Grado en Psicología

Domina cada etapa del desarrollo y comportamiento humano y mejora la salud y el bienestar de las personas

  • Laboratorio de Psicología con Sala Gessel
  • Aprende con simulaciones de terapia y un Laboratorio de Psicobiología
  • Prácticas en gabinetes, centros clínicos, empresas
Solicita información

Hero Image
  • Titulación

    Grado oficial

  • Inicio

    Septiembre 2025

  • Créditos

    240 ETCs

  • Duración

    4 años

  • Modalidad

    Presencial

  • Programa

Adquiere un conocimiento profundo de las fases y problemas del desarrollo y el comportamiento humano, con el fin último de promover y mejorar la salud y calidad de vida de las personas.

Prepárate para una de las profesiones que más oportunidades profesionales ofrece.

Comprende, interpreta, analiza y explica las fases y problemas del desarrollo y comportamiento humano. El Grado en Psicología de la Universidad Villanueva forma a profesionales capaces de solventar todas estas hipótesis. Especialistas dotados de destrezas y habilidades básicas, para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin último de promover y mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas o grupos que requieren sus servicios. Para dominar las habilidades básicas de evaluación, aprende en el

Laboratorio de Psicología, para la realización de prácticas, y la sala Gessel, para simulaciones de terapia.

Últimas plazas

Solicita información a tu asesor

    Solicita información









    ¿Por qué estudiar el Grado en Psicología en la Universidad Villanueva?

    1

    Prácticas curriculares

    Gran oferta de prácticas en gabinetes, centros clínicos, empresas o entidades donde podrás especializarte en las distintas ramas de la Psicología.

    2

    Laboratorios especializados

    Contarás con un Laboratorio de Psicología con Sala Gessel para la realización de prácticas, y simulaciones de terapia y un Laboratorio de Psicobiología.

    3

    Claustro

    Aprenderás de los mejores. Un claustro formado por docentes y profesionales en activo con amplia experiencia en el sector de la psicología.

    4

    Formación individualizada

    No recorrerás este camino solo. Formarás parte de la comunidad universitaria y del programa de mentoring para culminar tu carrera con éxito.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Abre tu mundo con un semestre internacional

    Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

    Ver más

    Metodología

    Innovadora

    La nueva presencialidad

    Disfruta de una forma innovadora de aprender, combinando la experiencia única de la educación presencial y la flexibilidad del aprendizaje en línea.

    Active Learning

    Aprende debatiendo, resolviendo desafíos y creando proyectos, generando material para tu propio portfolio personal. El trabajo con casos reales es clave.

    Tecnología e IA

    Domina las herramientas del futuro como parte esencial de tu formación y éxito profesional.

    Proyectos integrados

    Realiza proyectos que abarcan varias asignaturas, preparándote para la complejidad y la creatividad que exige el ámbito laboral.

    Educación con valores

    Desarrolla todas tus dimensiones: intelectual, cultural, afectiva, humanística y profesional.

    Plan de estudios

    Descubre las asignaturas que formarán parte de tu educación, con contenidos actualizados y un programa práctico para ejercer tu profesión con la máxima eficacia y compromiso social.

    Plan 2021

    Plan 2020

    2º AÑO

    Asignaturas segundo curso

    10 Asignaturas

    Salidas profesionales

    • Psicólogo del trabajo y de las organizaciones
    • Neuropsicólogo
    • Científico cognitivo
    • Psicogerontólogo
    • Psicólogo de la adicción
    • Psicólogo clínico y de la salud
    • Psicólogo social
    • Psicólogo en catástrofes y emergencias
    • Psicólogo de la actividad física y del deporte
    • Psicólogo jurídico

    Lo que dicen nuestros alumnos

    Testimonio
    Noelia Labrandero Garcia
    Evermine Psicología
    Continué mi formación como Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga Forense y Jurídica. Pasé a formar parte del equipo de Reactiva López-Ibor después decidí continuar en solitario creando lo que ahora es mi mayor pasión: Evermine Psicología.
    Testimonio
    Pedro García Cabañas
    Talent & Culture Specialist en COFRA Holding
    Trabajo en un equipo internacional implementando nuevos procesos en RRHH y haciendo recomendaciones basadas en la evidencia.
    Testimonio
    Carolina Díaz García
    Psicóloga general sanitaria
    Soy psicóloga especializada en psicogerontología y terapia familiar. Para mí, lo más especial es que esta ciencia nos permite a los psicólogos adaptar nuestros conocimientos a las necesidades y características de cada persona de una forma dinámica y creativa.
    Testimonio
    Paola Rodríguez
    CITEMA Y GATCA
    Trabajo como psicóloga experta de Trastornos de Conducta Alimentaria en CITEMA y en GATCA. Fui psicóloga en ITA Alcalá, en hospitalización 24h en la unidad de TCA, y coordinadora de la Unidad de TCA en la Clínica López Ibor.

    Prácticas

    Con los más de 1.200 convenios con empresas e instituciones que colaboran con Villanueva, nuestros alumnos pueden completar su formación académica con periodos de prácticas profesionales.

    El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.

    Este contacto con la realidad del mundo laboral permite al alumno conocer el entorno en el que se ha de desenvolver y desarrollar su futuro profesional. Este departamento facilita información y orientación en temas de interés relacionados con la formación y el empleo.

     

    > Saber más

    Claustro docente

    Aprende con profesionales en ejercicio y profesores con una amplia experiencia docente.

    ALEJANDRO VILLENA MOYA

    ALEJANDRO VILLENA MOYA

    ALEJO GARCÍA-NAVEIRA VAAMONDE

    ALEJO GARCÍA-NAVEIRA VAAMONDE

    2000-2017. Director Departamento Psicología del Deporte. Club Atlético de Madrid

    ANA CANCELA VALLESPÍN

    ANA CANCELA VALLESPÍN

    Psicóloga General Sanitaria. Consulta Goya.

    ANA MUIÑO TATO

    ANA MUIÑO TATO

    Actividad profesional e investigadora orientada principalmente al Trastorno del Espectro Autista.

    ANDRÉS MARTÍNEZ MALDONADO

    ANDRÉS MARTÍNEZ MALDONADO

    BEATRIZ CORBÍ GRAN

    BEATRIZ CORBÍ GRAN

    BEGOÑA HARO ESCRIBANO

    BEGOÑA HARO ESCRIBANO

    Evaluación de la efectividad de un programa de intervención para pacientes con problemas de consumo de sustancias que han sufrido maltrato físico y/o sexual (2017-2020)

    CARLOS VALIENTE BARROSO

    CARLOS VALIENTE BARROSO

    Director del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias. Desde 2018-Actualidad.

    CAROLINA MARTÍN AZAÑEDO

    CAROLINA MARTÍN AZAÑEDO

    CRISTIAN CATENA FERNÁNDEZ

    CRISTIAN CATENA FERNÁNDEZ

    Investigador contratado por el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones (UNED)

    Doble grado

    ¿Por qué estudiar un Doble Grado?

    • Obtén dos títulos universitarios de grado de forma simultánea
    • Gana más experiencia con el doble de prácticas
    • Disfruta de amplias oportunidades laborales
    • Posiciónate con mayor competitividad
    Doble Grado en Educación Primaria y Psicología

    Doble Grado en Educación Primaria y Psicología

    Presencial
    Inicio: Septiembre
    Doble Grado en Psicología y ADE

    Doble Grado en Psicología y ADE

    Presencial
    Inicio: Septiembre

    Minors

    Accede a los minors relacionados con la titulación:

    También te podría interesar

    Doble Grado de Maestro en Educación Primaria y Psicología

    Doble Grado de Maestro en Educación Primaria y Psicología

    Presencial

    Inicio: Septiembre

    Ver más
    Doble Grado en Psicología y ADE

    Doble Grado en Psicología y ADE

    Presencial

    Inicio: Septiembre

    Ver más
    Doble Grado en Psicología y Derecho

    Doble Grado en Psicología y Derecho

    Presencial

    Inicio: Septiembre

    Ver más
    Minor en Psicología

    Minor en Psicología

    Presencial

    Inicio: Septiembre

    Ver más

    Proceso de admisión

    Solicitud y documentación

    > Expediente académico: 1º Bachillerato y calificaciones de 2º Bachillerato disponibles en el momento de la entrevista.
    > Fotocopia DNI o Pasaporte.
    > Tarjeta de Calificaciones (PAU / Selectividad), una vez superada la prueba.
    En su defecto, certificado de notas del Ciclo Formativo de Grado Superior y título de este o resguardo de haberlo solicitado.
    No aplicamos nota de corte, puedes matricularte si tu calificación de la nota de acceso a la universidad es “apto”, por lo que los siguientes pasos son determinantes. 
    Solicitud y documentación

    Cuestionario online

    Contesta un cuestionario de ocho preguntas, dos de ellas en inglés.
    El objetivo, conocer tu perfil respecto a la etapa universitaria que vas a comenzar y a la titulación que has elegido.
    Cuestionario online

    Entrevista personal

    Realiza una entrevista personal con el director del grado que quieras cursar o con un académico responsable de la titulación. Puedes venir solo o acompañado, y también puedes realizarla online.
    El objetivo, conocerte personalmente y resolver cualquier duda que tengas sobre la Universidad.
    Una vez completados todos los pasos, el Comité de Admisiones tendrá en cuenta tu solicitud en la mayor brevedad para continuar con el proceso de admisión. En caso de que no queden plazas disponibles, se abrirá una lista de espera y estarás informado en todo momento de tu situación.
    Entrevista personal
    Solicita admisión
    Imagen Requisitos

    Requisitos de acceso

    • El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación por parte de la Comisión encargada de la admisión de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente. La admisión al título se ajustará al Real Decreto 534/2024 que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

    Consultar precio

    • Consulta información con tu asesor

    Imagen Requisitos
    una profesora
    una profesora

    Becas y ayudas

    Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.

    • Becas por excelencia académica de hasta el 50% en las cuotas de la formación.
    • Descuentos por discapacidad, hermanos cursando en la Universidad Villanueva, Alumni Fomento, acuerdos con Colegios Mayores, Alumni Villanueva, Alumni Attendis y deportistas alto rendimiento.
    • Ayudas a las familias de hasta el 35% en las cuotas académicas, según renta y número de miembros de la unidad familiar.

    Perfil del estudiante

    Lo habitual es que muchos de los alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales o de Ciencias, aunque el Grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen. El perfil idóneo de alumnos para cursar el Grado en Marketing es el de personas:

    • Con deseos de comprender el mundo mediante el estudio, la consulta a expertos o la investigación, y para divulgar y contar a otros esos conocimientos.
    • Con interés por la actualidad, con sensibilidad con los problemas de la sociedad en la que viven y un espíritu de compromiso con esas realidades.
    • Con espíritu crítico y capacidad de análisis.
    • Con curiosidad e interés por el marketing y las nuevas formas de comercialización y comunicación de productos y servicios.

    Preguntas frecuentes

    ¿En qué consiste el Grado de Psicología?

    Se trata de un programa académico universitario enfocado en el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento humano en el ámbito individual y social. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de la psicología y prepararlos para que puedan aplicar ese conocimiento en diferentes contextos. El plan de estudios del grado en Psicología abarca una gran cantidad de áreas, como la psicología del desarrollo, la social, la clínica, la de la personalidad, etc. Además de aprender teoría, los estudiantes hacen prácticas externas en los distintos contextos profesionales de la psicología, especialmente en aquellos en los que se trabaja con la salud mental, dado que es una disciplina académica que entra dentro de la rama de las ciencias de la salud. Así que es una disciplina académica que entra dentro de la rama de las ciencias de la salud. Tiene una duración de cuatro años y, al obtener el título, puedes continuar tu formación académica con un máster o buscar oportunidades laborales en diversos campos.

    ¿Qué salidas tiene el Grado de Psicología?

    El Grado de Psicología ofrece diferentes salidas laborales en una amplia gama de campos diferentes. Si obtienes esta titulación en nuestra Facultad de Psicología, estas son algunas de las opciones que tienes:

    • Psicología educativa: En este caso, deberás enfocarte en el desarrollo y el aprendizaje de las personas en entornos educativos. Puedes trabajar en colegios, institutos, universidades o centros de investigación. Tu trabajo será brindar apoyo psicológico a los estudiantes, ayudarles en su ciclo vital y desarrollar su destreza y habilidades básicas.
    • Psicología clínica: Si te especializas en esta disciplina, trabajarás en el campo de la salud mental, diagnosticando y tratando trastornos psicológicos. Podrás desarrollar tus conocimientos en hospitales, clínicas o centros de salud mental, en este último caso, ayudando a personas con discapacidad psicológica.
    • Neuropsicología: los neuropsicólogos ponen en relación las estructuras cerebrales con las variables psicológicas cognitivas, emocionales y conductuales, para ello ponen en marcha procesos de evaluación e intervención neuropsicológica.
    • Psicología organizacional y del trabajo: El objetivo que persiguen los psicólogos organizacionales es mejorar la productividad, la satisfacción laboral y el bienestar de los empleados. Si optas por este empleo, podrás trabajar en recursos humanos, preparación y desarrollo, selección y reclutamiento de personal, etc. Estos profesionales son muy importantes en cualquier tipo de empresa, ya que manejan a la perfección los principios psicosociales.

    ¿Qué carrera se puede convalidar con Psicología?

    Hay carreras relacionadas con la psicología que pueden convalidarse, en parte o en su totalidad, con este grado. Aquí puedes ver cuáles son:

    • Psicopedagogía: Está enfocada en el estudio de los procesos de aprendizaje y evaluar e intervenir en ellos. Existe una superposición bastante significativa entre la psicología educativa y la psicopedagogía, como los fundamentos biológicos de la conducta. Por lo tanto, hay muchas asignaturas y créditos que se pueden convalidar entre ambas carreras.
    • Terapia ocupacional: Se centra en ayudar a las personas a participar en actividades significativas mediante programas de movilidad y mejorar así la capacidad que tienen para llevar a cabo las tareas diarias. La psicología es relevante en el aspecto emocional del rendimiento ocupacional. Esto permite la convalidación de algunas asignaturas.
    • Educación social: Se basa en la intervención social, educativa y en el trabajo con grupos de riesgo o con necesidades especiales. Hay aspectos de la psicología social y comunitaria que son relevantes en este tipo de educación, por ello, es posible convalidar asignaturas.
    • Recursos humanos: Los profesionales de este departamento de las empresas se dedican a la gestión del talento o a la selección y el desarrollo de personal. Al estar la psicología organizacional tan relacionada con el comportamiento humano en el ámbito laboral, hay asignaturas que pueden ser convalidadas.

    ¿Cuáles son los requisitos para estudiar el Grado de Psicología?

    Para estudiar el grado en Psicología es necesario que cumplas una serie de requisitos. A continuación, te los mostramos:

    • Título de bachillerato o equivalente: Para acceder a este grado debes haber completado la educación secundaria y, por lo tanto, tener el título de bachillerato u otro equivalente que sea reconocido en España.
    • Prueba de acceso a la universidad: Es necesario que apruebes la prueba de acceso a la universidad (PAU) o la nueva evaluación de acceso a la universidad (EvAU). En ella se pondrán a prueba los conocimientos que hayas adquirido en diferentes asignaturas.
    • Título de Técnico Superior: Los estudiantes que desean acceder a estudios universitarios y que procedan de Formación Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior, FP de Segundo Grado, Módulos de Nivel 3 y equivalentes) participan en el proceso de selección con la nota media de su expediente.
    • La Universidad Villanueva no aplica notas de corte para el acceso de los alumnos, estando la matrícula abierta a todos aquellos que tengan la calificación de APTO en la nota de acceso a la universidad. También se podrá acceder desde un Grado Superior o desde estudios internacionales según los convenios establecidos por el Ministerio de Educación.
    • Documentos adicionales: Se te solicitarán otra serie de documentos complementarios. Algunos ejemplos son copias del documento de identidad, fotografías, certificados académicos, la solicitud de admisión, etc.

    ¿Por qué te recomendamos estudiar el Grado de Psicología?

    Existen varias razones por las que es recomendable que estudies el grado en Psicología. Las más significativas son las siguientes:

    • Desarrollo de habilidades personales (empatía, habilidades de comunicación, habilidades sociales y de liderazgo…) que te sirvan para un desarrollo profesional efectivo, así como para tu propio desarrollo personal.
    • Entender el comportamiento humano: Tendrás la oportunidad de comprender en profundidad variables psicológicas y sociales. De esta manera, entenderás mejor cómo piensan y actúan las personas y los motivos por los que lo hacen.
    • Variedad de oportunidades laborales: Te ofrece diferentes oportunidades profesionales en diversos campos. La psicología es una ciencia muy versátil por lo que te permite acceder múltiples ámbitos profesionales: psicología clínica, forense, educativa, deportiva, organizacional, etc.
    • Contribuir al bienestar y la salud mental: Al estudiar este grado, aprenderás a comprender, interpretar y analizar las variables que afectan a la salud mental, por lo que podrás brindar apoyo emocional y ayudar a aquellas personas que los sufran. De esta manera, mejorarás notablemente su calidad de vida.

    Puedes solicitarnos más información para resolver todas tus dudas.

    Calidad

    Descripción del título

    • Denominación:
      Grado en Psicología
    • Centro Responsable:
      Universidad Internacional Villanueva
    • Rama del conocimiento:
      Ciencias de la Salud
    • Centros en los que se imparte:
      Facultad de Ciencias de la Salud
    • Nº de Plazas de nuevo ingreso ofertadas:
      250
    • Idiomas en los que se imparte:
      Español
    • Ámbitos de desempeño profesional:

      Habilita para el ejercicio de la profesión de psicólogo en los siguientes ámbitos de trabajo:

      • Psicología del trabajo y de las organizaciones.
      • Salud laboral y prevención de riesgos laborales.
      • Neuropsicología.
      • Ciencia cognitiva.
      • Psicogerontología.
      • Ámbito de las adicciones
      • Psicología clínica y de la salud.
      • Intervención en psicología de la educación.
      • Intervención en psicología social.
      • Intervención psicológica en catástrofes y emergencias.
      • Psicología de la actividad física y el deporte.
      • Psicología del tráfico y la seguridad vial.
      • Psicología jurídica.

    Admisión

    Vías y Requisitos de Acceso

    El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación por parte de la Comisión encargada de la admisión de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente. La admisión al título se ajustará al Real Decreto 534/2024 que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

    Vías y Requisitos de Acceso

    Satisfechos los requisitos generales de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda el número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

    • Nota media del expediente que dé acceso a los estudios de grado (100%).

    En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.

    Perfil del estudiante

    Perfil de ingreso genérico de Villanueva:

    • Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa y favorezca la sostenibilidad.
    • Ser un ciudadano con una conciencia cívica responsable.
    • Disponer de una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.
    • Poseer los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
    • Dominio del castellano en su expresión oral y escrita.
    • Uso responsable y competente de las tecnologías de la información y la comunicación
    • Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución.
    • Poseer un espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

    El grado en Psicología está dirigido a personas interesadas en estudiar el comportamiento humano y los procesos mentales. Es importante que cuenten con habilidades de comunicación, que manejen bien el lenguaje, que tengan empatía y capacidad para escuchar, y que les guste trabajar en equipo. Además, deben tener un espíritu analítico y crítico, así como un interés genuino por ayudar a los demás y mejorar su bienestar.

    Períodos de preinscripción y matrícula

    El periodo para solicitar la preinscripción se desarrollará entre mediados de octubre y finales de agosto.
    El período de matriculación será desde el mes de julio al mes de octubre.

    Descargar

    Planificación y Competencias

    Estructura del Plan de Estudios:

    Horarios del curso académico

    Puedes consultar los horarios aquí

    Calendario académico

    Descargar calendario

    Prácticas externas

    Con los más de 1.200 convenios con empresas e instituciones que colaboran con Villanueva, nuestros alumnos pueden completar su formación académica con periodos de prácticas profesionales.

    El Departamento de Prácticas y Orientación Profesional se ocupa de facilitar la relación profesional del alumno con las instituciones empleadoras, tanto para su período de prácticas como para la posterior búsqueda de empleo.

    Este contacto con la realidad del mundo laboral permite al alumno conocer el entorno en el que se ha de desenvolver y desarrollar su futuro profesional. Este departamento facilita información y orientación en temas de interés relacionados con la formación y el empleo.

    Sistema de Calidad

    La Comisión de Calidad del Grado en Psicología por la Universidad Internacional de Villanueva  tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.

    Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.

    Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.

    Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).

    Responsables del Sistema

    La Comisión de Calidad del Grado en Psicología  está compuesta por el Director del título, un profesor o coordinador de curso, un representante del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado de la titulación), un integrante del PTGAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.

    Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el  Grado en Psicología.

    Información sobre los principales resultados del título

    Debido a la reciente implantación del título, aún no se dispone de trayectoria y, en consecuencia, datos suficientes para llevar a cabo el análisis correspondiente. Se publicará esta información tan pronto como estén disponible.

    Documentación oficial

     

    Sistema de quejas, sugerencias y felicitaciones

    El buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
    El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la queja, sugerencia o felicitación por nuestro buzón:

    La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.

    Servicios

    Ponemos a tu alcance las herramientas necesarias para que descubras, te expreses y desarrolles nuevas pasiones. Haz click en el botón y conoce todos los servicios que Universidad Villanueva pone a tu alcance.

    Personal Académico

    La Universidad Internacional Villanueva contará con 50 profesores para impartir el Grado Universitario en Psicología.

    • N.º Profesores50| 100%
    • Acreditados 10| 40%
    • Doctores 25 | 50%
    • Titulado universitario no doctor 25 | 50%

    Nuestros programas

    Apuesta por el perfil más demandado en las empresas de hoy

    Se un educador experto en optimizar el aprendizaje y el rendimiento de cada alumno.

    Une los conocimientos jurídicos con las herramientas de la psicología para convertirte en un profesional de gran valor.

    Minor en Psicología

    Complementa tu grado, especialízate en el estudio del ser humano y amplía tus horizontes profesionales