Estudios para una sociedad con ideas, contenido y multiformato
Titulación: Grado Oficial
Inicio: Septiembre 2022
Duración: 4 cursos
Sé el director de cine que quieres ser. Firma los próximos guiones de ficción. Dirige un programa y crea una serie de televisión. Crea contenidos para un sector internacional.
La comunicación audiovisual es multiplataforma y multinacional. El plan de estudios más completo, que te permite desarrollarte en todos los ámbitos de la comunicación, generar la capacidad de idear contenidos de calidad y te habilita para el uso de las herramientas necesarias.
Prepárate para responder a un sector en continua evolución y de creciente influencia social. Animación digital (motion graphics), comunicación corporativa, institucional, adaptación de historias, contenidos en 3D, de ficción, publicidad interactiva en radio, televisión, webs, redes sociales, true crime… Elige y comienza a diseñar tu propio guion.
Nuestro Grado en Comunicación Audiovisual tiene un enfoque que va más allá de la teoría: desde el primer día, se realizan trabajos prácticos, utilizando las instalaciones del campus (dos platós de televisión, dos estudios de radio y sala de edición).
Jornadas. Un aprendizaje de por vida. En la Universidad Villanueva estás siempre al tanto de todo lo que ocurre en el sector con seminarios y cursos temáticos impartidos por profesionales de la Comunicación Audiovisual.
Más cine. Planificamos viajes de estudio al Festival de Málaga, al Festival de San Sebastián y a Hollywood. Y organizamos las Jornadas anuales de comunicación.
Una formación sin fronteras. Podrás hacer estancias internacionales en Universidades de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Nuestro claustro combina académicos con gran experiencia docente y profesionales de reconocido prestigio.
Cuatro décadas adaptando los programas académicos a las necesidades de la sociedad. Dieciséis promociones avalan los estudios de Comunicación Audiovisual.
Los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas e instituciones nos permiten alcanzar casi la empleabilidad plena.
Amplía tus conocimientos humanistas con asignaturas transversales: Antropología, Liderazgo Personal, Cultura y Sociedad...
Completarás tu formación con el aprendizaje de inglés, francés y alemán en el Instituto de Idiomas de la Universidad Villanueva.
El modo en el que se imparten las asignaturas de grado tiene un propósito claro: estimular tu capacidad de reflexión, juicio crítico y habilidades de comunicación.
GRADO
Asignaturas que buscan ampliar tu curiosidad por temas tan importantes como la cultura, la estética, la ética o el liderazgo para mover el mundo de hoy.
CORE CURRICULUM
No hay nada tan estimulante como aprender y poner esa formación al servicio de las necesidades sociales.
APRENDIZAJE SERVICIO
A lo largo de la carrera cuentas con un asesor para guiarte en tu crecimiento intelectual. El último curso, un mentor te ayuda a desarrollar tus soft skills profesionales.
ASESORAMIENTO Y MENTORING
Descubre las salidas profesionales de este grado
Director artístico
Director de fotografía
Realizador audiovisual
Responsable de marketing
Adaptador de guiones
Venta de contenidos audiovisuales
Diseñador gráfico audiovisual
Dirección de actores
Responsable de posproducción
Gestor audiovisual
Guionista de ficción
Showrunner
Técnico audiovisual
Responsable de animación
Recomendaría Villanueva por muchos motivos. Entre ellos, la cercanía a la hora del asesoramiento y ayuda en la busca de prácticas. Los profesores se implican plenamente y aconsejan a los alumnos en función de sus gustos e intereses. Además, son profesionales del sector, no hay nada más enriquecedor que quien te enseña sea alguien que hace eso que tú quieres hacer algún día.
Comencé en los videojuegos como periodista y creadora de contenido, especializándome en la comunicación sobre videojuegos, en especial audiovisualmente. También he tocado Pr, Social media, guion, edición, grabación, locución… redacción de análisis de videojuegos, etc. los últimos años más en la parte de cliente como ejecutiva de cuentas y creatividad.
He sido meritorio de cámara en Julieta de Pedro Almodóvar. He trabajado también como editor de vídeo en una empresa de vídeo corporativo de 30 años de experiencia. He sido también autónomo realizando contenidos de ficción, video corporativo, videoclips, etc.
La formación fue excepcional, la universidad siempre ha estado al tanto de las últimas tecnologías. Villanueva me dio la oportunidad de hacer mis prácticas audiovisuales en Los Ángeles. El apoyo por parte de los profesores es incondicional y a día de hoy aún sigo en contacto con muchos de ellos. Es una excelente universidad que recomiendo con toda seguridad.
Por ofrecer una formación integral que sabe conjugar conocimientos técnicos con valores. Y por supuesto, por la calidad humana y académica de su profesorado.
Dedicarse al mundo audiovisual abre los ojos a la belleza, aprendes a tener ojo crítico y a desarrollar el sentido de la estética. Es una gran forma de comunicar.
Una de las ventajas del audiovisual es la polivalencia en varios puestos de trabajo e incluso en diferentes sectores profesionales. La comunicación es el arte de contar y el medio audiovisual una forma de hacerlo, muy agradecida en tendencia desde hace tiempo. Un acierto.
Recomendaría la Universidad Villanueva por la alta formación del profesorado y por la capacidad de simular en las prácticas y seminarios situaciones laborales reales.
Mantenemos más de 1.200 convenios de colaboración con empresas e instituciones para que todos los alumnos realicéis un periodo de prácticas profesionales. Tú eliges dónde finalizar tu formación.
Mantenemos más de 1.200 convenios de colaboración con empresas e instituciones para que todos los alumnos realicéis un periodo de prácticas profesionales. Tú eliges dónde finalizar tu formación.
¿Quieres saber más de estos estudios?, ¿te apetece conocer nuestro campus universitario? Solicita una entrevista personal y te resolvemos todas tus dudas.
Preestrenos, ponencias, sesiones de pitch y premios. Nuestro Festival es el punto de encuentro de jóvenes con la Industria Audiovisual. Los Goya del cine universitario. A la gala asisten figuras del cine, que entregan los premios del concurso internacional de cortometrajes Villanueva Showing Film. ¿Quieres ser el próximo protagonista?
Tendréis la oportunidad de acudir a Los Ángeles, como parte de la organización de la Muestra de Cine Español en Hollywood. Visita las instalaciones de las principales productoras y conoce a profesionales del sector.
Quieres ser director artístico, de fotografía, realizador audiovisual, responsable de marketing, distribución y ventas internacionales de contenidos audiovisuales. Quieres ser diseñador gráfico audiovisual, guionista o productor y formarte con un plan de estudios actualizado, con las últimas herramientas. Sí, estudia el Grado en Comunicación Audiovisual.
Tasa de inscripción | 1.800 euros | |
Diez cuotas académicas de | *710 euros | |
Total | 8.900 euros |
* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.
El programa completo y actualizado con el que dominarás las historias y además podrás contarlas en todos los soportes y formatos
La comunicación es un proceso necesario para el desarrollo del ser humano. Conocer los conceptos básicos y las necesidades que éste requiere es fundamental para todo buen comunicador.
Crear, crear y crear. En cada curso incrementarás tu porfolio profesional con productos audiovisual transversales (cortometrajes, documentales, animaciones…) de la mano de profesores y profesionales expertos.
Tú serás el protagonista. Una formación personalizada para la que contarás con todos los medios necesarios para armar tu historia (platós, estudios de radio, salas de edición…) y contenidos específicos para desarrollarla (adaptación, documental, true crime,…).
Especialízate. Contarás con un programa de prácticas obligatorias en empresas, agencias, medios de comunicación y consultoras que, junto a las asignaturas optativas, te permitirán enfocar tu carrera profesional desde los años en la universidad.
Asignaturas primer semestre
Arte Contemporáneo [BA] | 6 ECTS | |
Historia de la Televisión [OB] | 3 ECTS | |
Historia del Cine Mundial I [OB] | 3 ECTS | |
Liderazgo y Dirección de Equipos [OB] | 3 ECTS | |
Prácticas de Radio I [OB] | 3 ECTS | |
Taller de Rodaje [BA] | 6 ECTS | |
Teoría de la Comunicación [BA] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Análisis de la Imagen [BA] | 6 ECTS | |
Cultura y civilizaciones [OB] | 3 ECTS | |
El Arte del Montaje [BA] | 6 ECTS | |
El Productor Ejecutivo [OB] | 3 ECTS | |
Historia del Mundo Actual [BA] | 6 ECTS | |
Historia del Cine Mundial II [OB] | 3 ECTS | |
Prácticas de Radio II [OB] | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Cine y Antropología I [OB] | 3 ECTS | |
Comunicación en Redes Sociales [OB] | 6 ECTS | |
Edición de Imagen Digital [OB] | 6 ECTS | |
Los Argumentos de la Literatura Universal [BA] | 6 ECTS | |
Dirección de Arte [OB] | 3 ECTS | |
Psicología y Construcción del Personaje [BA] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Cine y Antropología II [OB] | 3 ECTS | |
Economía de la Empresa Audiovisual [BA] | 6 ECTS | |
Escribir para Entretenimiento y Ficción [OB] | 3 ECTS | |
Historia del Cine Español [OB] | 6 ECTS | |
Narrativa Audiovisual [OB] | 6 ECTS | |
Propiedad Intelectual y Derecho de la Imagen [BA] | 6 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Dirección Cinematográfica [OB] | 6 ECTS | |
Dirección de Actores [OB] | 3 ECTS | |
Fotografía e Iluminación [OB] | 6 ECTS | |
Diseño de Identidad Visual Corporativa [OB] | 6 ECTS | |
Inteligencia Artificial Aplicada a la Industria Multimedia [OB] | 3 ECTS | |
Taller de Producción Audiovisual [OB] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Creatividad y Experiencia Estética [OB] | 3 ECTS | |
Guion de Cine [OB] | 6 ECTS | |
Producción Audiovisual: Cine y Televisión [OB] | 6 ECTS | |
Módulo VFX [OB] | 6 ECTS | |
Tecnología y Arte del Sonido [OB] | 6 ECTS | |
Videojuegos y Cine: Arte, Estética y Diseño [OB] | 3 ECTS |
Asignaturas primer semestre
Empresa Cinematográfica I [OB] | 3 ECTS | |
Historia y Arte de la Animación [OB] | 6 ECTS | |
Deontología Profesional I [OB] | 3 ECTS | |
Estructura y Mercados de la Comunicación [OB] | 6 ECTS | |
Música para la Imagen [OB] | 6 ECTS | |
Prácticas Externas I [OB] | 6 ECTS |
Asignaturas segundo semestre
Actividades Formativas Complementarias [OP] | 6 ECTS | |
Coproducción de Cine y TV en los Mercados Internacionales [OP] | 3 ECTS | |
El Arte de la Adaptación de las Obras Literarias [OP] | 6 ECTS | |
Empresa Cinematográfica II [OB] | 3 ECTS | |
Deontología Profesional II [OB] | 3 ECTS | |
Gamificación [OP] | 6 ECTS | |
Metodología de Investigación Aplicada [OP] | 6 ECTS | |
Planificación Publicitaria Digital [OP] | 6 ECTS | |
Prácticas Externas II [OP] | 6 ECTS | |
Producción de True Crime [OP] | 3 ECTS | |
Realización de Reportajes [OP] | 3 ECTS | |
Realización Televisiva [OB] | 6 ECTS | |
TFG [OB] | 6 ECTS |
Quieres ser director artístico, de fotografía, realizador audiovisual, responsable de marketing, distribución y ventas internacionales de contenidos audiovisuales. Quieres ser diseñador gráfico audiovisual, guionista o productor y formarte con un plan de estudios actualizado, con las últimas herramientas. Sí, estudia el Grado en Comunicación Audiovisual.
Tasa de inscripción | 1.800 euros | |
Diez cuotas académicas de | *710 euros | |
Total | 8.900 euros |
* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.
¿Quieres saber quienes serán tus profesores?
Nuestro claustro está formado por profesores con una amplia experiencia docente y por profesionales en ejercicio.
El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente.
El Real Decreto 412/2014 en su artículo 3 regula los requisitos de acceso a las enseñanzas de grado:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente Real Decreto, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este Real Decreto.
h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este Real Decreto.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
k) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
l) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
m) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
El proceso de admisión comprende los siguientes pasos:
Paso 1. Realizar una entrevista personal, generalmente con el director del Grado o con los entrevistadores designados por cada grado. El objetivo de la entrevista personal es valorar el perfil del candidato respecto a los estudios solicitados y ofrecerle la posibilidad de conocer con más detalle el funcionamiento de la Universidad. Además, se valorará el expediente académico del futuro alumno.
Paso 2. Realizar las pruebas de admisión. Se trata de una prueba para comprobar las motivaciones personales y aptitudes del alumno para la vida universitaria. Estas pruebas son cualitativas y constan de tres partes:
– Preguntas abiertas, comunes en todos los grados,
– Prueba específica para cada grado, y
– Prueba de nivel de inglés
El porcentaje de ponderación de este punto será de un 40%, con una ponderación por tercios de las tres pruebas descritas.
A partir de los dos pasos anteriores, el comité de admisiones será el encargado de conceder o no la admisión del candidato, ponderando la calificación final del candidato, el volumen de la demanda, y el momento concreto del proceso de admisión. El comité de admisiones está formado por un responsable de la titulación, un responsable del departamento de promoción y un miembro del rectorado (que preside el comité).
En el orden de comunicación de las admisiones, se tiene en cuenta la experiencia acumulada acerca del volumen de solicitudes mensual. Este calendario se acompasa también con el calendario de concesión de becas por excelencia académica, cuyos plazos se van cerrando progresivamente en función de la disponibilidad del fondo de becas. Cada año, la comisión de admisiones revisa la adecuación de los plazos de comunicación de admisiones.
En este proceso intervienen:
a) la entrevista la hace un profesor del Grado;
b) las pruebas de admisión las corrige el Director del Grado y
c) la ponderación final se hace desde el departamento de promoción.
Se considera como requisito imprescindible para el acceso un nivel mínimo de castellano que permita el adecuado seguimiento de las actividades docentes. En el caso de estudiantes no nativos, será obligatorio que acrediten un nivel de idioma castellano B2 del marco común europeo de referencia.
Con el fin de evitar que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas, se prevé un calendario de pruebas de admisión y un proceso de contabilidad de solicitudes. Para ello, el departamento de admisión determinará el momento en que el número de solicitudes supera el de plazas ofertadas con el fin de abrir un listado de espera. A partir de ese momento, todos los candidatos serán informados de que se han cubierto las plazas y que su solicitud pasará a incluirse en la lista de espera, que será respetada siempre de acuerdo al orden temporal y teniendo en cuenta la ponderación de las pruebas.
Perfil de ingreso genérico de Villanueva:
• Ser un ciudadano con una conciencia cívica responsable.
• Disponer de una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.
• Poseer los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
• Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana.
• Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
• Poseer un espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
Perfil de ingreso específico del Grado en Comunicación Audiovisual:
Aunque lo habitual es que muchos de nuestros alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales, el Grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen. El perfil idóneo de alumnos para cursar el Grado en Comunicación Audiovisual es el de:
• personas con capacidad creativa y con imaginación,
• con afición al cine y las series, la música, el dibujo, la literatura y otras artes relacionadas con la imagen y el sonido.
• Y gente con capacidad de gestión, interesados en la producción de elementos audiovisuales y en las técnicas de creación y gestión de dichos productos.
Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.
El Grado en Comunicación Audiovisual se impartirá en horario de mañana.
Este título será implantado a partir del curso 2022 – 2023.
Recibirán una formación práctica en platós de TV, estudios de radio y salas de edición desde el primer día.
Podrán aprender con profesionales que trabajan en los principales medios de comunicación y productoras.
Adquirirán la experiencia de presentarte y organizar festivales acompañado de referentes del sector.
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Arte Contemporáneo | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Ética y Deontología Profesional | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Historia del Mundo Actual | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Lengua Española | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Sociología | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Teoría de la Comunicación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Prácticas en Televisión | 4.5 | COMPLEMENTO DE FORMACION | |
Informática I: Ofimática | 3.0 | COMPLEMENTO DE FORMACION | |
Informática II: Edición de la Imagen Digital | 3.0 | COMPLEMENTO DE FORMACION | |
La Cultura de la Imagen | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Historia del Cine | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Tecnologías de la Sociedad de la Información Aplicadas a la Comunicación Audiovisual | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Historia de la Comunicación Social | 6.0 | OPTATIVA | Descargar |
Documentación Audiovisual | 6.0 | OPTATIVA | |
Sociología de la Cultura | 6.0 | OPTATIVA | Descargar |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Derecho | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Economía Aplicada a la Comunicación Audiovisual | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Literatura y Medios de Comunicación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Psicología de la Comunicación | 6.0 | BÁSICA | Descargar |
Análisis de la Imagen | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Derecho de la Comunicación Audiovisual | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Estructura y Empresa de Radio | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Fotografía | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Tecnología Digital Aplicada a los Medios Audiovisuales | 6.0 | OBLIGATORIA | Descargar |
Arte Español Contemporáneo | 6.0 | OPTATIVA | Descargar |
Historia del Cine Español | 6.0 | OPTATIVA | Descargar |
Gestión del Patrimonio Documental Audiovisual | 6.0 | OPTATIVA |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Dirección Cinematográfica | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Guión | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Narrativa Audiovisual | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Producción Audiovisual | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Teoría del Texto Audiovisual | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Teoría y Técnica del Sonido | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Dirección de Actores | 6.0 | OPTATIVA | |
Estética Musical | 6.0 | OPTATIVA | |
Historia y Análisis del Arte Visual | 6.0 | OPTATIVA | |
Introducción al Diseño Gráfico | 6.0 | OPTATIVA | |
La Lengua Española en la Comunicación Audiovisual | 6.0 | OPTATIVA | |
Literatura y Cine | 6.0 | OPTATIVA | |
Marketing Aplicado a los Medios Audiovisuales | 6.0 | OPTATIVA | |
Narrativa Hipermedia | 6.0 | OPTATIVA | |
Realización Publicitaria | 6.0 | OPTATIVA | |
Sociología de la Comunicación | 6.0 | OPTATIVA |
Asignatura | ECTS | Carácter | Guía docente |
---|---|---|---|
Edición y Postproducción | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Empresa Cinematográfica | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Estructura y Empresa de Televisión | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Realización Televisiva | 6.0 | OBLIGATORIA | |
Comunicación Interpersonal | 6.0 | OPTATIVA | |
Comunicación Digital | 6.0 | OPTATIVA | |
Derecho de la Comunicación en Internet | 6.0 | OPTATIVA | |
Fotoperiodismo | 6.0 | OPTATIVA | |
Historia del Cine Informativo y Documental | 6.0 | OPTATIVA | |
Industrias Culturales | 6.0 | OPTATIVA | |
Marketing Social y Político | 6.0 | OPTATIVA | |
Metodología de la Investigación Social en Comunicación | 6.0 | OPTATIVA | |
Métodos de Creatividad | 6.0 | OPTATIVA | |
Métodos y Técnicas de Investigación Social | 6.0 | OPTATIVA | |
Narrativa Cinematográfica | 6.0 | OPTATIVA | |
Relaciones Internacionales en los Medios Audiovisuales | 6.0 | OPTATIVA | |
Trabajo Fin de Grado | 6.0 | PROYECTO FIN DE CARRERA |
Indicadores
La Universidad Internacional Villanueva, de reciente creación, no posee datos históricos como universidad que pueda utilizar como referente para el cálculo de estas tasas.
Informes externos
El buzón de sugerencias y reclamaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la sugerencia o reclamación por cualquiera de los siguientes medios:
La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | persistente | 1 año | Cookie empleada por el plugin GDPR Cookie consent para guardar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionamiento". |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies de la categoría "Publicidad". |
CookieLawInfoConsent | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies. |
viewed_cookie_policy | persistente | 1 año | Cookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar publicidad a los usuarios cuando están en Facebook, o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar este sitio web. |
ATN | de terceros | 2 años | Cookie establecida por atdmt.com. La cookie guarda datos del comportamiento del usuario en múltiples sitios web. Los datos permiten ofrecer anuncios relevantes a los usuarios. |
fr | persistente | 2 meses | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, para medir y para mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | persistente | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario. |
test_cookie | persistente | 1 año | El complemento DoubleClick de Google puede colocar esta cookie en nuestro sitio web para verificar si Su navegador acepta cookies El complemento DoubleClick de Google tiene como objetivo mejorar la publicidad que le muestra. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__ctmid | persistente | 1 mes | Esta cookie es necesaria para la función de seguimiento de llamadas utilizada por el operador la web. La cookie establece un identificador para un usuario específico, que permite al equipo de soporte de la web reconocer al usuario cuando éste llama al mismo, además de ver el historial de navegación del usuario en la web. |
_ga | persistente | 2 años | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. |
_gat_UA-139316498-1 | persistent | 1 minuto | Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Se trata de una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gcl_au | persistente | 2 meses | Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web. |
_gid | persistent | 1 día | Esta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjFirstSeen | persistente | 1 hora | Cookie establecida por Hotjar. |
_hjid | persistente | 1 año | Cookie establecida por Hotjar cuando un usuario visita la página para guardar el identificador aleatorio de usuario, único para el sitio y el navegador. Sirve para atribuir las siguientes visitas al mismo identificador de usuario. |
_hjTLDTest | de sesión | sesión | Cuando el script de Hotjar se ejecuta, intenta determinar la ruta genérica a utilizar para las cookies, en lugar de utilizar el nombre del servidor. La finalidad es el uso de las mismas cookies en diferentes subdominios, si es aplicable. Para saberlo, se almacena la cookie _hjTLDTest para diferentes subcadenas de caracteres hasta que falla. Después de dicha comprobación, la cookie se elimina. |
ct245870 | de sesión | sesión | Se trata de un ID de usuario único establecido para la sesión actual del visitante por el sistema de seguimiento de llamadas que lo compara con las llamadas actuales. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | persistente | 30 minutos | YouTube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
VISITOR_INFO1_LIVE | persistente | 5 meses | YouTube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | de sesión | sesión | YouTube establece esta cookie que se utiliza para rastrear las vistas de vídeos incrustados. |
YTC | persistente | 10 minutos | Esta cookie, que coloca Youtube, gestiona la presentación y el visionado de videos en nuestra web. |