
Aprendizaje práctico con ActiveLearningV+
Talleres y proyectos con briefs reales; iteraciones, presentación y feedback
Publicidad práctica: crea, mide e impacta desde el primer día
Titulación
Grado oficial
Inicio
Septiembre 2026
Créditos
240 ETCs
Duración
4 años
Modalidad
Híbrido – ActiveLearningV+
Programa
Descarga folleto
Transforma ideas en campañas que funcionan. En Villanueva aprenderás a combinar creatividad, estrategia y datos para dar respuestas reales a marcas y organizaciones. Gracias a nuestro modelo ActiveLearningV+ aprenderás haciendo desde el primer día: te integrarás en la Agencia de Publicidad de Villanueva, donde trabajarás briefs reales, construirás tu portfolio y presentarás propuestas con feedback profesional.
El grado es práctico y digital: creación y producción de contenidos, branding, estrategia y planificación, social media, analítica y medición de resultados. También vivirás experiencias fuera del aula, como la Semana Internacional en Lovaina (Bélgica) para trabajar campañas con estudiantes europeos y start-ups, además de prácticas en agencias, empresas y medios.
Talleres y proyectos con briefs reales; iteraciones, presentación y feedback
Campañas internas, branding, eventos, planes de marketing, comunicación en redes y concursos universitarios
Ideación asistida, social listening, gestión de contenidos, analítica de performance y optimización creativa
Retos definidos con organizaciones reales para entrenar la relación con cliente y la defensa de propuestas
Cada curso sumarás piezas (gráfica, audiovisual, digital, social), con objetivos y métricas claras
Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.
1
Briefs y proyectos reales en la Agencia de Publicidad desde 1.º. Portfolio en construcción durante toda la carrera (gráfica, audiovisual, digital, social). Proyectos con empresas y experiencias internacionales como Lovaina.
2
Orientación a campañas, marcas y resultados medibles. Preparación para agencias, consultoras, medios y departamentos de comunicación. Integración de creatividad, estrategia y datos con herramientas digitales e IA.
3
Grupos reducidos y profesor en activo con feedback constante. Mentoría en cursos avanzados y acompañamiento cercano del claustro. Contacto directo con profesionales en activo y red de colaboradores.
4
Itinerarios flexibles para potenciar tu perfil (creatividad, estrategia, digital, PR). Desarrollo de competencias personales y profesionales con seguimiento individual. Evaluación práctica por competencias: proyectos, campañas y métricas de impacto.
Descubre las asignaturas que formarán parte de tu educación, con contenidos actualizados y un programa práctico para ejercer tu profesión con la máxima eficacia y compromiso social.
1º AÑO
12 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
2º AÑO
12 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3º AÑO
13 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
4º AÑO
17 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
PROYECTO FIN DE CARRERA
1º AÑO
15 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
4.5
COMPLEMENTO DE FORMACION
3.0
COMPLEMENTO DE FORMACION
3.0
COMPLEMENTO DE FORMACION
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
2º AÑO
12 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
3º AÑO
19 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
4º AÑO
17 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
PROYECTO FIN DE CARRERA
Desde el primer curso te incorporas a la Agencia de Publicidad de Villanueva, un “living lab” donde trabajarás briefs reales, construirás tu portfolio y recibirás feedback profesional.
A lo largo del grado, participarás en proyectos con empresas, concursos universitarios y experiencias internacionales (como la Semana Internacional en Lovaina). Además, realizarás prácticas en agencias, consultoras, empresas y medios, lo que te permitirá llegar al mercado laboral con un portfolio sólido y experiencia contrastada.
Aprende con profesionales en ejercicio y profesores con una amplia experiencia docente.
CRISTINA REVILLA MONAJ
Marketing Manager, Pandora
EUGENIO DOMENECH BASARRATE
Socio Director en Blue Drive Agency
JAIME BENGURÍA AGUIRRECHE
Redactor especializado en empresas de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en el diario económico y financiero Expansión.
LAURA REINOSO BARBERO
MARÍA DOLORES ESTEBAN CEREZO
MARÍA EULALIA BALDRICH SALA
MARÍA JOSÉ REVUELTA BAYOD
Profesional independiente de fotografía, vídeo y diseño
MENCÍA DE GARCILLÁN LÓPEZ-RUA
MERCEDES RUBIO GARCÍA
Diversos puestos docentes, de dirección académica y de investigación en el Instituto Polis de Lenguas y Humanidades de Jerusalén
MIRIAM MARTÍNEZ ALLUÉ
2022 – Actualidad: Universidad Villanueva. Profesora, Doctoranda e Investigadora.
NIEVES GÓMEZ ÁLVAREZ
Profesora de Filosofía y de Historia de la Filosofía en el Centro María Inmaculada Ríos Rosas (Madrid)
PABLO JUAN ROMERO CAGIGAL
SANTIAGO URGEL JUBERA
Product Manager en BNP Paribas Personal Finance
TERESA MARÍA PÉREZ DEL CASTILLO
Interactive Networks, Interacciona Comunicación, Cámara de Anunciantes del Uruguay, Grey Publicidad, Pérez del Castillo & Asociados, Abbott Polonia.
VÍCTOR UCLÉS RUIZ
¿Por qué estudiar un Doble Grado?
Presencial
Inicio: Septiembre
Presencial
Inicio: Septiembre
Presencial
Inicio: Septiembre
Presencial
Inicio: Septiembre
Solicitud y documentación
Si procedes de un sistema educativo diferente al español o has estudiado fuera de España, ponte en contacto con nosotros a través del e-mail: admisiones@villanueva.edu
Cuestionario online
Entrevista personal
Una vez completados los 3 pasos anteriores, la Universidad determinará si el candidato es aceptado, siempre de acuerdo con los requerimientos y con el volumen de demanda de plazas.
Consulta información con tu asesor
Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.
Este grado está dirigido a jóvenes creativos, curiosos y estratégicos, con interés en la comunicación, las marcas y las tendencias digitales. Estudiantes que quieran aprender de manera práctica, combinando creatividad, estrategia y datos para dar soluciones reales al mundo de la publicidad, la comunicación y las relaciones públicas.
Es un modelo presencial en el que aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas y te ponen en el centro del aprendizaje desde el primer día.
Desde 1.º trabajas con proyectos reales y prácticas guiadas. La teoría se usa para diagnosticar y resolver situaciones profesionales, con feedback continuo del profesor.
Formación presencial + campus virtual: experiencia en campus potenciada por un entorno digital avanzado — contenidos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.
Aprendizaje basado en proyectos y problemas, simulaciones, trabajo cooperativo y herramientas digitales/IA (analítica, simuladores, recursos interactivos) integradas en el día a día.
Creatividad (copy, arte, content creator), dirección creativa junior, estrategia/brand planning, account/project management, social media/paid media/media planner, comunicación corporativa/PR y eventos, e investigación/insights y analítica de campañas.
Combinarás estrategia y marca, creatividad y producción, medios, digital y social, RR. PP. e investigación y datos. Aprenderás haciendo con proyectos y simulaciones, briefs reales en la Agencia de Publicidad de Villanueva (living lab), iteraciones y feedback profesional, e IA y herramientas digitales para idear, producir y medir.
Es un grado oficial de 4 años (240 ECTS) en modalidad Híbrida – Active LearningV+: formación presencial + campus virtual que potencia proyectos, recursos y apoyo académico.
La Comisión de Calidad del grado asegura la mejora continua: docencia, proyectos, prácticas, satisfacción del estudiante y empleabilidad.
Descripción del título
Las salidas profesionales que ofrece el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas se pueden sintetizar en torno a los bloques de contenido del plan de estudios:
Planificación y Gestión
Creación y Producción
Relaciones Públicas
Admisión
El proceso de acceso de los futuros alumnos se iniciará por la comprobación de que reúnen los requisitos previstos por la legislación vigente.
El Real Decreto 412/2014 en su artículo 3 regula los requisitos de acceso a las enseñanzas de grado:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente Real Decreto, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este Real Decreto.
h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este Real Decreto.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
k) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
l) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
m) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
El proceso de admisión comprende los siguientes pasos:
Paso 1. Realizar una entrevista personal, generalmente con el director del Grado o con los entrevistadores designados por cada grado. El objetivo de la entrevista personal es valorar el perfil del candidato respecto a los estudios solicitados y ofrecerle la posibilidad de conocer con más detalle el funcionamiento de la Universidad. Además, se valorará el expediente académico del futuro alumno.
Paso 2. Realizar las pruebas de admisión. Se trata de una prueba para comprobar las motivaciones personales y aptitudes del alumno para la vida universitaria. Estas pruebas son cualitativas y constan de tres partes:
– Preguntas abiertas, comunes en todos los grados,
– Prueba específica para cada grado, y
– Prueba de nivel de inglés
A partir de los dos pasos anteriores, el comité de admisiones será el encargado de conceder o no la admisión del candidato, ponderando la calificación final del candidato, el volumen de la demanda, y el momento concreto del proceso de admisión. El comité de admisiones está formado por un responsable de la titulación, un responsable del departamento de promoción y un miembro del rectorado (que preside el comité).
Se considera como requisito imprescindible para el acceso un nivel mínimo de castellano que permita el adecuado seguimiento de las actividades docentes. En el caso de estudiantes no nativos, será obligatorio que acrediten un nivel de idioma castellano B2 del marco común europeo de referencia.
Con el fin de evitar que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas, se prevé un calendario de pruebas de admisión y un proceso de contabilidad de solicitudes. Para ello, el departamento de admisión determinará el momento en que el número de solicitudes supera el de plazas ofertadas con el fin de abrir un listado de espera. A partir de ese momento, todos los candidatos serán informados de que se han cubierto las plazas y que su solicitud pasará a incluirse en la lista de espera, que será respetada siempre de acuerdo al orden temporal y teniendo en cuenta la ponderación de las pruebas.
El periodo para solicitar la preinscripción se desarrollará entre mediados de octubre y finales de agosto.
El período de matriculación será desde el mes de julio al mes de octubre.
Perfil de ingreso genérico de Villanueva:
– Ser un ciudadano con una conciencia cívica responsable.
– Disponer de una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.
– Poseer los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
– Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana.
– Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
– Poseer un espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
Perfil de ingreso específico del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas:
Aunque lo habitual es que muchos de nuestros alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales, el Grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen. El perfil idóneo de alumnos para cursar el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas es el correspondiente a personas con capacidad creativa y mentes inquietas, capacidad de trabajo en equipo, habilidades organizativas y numéricas, proactivas, con niveles elevados de interlocución y capacidad de comunicación de ideas/conceptos.
Planificación y Competencias
Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.
Puedes consultar los horarios aquí
Las prácticas curriculares son un instrumento docente, para que, bajo la supervisión de un tutor académico y de un tutor en la empresa, el alumno pueda entrar en contacto con el mundo de la publicidad y las relaciones públicas en un entorno seguro y controlado. Se garantizan así sus últimos aprendizajes en el curso final del grado y se le prepara para abordar con garantías cualquier desafío laboral.
El contacto periódico entre los tutores, la utilización de rúbricas de evaluación por parte de ambos, y la cuidadosa selección de las empresas que ofrecen prácticas -y su posterior evaluación por parte de la dirección del grado y del departamento de prácticas- permite que el alumno desarrolle un aprendizaje objetivo y sólido. Las reuniones periódicas entre el coordinador de prácticas, el director del grado y el responsable de salidas profesionales de Villanueva garantizan que las prácticas cumplan con los objetivos propuestos y con la preparación final del alumno de cara a su etapa profesional.
La asignación de prácticas se realiza mediante la oferta de cada plaza a todos los alumnos matriculados a través del correo electrónico corporativo, enviado por el responsable del Departamento de Salidas Profesionales de Villanueva (con copia al director del grado y al responsable de prácticas externas del título); la solicitud posterior por parte de los interesados mediante correo electrónico al remitente y la selección final del candidato más adecuado por parte de la empresa.
Entre los convenios ya vigentes para los estudiantes del Grado en Publicidad destacan las siguientes colaboraciones con entidades.
Sistema de Calidad
La Comisión de Calidad del Grado en Publicidad tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.
Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.
Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.
Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).
La Comisión de Calidad del Grado en Publicidad está compuesta por el Director del grado, un profesor o coordinador de curso, un representante externo del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado de la titulación), un integrante del PAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.
Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el Grado en Publicidad. Antes de cada reunión, preguntará al resto de compañeros sobre los puntos fuertes y débiles del título, para comentarlo en la Comisión.
Indicadores
El buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la queja, sugerencia o felicitación por nuestro buzón:
La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.
Servicios
Un experto en gestión comercial orientada a la venta con una visión global de la empresa.
Prepárate para trabajar en un sector en auge y constante cambio.
Con el Minor en Marketing podrás influir en las decisiones de compra, construir relaciones sólidas con los clientes y alcanzar tus objetivos profesionales.