ActiveLearningV+
En todas las asignaturas trabajarás en retos prácticos, simulaciones y proyectos de intervención.
Aprende a enseñar viviendo la experiencia desde el primer día
Titulación
Grado oficial
Inicio
Septiembre 2026
Créditos
240 ETCs
Duración
4 años
Modalidad
Híbrida – ActiveLearningV+
Programa
Descarga folleto
En la Universidad Villanueva no solo estudias para ser maestro; aprendes a enseñar desde dentro de un aula desde el primer curso. Nuestro grado te acerca a la realidad escolar con proyectos semanales en colegios y te forma con ActiveLearningV+, un modelo práctico y participativo orientado a competencias reales.
Lo más importante: saldrás preparado para desenvolverte con soltura ante un grupo, gestionar la diversidad y motivar a cada alumno, porque durante todo el grado trabajarás en proyectos y retos que conectan la universidad con los centros educativos.
En todas las asignaturas trabajarás en retos prácticos, simulaciones y proyectos de intervención.
Espacios para participar en procesos de atención supervisada.
Cada alumno cuenta con un asesor y un mentor que le acompañan a lo largo de su formación
Aprendizaje-servicio en contextos reales con colectivos vulnerable
Ética, responsabilidad y compromiso con la dignidad de la persona.
Gana una perspectiva más amplia para tu carrera. Cursa un semestre en el extranjero a través del programa Erasmus+, u opta por un destino extracomunitario gracias a nuestros convenios con universidades de todo el mundo.
1
Proyectos semanales en colegios desde 1.º curso. Prácticas progresivas con mayor responsabilidad en 3.º y 4.º. Aprendizaje basado en proyectos, simulaciones y retos.
2
Competencias reales para dirigir un aula y gestionar la diversidad. Orientación hacia la innovación pedagógica y el liderazgo educativo. Preparación para contextos escolares reales y bilingües.
3
Tutorías académicas y feedback continuo para avanzar con confianza. Cercanía del claustro y acompañamiento en cada etapa. Profesorado con experiencia en aula y conexión con colegios.
4
Itinerarios adaptados a tu perfil e intereses (innovación, bilingüismo, TIC…). Desarrollo de tus fortalezas personales y profesionales. Evaluación por competencias, con evidencias personalizadas de desempeño.
Un plan conectado con la realidad escolar que combina fundamentos, didácticas, innovación y práctica progresiva.
1º AÑO
10 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
2º AÑO
11 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
4.0
OBLIGATORIA
4.0
OBLIGATORIA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
4.0
OBLIGATORIA
4.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
4.0
OBLIGATORIA
12.0
PRACTICAS EXTERNAS
3º AÑO
14 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
12.0
PRACTICAS EXTERNAS
4º AÑO
19 Asignaturas
Asignaturas primer cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
4.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
Asignaturas segundo cuatrimestre
ECTS
CARACTER
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
12.0
PRACTICAS EXTERNAS
14.0
PROYECTO FIN DE CARRERA
1º AÑO
12 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
3.0
BÁSICA
3.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
2º AÑO
11 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
9.0
PRACTICAS EXTERNAS
3º AÑO
12 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
3.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
4º AÑO
27 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
3.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
3.0
OPTATIVA
3.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
30.0
PRACTICAS EXTERNAS
24.0
PRACTICAS EXTERNAS
24.0
PRACTICAS EXTERNAS
24.0
PRACTICAS EXTERNAS
6.0
PROYECTO FIN DE CARRERA
1º AÑO
10 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
6.0
BÁSICA
2º AÑO
15 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
4.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
8.0
PRACTICAS EXTERNAS
3º AÑO
14 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
OPTATIVA
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
4º AÑO
10 Asignaturas
Asignaturas
ECTS
CARACTER
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OBLIGATORIA
6.0
OPTATIVA
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
6.0
PRACTICAS EXTERNAS
30.0
PRACTICAS EXTERNAS
6.0
PROYECTO FIN DE CARRERA
Desde el primer curso el estudiante se incorpora a centros escolares reales un día a la semana, con proyectos guiados por un profesor universitario.
A lo largo del grado, estas prácticas progresan desde la observación y apoyo en el aula, hasta la inmersión completa en 3.º y 4.º curso, asumiendo responsabilidades crecientes como diseñar materiales, dirigir actividades o gestionar la clase. Esta experiencia temprana y continuada garantiza seguridad, confianza y competencias prácticas al finalizar los estudios.
Aprende con profesionales en ejercicio y profesores con una amplia experiencia docente.
ALBERT MARQUÉS DONOSO
Coordinador asociación Todo Avanza, orientada al apoyo socioeducativo de entornos socialmente complejos para familias en riesgo de exclusión social
ALICIA NILA MARTÍNEZ DÍAZ
Onda Cero
ÁLVARO LUCAS LERGA
Director de revistas de cultura y pensamiento
ÁLVARO MUELAS PLAZA
Director departamento orientación centro BACHILLERATO FOMENTO FUNDACIÓN, desde el año 2000
ANA ARREO MARINA
Profesora en el Colegio Mater Salvatoris de Madrid desde 2006 impartiendo clases en todos los cursos de la ESO de Matemáticas y Educación Plástica y en Bachillerato de Matemáticas y Dibujo técnico.
ANA DE ARTIÑANO AGUADO
ANA LUCÍA CUQUERELLA JIMÉNEZ DÍAZ
Diseño de programas internacionales. Apertura de nuevos destinos y convenios (China, Australia, EEUU, Europa)
ANTONIO JESÚS GERVÁS DE LA PISA
ANTONIO JESÚS MILÁN FITERA
BEGOÑA LADRÓN DE GUEVARA PASCUAL
Universidad Villanueva: Directora del Instituto de Innovación Educativa; Responsable de Relaciones Institucionales de Educación, Responsable del Programa de Asesoramiento, Coordinadora de curso de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria
CÉSAR ARELLANO MEDIAVILLA
Fundador y director del Centro Renzulli para el desarrollo del talento.
ELDA MARÍA MILLÁN GHISLERI
Secretaria Académica Área de Educación. Centro Universitario Villanueva
GLORIA GRATACÓS CASACUBERTA
1992-2011: Directora del colegio Canigó de Fomento de Centros de Enseñanza en Barcelona.
GRACIELA ROCIO SALAZAR DÍAZ
GUIOMAR NOCITO MUÑOZ
Orientadora Educativa
IGNACIO YEPES SZUMLAKOWSKI
IRENE DONATE LAFFITTE
Profesora en la Universidad Villanueva de Madrid
ISABEL SERRANO MARUGÁN
Profesora del Cuerpo de Profesores de Secundaria. Orientación. Funcionaria de carrera. Jefa de la Unidad de Convivencia y contra el acoso escolar. Comunidad de Madrid
JESÚS JIMENO GARCÍA
2005-2021 Centros Educativos Fomento
JORGE GARCÍA OCÓN
2018-2021. Profesor de Historia, Historia del Arte y Geografía en ESO y Bachilerato (Colegio Highlands el Encinar)
JOSÉ GABRIEL RODRÍGUEZ PAZOS
Director de la Oficina Internacional de la Universidad Villanueva.
JOSÉ IGNACIO MARTÍN BLASCO
Director Colegio Cambrils Educación Especial
LAURA DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS
Autora de numerosos manuales sobre protección de datos, redes sociales, legaltech…
LORENA HERAS
Directora General de Universidades e Investigación. Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Comunidad de Madrid.
LUIS MANCHADO MIER-ORCHE
LUIS MARÍA CRUZ ORTIZ DE LANDÁZURI
Investigador en el University College de Londres
MACARENA CAGIGAL DE GREGORIO
Ayudante de investigación en el estudio de superconductores de alta temperatura con sistemas de alto vacío, técnicas criogénicas, difracción de rayos X, microscopía. Departamento de Física de Materiales de la UCM
MARÍA BELÉN POVEDA GARCÍA NOBLEJAS
Colaboración en Grupos de Investigación y Tribunales de Tesis Doctorales en la Facultad de Educación y Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid
MARÍA CLAUSTRO ZAMBRANA TEVAR
MARÍA GEMA LÓPEZ MARTÍNEZ
Área docente durante 12 años
MARÍA INMACULADA RODRÍGUEZ GÓMEZ
Centro educativo Fuenllana
MARÍA JOSÉ JAVALOYES SÁEZ
Orientadora del colegio de Bachillerato Fomento-Fundación
MARÍA LUISA BARCELÓ CERDÁ
MARÍA MAGDALENA MUÑOZ GARROSA
Directora de Infantil y Primaria en Centros Educativos
MARÍA OROL MARTÍN ARAGÓN
MARÍA ROSA MATEO GIRONA
Profesor en distintos niveles de enseñanza
MARTA SALTO PÉREZ
MERCEDES RUBIO GARCÍA
Diversos puestos docentes, de dirección académica y de investigación en el Instituto Polis de Lenguas y Humanidades de Jerusalén
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ SEVILLANO
MÓNICA PILAR SALDAÑA SANZ
PABLO ÚRBEZ FERNÁNDEZ
2023-Actualidad Secretario del Grado de Comunicación Audiovisual y del Máster Universitario en Formación del Profesorado
PALOMA CASTELLANOS GUIJARRO
Recursos humanos ISS-Profesionalia.
PATRICIA BEATRIZ GRANDE FARIÑAS
Directora-coordinadora de máster oficial universitario en atención temprana, coordinadora de curso en grados de educación
RODRIGO MUÑOZ CABRERA
SOLEDAD CERDEÑO FRANCO
TERESA VARGAS ALDECOA
¿Por qué estudiar un Doble Grado?
Solicitud y documentación
Si procedes de un sistema educativo diferente al español o has estudiado fuera de España, ponte en contacto con nosotros a través del e-mail: admisiones@villanueva.edu
Cuestionario online
Entrevista personal
Una vez completados los 3 pasos anteriores, la Universidad determinará si el candidato es aceptado, siempre de acuerdo con los requerimientos y con el volumen de demanda de plazas.
Consulta información con tu asesor
Más de 2 millones en becas y ayudas. En la Universidad Villanueva creemos firmemente en el valor de tu talento y estamos encantados de impulsarlo. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, cuenta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en cada paso.
El grado está pensado para jóvenes con vocación docente, interés por la infancia y la educación, y ganas de aprender de manera práctica y participativa. Estudiantes que buscan un entorno cercano, dinámico y conectado con la realidad de los centros escolares, donde se formen como maestros capaces de motivar, liderar y acompañar a sus alumnos en el aprendizaje.
Es un modelo presencial en el que aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas y te ponen en el centro del aprendizaje desde el primer día.
Desde 1.º trabajas con proyectos reales y prácticas guiadas. La teoría se usa para diagnosticar y resolver situaciones profesionales, con feedback continuo del profesor.
Formación presencial + campus virtual: experiencia en campus potenciada por un entorno digital avanzado — contenidos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.
Aprendizaje basado en proyectos y problemas, simulaciones, trabajo cooperativo y herramientas digitales/IA (analítica, simuladores, recursos interactivos) integradas en el día a día.
Desde 1.º curso. Realizarás proyectos semanales en centros escolares con acompañamiento de un profesor: observarás y co-impartirás, diseñarás y probarás materiales, dirigirás actividades y recibirás feedback para mejorar tu práctica.
Formación en pedagogía y psicología del aprendizaje, más didácticas de Lengua, Matemáticas, Ciencias, Educación Artística, EF y TIC. Aprenderás con Active Learning: casos, proyectos, simulaciones y trabajo en equipo que conectan la teoría con el aula real.
Docencia en centros de Primaria (públicos, concertados y privados), tutoría y coordinación de proyectos, educación en ONGs y proyectos sociales, y continuidad académica en másteres (Educación, Psicopedagogía, etc.).
Es un grado oficial de 4 años (240 ECTS) en modalidad Híbrida – Active Learning V+: formación presencial + campus virtual que amplía recursos, actividades y apoyo académico.
Sí. El plan incluye formación en inglés y recursos para aula bilingüe, para que puedas aplicar metodologías y materiales en contextos bilingües con seguridad.
Descripción del título
El grado en Maestro de Educación Primaria está orientado a preparar a los alumnos para que estos puedan desarrollar su labor educativa con niños durante sus primeros años de educación formal. Además de la docencia, los graduados pueden trabajar en la gestión de centros educativos, la orientación y apoyo a estudiantes, el desarrollo de materiales didácticos, y la formación continua de otros docentes.
A parte de lo mencionado anteriormente, los alumnos también pueden desarrollar su labor en participar en proyectos educativos comunitarios y de cooperación internacional. En resumen, es una carrera versátil con múltiples oportunidades en el ámbito educativo.
Admisión
El proceso de acceso para los futuros alumnos comenzará con la verificación, por parte de la Comisión de Admisión, de que cumplen con los requisitos establecidos por la legislación vigente. La admisión al programa se regirá por el Real Decreto 534/2024, que regula tanto los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado como la prueba de acceso a la Universidad y la normativa básica de los procedimientos de admisión.
Así mismo para acceder al Grado de Maestro en Educación Primaria en la Comunidad de Madrid, es obligatorio superar una Prueba de Aptitud Personal (PAP). Esta evalúa conocimientos, habilidades y competencias clave para el éxito en la titulación.
En su defecto, se podrá acceder cumpliendo al menos uno de los siguientes requisitos:
La PAP se organiza anualmente respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Además, se considera como requisito imprescindible para el acceso un nivel mínimo de castellano que permita el adecuado seguimiento de las actividades docentes. En el caso de estudiantes no nativos, será obligatorio que acrediten un nivel de idioma castellano B2 del marco común europeo de referencia.
Satisfechos los requisitos generales de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda el número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Perfil de ingreso genérico de Villanueva:
El periodo para solicitar la preinscripción se desarrollará entre mediados de octubre y finales de agosto.
Planificación y Competencias
Estructura del Plan de Estudios: Distribución de ECTS, competencias, módulos, materias etc.
Puedes consultarlos aquí
Dentro del plan de estudios del Grado de Educación Primaria, las prácticas externas correspondientes a las asignaturas del Prácticum I, II y III, son de carácter curricular.
La asignatura de Prácticum permite a los alumnos acercarse a la realidad del aula y adquirir las competencias necesarias para afrontar con profesionalidad su futuro como docente.
Formamos a nuestros alumnos para atender a la demanda del perfil profesional que está requiriendo el sector educativo.
Sistema de Calidad
La Comisión de Calidad del Grado en Educación Primaria tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.
Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.
Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.
Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).
La Comisión de Calidad del Grado en Educación Primaria está compuesta por el Director del grado, un profesor o coordinador de curso, un representante del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado), un integrante del PAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.
Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el Grado en Educación Primaria. Antes de cada reunión, preguntará al resto de compañeros sobre los puntos fuertes y débiles del título, para comentarlo en la Comisión
Debido a la reciente implantación del título, aún no se dispone de trayectoria y, en consecuencia, datos suficientes para llevar a cabo el análisis correspondiente. Se publicará esta información tan pronto como estén disponible.
El buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la queja, sugerencia o felicitación por nuestro buzón:
La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.
Servicios
Se un educador experto en optimizar el aprendizaje y el rendimiento de cada alumno.
Complementa tu grado, especialízate en el estudio del ser humano y amplía tus horizontes profesionales