

    Te formarás en IA jurídica como herramienta de búsqueda, análisis de jurisprudencia y redacción, ganando agilidad y rigor para tu práctica profesional en entornos digitales. 

    ¿Cuántos años y créditos tiene el grado? ¿Qué modalidad ofrece y qué prácticas haré?

    Es un grado oficial de 4 años (240 ECTS) en modalidad Híbrida – ActiveLearning V+. Realizarás prácticas en despachos, juzgados, empresas, administración pública y ONG gracias a una red amplia de convenios. 

    Calidad

    La Comisión de Calidad del grado realiza el seguimiento y mejora continua de la titulación, evaluando docencia,  prácticas, satisfacción del estudiante y empleabilidad. 

    Descripción del título

    Denominación:
    Grado en Derecho por la Universidad Internacional de Villanueva
    Centro Responsable:
    Universidad Internacional Villanueva
    Rama del conocimiento:
    Ciencias Sociales y Jurídicas
    Centros en los que se imparte:
    Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
    Nº de Plazas de nuevo ingreso ofertadas:
    50
    Idiomas en los que se imparte:
    Español
    Ámbitos de desempeño profesional:

    El Perfil profesional que se pretende con el Grado en Derecho, además del lógico perfil de profesional liberal de dedicación a la abogacía (que se obtiene tras cursar el máster correspondiente de acceso a las profesiones de abogado y procurador, una vez finalizado este Grado), es el de personas con una preparación adecuada para el ingreso en la función pública internacional y comunitaria, nacional, autonómica y local, en entes públicos empresariales, agencias administrativas y organismos autónomos.

    Admisión


    Vías y Requisitos de Acceso

    El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación por parte de la Comisión encargada de la admisión de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente.
    La admisión al título se ajustará al Real Decreto 534/2024 que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.
    Se realizará una entrevista de admisión cuyo objetivo es comprobar las motivaciones personales y aptitudes del alumno para la vida universitaria. Satisfechos los requisitos generales de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda el número de plazas ofertadas, el Departamento de Admisiones resolverá la admisión de alumnos.
    En la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta la reserva de un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Se considera como requisito imprescindible para el acceso un nivel mínimo de castellano que permita el adecuado seguimiento de las actividades docentes.
    En el caso de estudiantes no nativos, será obligatorio que acrediten un nivel de idioma castellano B2 del marco común europeo de referencia

    Proceso de Admisión

    Satisfechos los requisitos generales de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda el número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

    • Nota media del expediente que dé acceso a los estudios de grado (100%).

    En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente


    Perfil del estudiante

    Perfil de ingreso genérico de Villanueva:

    • Ser un ciudadano con una conciencia cívica responsable.
    • Disponer de una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.
    • Poseer los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
    • Dominio del castellano en su expresión oral y escrita.
    • Uso responsable y competente de las tecnologías de la información y la comunicación
    • Poseer un espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

    Se aconseja que el futuro alumno del Grado en Derecho posea:

    • Aprecio por la lectura.
    • Interés por la comunicación en forma oral y escrita, el debate argumentado y el análisis crítico de situaciones pasadas y actuales.
    • Una forma de aproximación a las realidades humanas y sociales desde la óptica de la justicia.
    • Interés por el funcionamiento de las instituciones jurídicas y políticas.
    • Inquietud por conocer la realidad política y social y una cierta sensibilidad ante los conflictos políticos y sociales.


    Periodos de prescripción y matrícula

    El periodo para solicitar la preinscripción se desarrollará entre mediados de octubre y finales de agosto.
    El periodo de matriculación será desde el mes de julio al mes de octubre.


    Descargar

    Planificación y Competencias

    Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.


    Horarios del curso académico

    Puedes consultarlos aquí

    Calendario académico

    Descargar calendario

    Prácticas externas

    Con los más de 1.200 convenios con empresas e instituciones que colaboran con Villanueva, nuestros alumnos pueden completar su formación académica con periodos de prácticas profesionales.
    El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.
    Este contacto con la realidad del mundo laboral permite al alumno conocer el entorno en el que se ha de desenvolver y desarrollar su futuro profesional. Este departamento facilita información y orientación en temas de interés relacionados con la formación y el empleo.

    Sistema de Calidad

    La Comisión de Calidad del Grado en Derecho por la Universidad Internacional de Villanueva tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.

    Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.
    Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.
    Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).

    Responsables del Sistema

    La Comisión de Calidad del Grado en Derecho está compuesta por el Director del título, un profesor o coordinador de curso, un representante del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado de la titulación), un integrante del PTGAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.
    Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el Grado en Derecho.

    Información sobre los principales resultados del título

    Debido a la reciente implantación del título, aún no se dispone de trayectoria y, en consecuencia, datos suficientes para llevar a cabo el análisis correspondiente. Se publicará esta información tan pronto como estén disponibles.


    Documentación oficial


    Sistema de quejas, sugerencias y felicitaciones

    El buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
    El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la queja, sugerencia o felicitación por nuestro buzón:

    La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.

    Servicios

    Ponemos a tu alcance las herramientas necesarias para que descubras, te expreses y desarrolles nuevas pasiones. Haz click en el botón y conoce todos los servicios que Universidad Villanueva pone a tu alcance.

    Personal Académico

    La Universidad Internacional Villanueva contará con 30 profesores para impartir el Grado en Derecho.

     

    • N.º Profesores30|100%
    • Acreditados6|40%
    • Doctores15|50%
    • Titulado universitario no doctor15|50%

    Nuestros programas

    Un experto en gestión comercial orientada a la venta con una visión global de la empresa.

    Prepárate para trabajar en un sector en auge y constante cambio.

    Minor en Marketing

    Con el Minor en Marketing podrás influir en las decisiones de compra, construir relaciones sólidas con los clientes y alcanzar tus objetivos profesionales.